Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", heredó el Cartel de Juárez en 1997 después de la presunta muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes. En ese entonces, el Cartel de Juárez era la organización narcotraficante más poderosa de México. Antes de su captura el 9 de octubre de 2014, El Viceroy luchó por mantener el control de sus dominios, enfrentando carteles enemigos y rivales advenedizos al interior de su propio grupo. A pesar de haber fallado en forjar una “federación” similar a la de su hermano, sus viejas conexiones con la policía y políticos locales, así como el incremento del uso de pandillas como Barrio Azteca lo mantuvieron alejado del desmoronamiento ante la presión.
Historia
Nacido en Navolato, Sinaloa, El Viceroy tomó el mando del Cartel de Juárez en 1997 junto con Juan José Esparragoza alias ‘El Azul’–quien más tarde formaría parte del Cartel de Sinaloa– después que su hermano Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como ‘El señor de los cielos’, presuntamente muriera durante una cirugía plástica. Cuando El Viceroy tomó las riendas, el Cartel de Juárez era el grupo narcotraficante más poderoso del país.
Desde el 16 de agosto del 2000 fue buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus inciales en inglés) después de que un jurado federal de Texas emitiera acusaciones en su contra por delitos de homicidio, narcotráfico y lavado de dinero. El gobierno estadounidense ofrecía una recompensa de hasta US$5 millones por información que diera con su captura y la Procuraduría General de la República Mexicana (PGR) ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos mexicanos, ya que fue uno de los 121 criminales más buscados por las autoridades federales.
El Cartel de Juárez se encargaba de transportar múltiples toneladas de cocaína provenientes de Colombia hacia Estados Unidos a través de México. Durante el mandato de Amado Carrillo, el Cartel de Juarez mantenía la hegemonía sobre este negocio gracias a sus vínculos con autoridades federales que les ofrecían protección. Vicente continuó con el traslado de droga de una manera más modesta pero en una situación mucho más violenta.
El Cartel de Juárez estuvo aliado con el Cartel de Sinaloa hasta el año 2004, cuando el líder de este grupo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, presuntamente mandó a matar a un hermano de El Viceroy, Rodolfo Carrillo Fuentes. Posteriormente, El Viceroy mandó a matar a un hermano de El Chapo Guzmán, el cual estaba preso.
La ruptura de la alianza entre ambos carteles desató una violenta guerra de varios años en Ciudad Juárez, Chihuaua, donde se encontraba El Viceroy, ya que ambos grupos se enfrentaron por el control del mercado y de las rutas de narcotráfico. A partir del 2007, Vicente Carrillo también se enfrentó al Cartel del Golfo. Este conflicto hizo de Ciudad Juárez la ciudad más violenta del mundo por varios años y dejó un saldo de por lo menos 8.000 muertos.
Para enfrentar al Cartel de Sinaloa y a su grupo de sicarios conocido como ‘Gente Nueva’, El Viceroy consolidó al brazo armado ‘La Línea’ y al grupo criminal ubicado en Estados Unidos ‘Barrio Azteca’. Sin embargo, éstos no fueron suficientes para derrotar al cartel de El Chapo Guzmán ya que éste presuntamente contaba con apoyo de autoridades federales y logró debilitar al Cartel de Juárez e incrementar su propio poder.
Debido a la aparente derrota, El Viceroy cambió su apariencia y nombre, y se trasladó a la ciudad de Torreón, Coahuila, en donde fue capturado el 9 de octubre de 2014. Fue condenado a 28 años de prisión. Actualmente se encuentra recluido en el penal de Puente Grande en el estado de Jalisco.
Actividades criminales
A Vicente Carrillo le imputó un jurado federal en Texas 46 cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero. También enfrenta acusaciones de homicidio, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y asociación criminal. Además, en el 2009 la corte federal de Nueva York le imputó cargos por tráfico de drogas.
Además, la Procuraduría General de la República Mexicana señala que este capo tenía el control de una de las rutas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana más importantes de México hacia Estados Unidos.
El Viceroy fue conocido como el más violento de los hermanos Carrillo Fuentes. Como se señala en el libro ‘Los Capos’ de Ricardo Ravelo, Vicente mataba en ocasiones a sus enemigos con sus propias manos y ordenaba que los enterraran en fosas comunes. Algunas veces eran enterrados vivos. Asimismo, El Cartel de Juárez fue el primer grupo criminal en usar bombas en carros durante atentados contra la policía.
Geografía
Vicente Carrillo dirgía al Cartel de Juárez desde la ciudad fronteriza Ciudad Juárez, en el estado deChihuahua.
Después de que el cartel perdiera su influencia en Chihuahua debido al conflicto con el Cartel de Sinaloa, El Viceroy huyó a la ciudad de Torreón en el estado de Coahuila.
Durante su mandanto, Vicente Carrillo logró controlar las actividades de su cartel en más de una decena de estados en el país.
Aliados y enemigos
El Cartel de Juárez mantuvo una alianza con el Cartel de Sinaloa hasta el 2004, cuando éste se convirtió en su más grande rival. El Cartel del Golfo también fue uno de los enemigos del Cartel de Juárez durante el conflicto en Ciudad Juárez.
En el 2008, El Viceroy logró formar una de las alianzas más importantes para hacerle frente al Cartel de Sinaloa, al asociarse con los antiguos aliados de este grupo: la Organización Beltrán Leyva. El Cartel de Juárez también llegó a aliarse con Los Zetas y con fuentes de droga en Colombia, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Perspectivas
Los hermanos Carrillo Fuentes tenían el control principal sobre el Cartel de Juárez por lo que la captura de Vicente se tradujo en la debilitación del grupo. Sin embargo, aún existen células pequeñas que operan en Chihuahua y que continúan luchando contra El Cartel de Sinaloa.
En el 2015 las autoridades estadounidenses emitieron una petición para la extradición de El Viceroy. Sin embargo, esta fue suspendida, por lo que Vicente Carrillo seguirá preso en México.