HomeMéxicoMiguel Ángel Treviño, alias 'Z40'
MÉXICO

Miguel Ángel Treviño, alias 'Z40'

PERSONAJES DE MÉXICO / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19 DE JULIO, 2021 ES

Miguel Ángel Treviño, alias "Z40", fue el principal comandante de la organización criminal de Los Zetas en México. Fue capturado por infantes de marina mexicanos el 15 de julio de 2013.

Historia

Z40 fue uno de los primeros en desertar y unirse al brazo de seguridad del Cartel del Golfo, Los Zetas. Cuando el comandante de Los Zetas en ese momento, Arturo Guzmán Decena, murió en 2002, empezó a ascender a través de las filas.

En julio de 2012, Los Zetas presuntamente se dividieron en dos facciones, una encabezada por él, Z40, y la otra por Heriberto Lazcano, alias "Z3". Los capos se acusaron mutuamente de traición y se vieron envueltos en una violenta lucha por el poder. En octubre de 2012, fuerzas de seguridad mexicanas informaron que dispararon y mataron a Z3, dejándolo como el comandante de mayor rango de Los Zetas. Ese mismo mes, un grupo escindido de Los Zetas integrado por opositores de él, anunciaron la formación de un nuevo grupo: los Legionarios, con el propósito expreso de hacer la guerra contra él y su organización.

Treviño trabajó para consolidar su control sobre Los Zetas. No obstante, fue capturado en julio de 2013 en Anáhuac, un pueblo al suroccidente de Nuevo Laredo.

Actividades criminales

Cerca de 2007, fue enviado a Veracruz luego de la muerte de un miembro de alto rango del grupo. Tomó el control de ese corredor de tráfico de drogas, y al mismo tiempo se hizo cargo de otras industrias ilícitas como el comercio de CD y DVD pirateados y el tráfico de personas.

Varios de sus familiares se involucraron también en la vida criminal Su hermano y su tío lavaron dinero para Los Zetas en Estados Unidos, usando una compañía de cría de caballos como empresa fachada. Fueron capturados en una redada en Estados Unidos en 2012.

En 2021, una nueva serie de Netflix, “Somos.”, arrojó nuevas luces sobre la masacre de Allende, ocurrida en 2011 em Coahuila, en la que resultaron hasta 300 personas muertes, y al parecer fue ordenada por Z40 y su hermano, Alejandro "Omar" Treviño Morales, alias "Z42".

Geografía

Z40 fue el jefe en la "plaza" de Nuevo Laredo, una antigua base de operaciones de Los Zetas. También se cree que es quien ejecutaba las operaciones de Los Zetas en Guatemala, donde el grupo ha establecido bases en los estados del norte: Petén y Alta Verapaz.

Aliados y enemigos

Un grupo disidente de Los Zetas, conocido como Los Legionarios, fue creado en el 2012 con la misión de matar a Z40 y a sus aliados. Los Zetas también se han enemistado con varios grupos criminales ya que dependen de la recolección de "piso", o un impuesto, de otras organizaciones del hampa. Las principales rivalidades de Los Zetas son con su progenitor El Cartel del Golfo y con El Cartel de Sinaloa.

Perspectivas

En su momento, la captura de Z40 fue la más importante desde el inicio del mandato del presidente Enrique Peña Nieto en diciembre del 2012.

Este se encuentra en prisión, en una cárcel federal de Michoacán.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 16 MAR 2023

El Cartel del Noreste opera sin impedimentos ni de grupos rivales ni de las autoridades locales que muchas veces son…

ÉLITES Y CRIMEN / 18 ENE 2023

Genaro García Luna fue el director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de 2001 a 2005 y secretario de…

CARTEL DE JALISCO / 5 ABR 2023

Los funcionarios estadounidenses están considerando denominar a las organizaciones narcotraficantes mexicanas como grupos terroristas, lo cual llevaría a una errónea…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…