Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, fue cabeza del Cartel del Golfo, el cual tenía su centro de operaciones en Tamaulipas, en el borde este de la frontera de México con Estados Unidos. En 2012 fue capturado por la armada mexicana y extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2015.
Historia
Jorge Eduardo Costilla Sánchez nació el 1 de agosto de 1971, en la ciudad de Matamoros en el estado de Tamaulipas, al oriente de México. A los 21 años se convirtió en un agente municipal de la policía pero dejó la fuerza en 1995 y pasó a conformar una red de secuestros conocida como "Los Sierra."
Se unió al Cartel del Golfo a finales de los años 90, en donde alcanzó el rango de lugarteniente bajo el entonces jefe Osiel Cárdenas Guillén. Durante años El Coss manejó la seguridad del Cartel del Golfo, incluyendo el entonces brazo armado del cartel conocido como Los Zetas. El asumió el mando del cartel en 2003, después de que el máximo líder de la organización fuera capturado, el infame Osiel Cárdenas Guillén.
Su accionar temerario y temperamento legendario le llevaron a situarse en varias situaciones difíciles. En noviembre de 1999, él hizo parte de un grupo armado que detuvo y retuvo a varios agentes federales de los Estados Unidos. Aunque posteriormente les concedió la libertad, esto le produjo su primera condena en los Estados Unidos.
Para 2007, se reportó que él ya no se comunicaba personalmente con los Zetas si no que lo hacía por teléfono. En 2010, el Cartel del Golfo asesinó a un alto mando de los Zetas, y este grupo buscó retribución. Cuando El Coss se rehusó a entregar al asesino, los Zetas declararon la guerra, y desde entonces los estados norteños de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se han convertido en unos de los más violentos de México.
El Coss fue arrestado el 12 de septiembre de 2012, en Tamaulipas. Junto con el también capo Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie," fue extraditado a Estados Unidos el 30 de septiembre de 2015. Estados Unidos había ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que llevara a su captura. Finalmente, se declaró culpable de narcotráfico en una corte federal estadounidense en 2017.
No ha sido hasta 2022 cuando ha sido condenado a cadena perpetua. Actualmente, se encuentra bajo custodia a la espera de saber dónde pasará su condena.
Actividades criminales
El Coss comandaba las actividades ilegales del Cartel del Golfo, tales como el tráfico de drogas, secuestro, lavado de dinero, tráfico de personas y numerosos actos de violencia. El hecho más notable fue cuando fue vinculado, tanto por la DEA como por la Fiscalía General de México con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato a la gobernación de Tamaulipas, en 2010.
Geografía
El Coss tenía su centro de operaciones en el estado de Tamaulipas, al oriente de México, de donde es originario el Cartel del Golfo.
Aliados y enemigos
Bajo el comando de El Coss, el Cartel del Golfo libró un sangriento combate contra Los Zetas. Se rumoreaba que El Coss contó con la protección del Ejército mexicano.
Perspectivas
Debido a los dictámenes promulgados en las cortes de Estados Unidos, la carrera criminal de El Coss llegó a su fin. Tras su captura en 2012, comenzó una lucha por el poder en el Cartel del Golfo. Al igual que Los Zetas, el grupo se está fragmentando rápidamente.