HomeMéxicoJorge Eduardo Costilla Sánchez, alias ‘El Coss’
MÉXICO

Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias ‘El Coss’

CARTEL DEL GOLFO / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-10 00:18:48 ES

Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, fue cabeza del Cartel del Golfo, el cual tenía su centro de operaciones en Tamaulipas, en el borde este de la frontera de México con Estados Unidos. En 2012 fue capturado por la armada mexicana y extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2015.

Historia

Jorge Eduardo Costilla Sánchez nació el 1 de agosto de 1971, en la ciudad de Matamoros en el estado de Tamaulipas, al oriente de México. A los 21 años se convirtió en un agente municipal de la policía pero dejó la fuerza en 1995 y pasó a conformar una red de secuestros conocida como "Los Sierra."

Se unió al Cartel del Golfo a finales de los años 90, en donde alcanzó el rango de lugarteniente bajo el entonces jefe Osiel Cárdenas Guillén. Durante años El Coss manejó la seguridad del Cartel del Golfo, incluyendo el entonces brazo armado del cartel conocido como Los Zetas. El asumió el mando del cartel en 2003, después de que el máximo líder de la organización fuera capturado, el infame Osiel Cárdenas Guillén.

Su accionar temerario y temperamento legendario le llevaron a situarse en varias situaciones difíciles. En noviembre de 1999, él hizo parte de un grupo armado que detuvo y retuvo a varios agentes federales de los Estados Unidos. Aunque posteriormente les concedió la libertad, esto le produjo su primera condena en los Estados Unidos.

Para 2007, se reportó que él ya no se comunicaba personalmente con los Zetas si no que lo hacía por teléfono. En 2010, el Cartel del Golfo asesinó a un alto mando de los Zetas, y este grupo buscó retribución. Cuando El Coss se rehusó a entregar al asesino, los Zetas declararon la guerra, y desde entonces los estados norteños de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se han convertido en unos de los más violentos de México.

El Coss fue arrestado el 12 de septiembre de 2012, en Tamaulipas. Junto con el también capo Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie," fue extraditado a Estados Unidos el 30 de septiembre de 2015. Estados Unidos había ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que llevara a su captura. Finalmente, se declaró culpable de narcotráfico en una corte federal estadounidense en 2017.

No ha sido hasta 2022 cuando ha sido condenado a cadena perpetua. Actualmente, se encuentra bajo custodia a la espera de saber dónde pasará su condena.

Actividades criminales

El Coss comandaba las actividades ilegales del Cartel del Golfo, tales como el tráfico de drogas, secuestro, lavado de dinero, tráfico de personas y numerosos actos de violencia. El hecho más notable fue cuando fue vinculado, tanto por la DEA como por la Fiscalía General de México con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato a la gobernación de Tamaulipas, en 2010.

Geografía

El Coss tenía su centro de operaciones en el estado de Tamaulipas, al oriente de México, de donde es originario el Cartel del Golfo.

Aliados y enemigos

Bajo el comando de El Coss, el Cartel del Golfo libró un sangriento combate contra Los Zetas. Se rumoreaba que El Coss contó con la protección del Ejército mexicano.

Perspectivas

Debido a los dictámenes promulgados en las cortes de Estados Unidos, la carrera criminal de El Coss llegó a su fin. Tras su captura en 2012, comenzó una lucha por el poder en el Cartel del Golfo. Al igual que Los Zetas, el grupo se está fragmentando rápidamente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 1 DIC 2022

El Cartel del Noreste paralizó por segunda vez este año la ciudad de Nuevo Laredo, al norte de México, luego…

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

CARTEL DE JALISCO / 2 SEP 2021

A medida que la violencia aumenta en México año tras año, los grupos criminales han adoptado un enfoque cada vez…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…