HomeMéxicoNazario Moreno Gonzalez, alias 'El Chayo'
MÉXICO

Nazario Moreno Gonzalez, alias 'El Chayo'

EL CHAYO / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-10 00:07:44 ES

Nazario Moreno González, alias "El Chayo" o "El Más Loco" fue un miembro fundador de La Familia Michoacana y luego líder de la organización criminal Caballeros Templarios. Se informó falsamente que había muerto en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en 2010, pero esta afirmación fue desacreditada cuando, el 9 de marzo de 2014, funcionarios del gobierno confirmaron su muerte en un tiroteo en el estado de Michoacán, en el Pacífico del país.

Historia

Se cree que Moreno fue uno de los comandantes originales del Cartel del Milenio, y que contribuyó en gran medida a la reputación de ocultismo de La Familia. Era un evangélico devoto, supuestamente inspirado por el escritor cristiano John Eldredge, autor de "Salvaje de Corazón". Según informes, los miembros de la Familia estaban obligados a estudiar un libro de escritos cuasiespirituales de la autoría de Moreno titulado "Pensamientos", que incluye las máximas del movimiento como "No ver los obstáculos como problemas sino aceptarlos y descubrir en ellos la oportunidad de mejorar a sí mismo". Moreno también citó como inspiradores al fundamentalista religioso Carlos Cuauhtémoc Sánchez y al orador motivacional Miguel Ángel Cornejo.

Se rumora que nació en Apatzingán, Michoacán, y que después emigró a California donde vivió varios años y trabajó en Palo Alto, Fresno y San José. Presuntamente traficaba marihuana en la frontera de Tamaulipas y fue arrestado una vez en McAllen, Texas, por cargos de narcotráfico. Como miembro del Cartel del Milenio, Moreno pudo haber sido la fuerza impulsora detrás de la rebelión que expulsó a Los Zetas de Michoacán. En una entrevista poco común con el medio mexicano Nexos, destacó la "labor social" de La Familia en el estado, y justificó el control del grupo sobre el comercio local de drogas, afirmando, "lo que queremos hacer es regularlo, para que las personas no sean explotadas".

Moreno fue supuestamente asesinado en un tiroteo policial en Apatzingán, Michoacán, el 12 de diciembre de 2010. Sin embargo, años después de registrada su muerte, los rumores de que el líder del cartel aún estaba vivo seguían circulando, y se decía que estaba trabajando en nombre de la organización criminal los Caballeros Templarios, que surgió como una escisión de La Familia Michoacana poco después de la desaparición de El Chayo. Estos rumores se avivaron cuando un presunto operador financiero de El Chayo fue detenido en Michoacán, en febrero de 2014.

Actividades criminales

El Chayo era un narcotraficante de alto perfil que trabajó con el Cartel del Milenio antes de fundar La Familia Michoacana, grupo que estuvo involucrado en secuestros, extorsiones y chantaje.

Geografía

El Chayo vivía en Michoacán, la sede de La Familia Michoacana.

Aliados y Enemigos

A pesar de ser uno de los jefes de La Familia Michoacana, se rumoraba que El Chayo había comenzado a trabajar para los Caballeros Templarios, el grupo escindido de La Familia y que tenía a Servando Gómez, alias "La Tuta" entre sus principales dirigentes.

Perspectivas

El misterio que rodeaba "la muerte" de El Chayo en 2010 llegó a un abrupto final cuando infantes de marina mexicanos y miembros del ejército dieron de baja al narcotraficante en un tiroteo el 9 de marzo de 2014 en Tumbiscatio, Michoacán. Fuentes gubernamentales dijeron que las pruebas de huellas dactilares ofrecían muestras contundentes de la muerte de El Chayo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 30 AGO 2021

Un sábado, a eso de las 12:30 p.m. hora local, una caravana de tres vehículos repletos de hombres bien armados…

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2021

El número de población en desplazamiento interno en México muestra un incremento por primera vez en tres años, lo que…

FENTANILO / 6 ENE 2023

La Familia Michoacana, otrora un poderoso cartel narcotraficante en México, perdió influencia hace unos cinco años, pero parece haber regresado.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…