HomeMéxicoMario Ramírez Treviño, alias 'X20'
MÉXICO

Mario Ramírez Treviño, alias 'X20'

CARTEL DEL GOLFO / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2016-10-10 22:55:11 ES

Mario Ramírez Treviño, alias "X20", era el jefe del Cartel del Golfo, una organización que ha traficado drogas ilegales y mercancía de contrabando a lo largo del noreste de México durante al menos 40 años. Él consolidó su control sobre la organización en 2013, luego de librar varias batallas sangrientas con sus rivales dentro de la misma organización y con los principales rivales del cartel, Los Zetas.

Historia

Según la poca información oficial disponible, Ramírez es un exoficial de investigación de la policía que se convirtió en drogadicto y en colaborador del Cartel del Golfo, no necesariamente ese orden. Luego de un breve período de rehabilitación, emergió como uno de los máximos dirigentes de Los Rojos, una de las facciones armadas que el Cartel del Golfo desarrolló a finales de los años noventa.

Los otros brazos armados del cartel, a saber Los Zetas y Los Metros, aseguraron su propio lugar dentro de lo que esencialmente era una gran federación de grupos que con el tiempo se extendió al sur hacia los estados de Guerrero y Quintana Roo, y al occidente hacia Coahuila.

Los Rojos fueron asignados originalmente a Reynosa, Los Metros a Matamoros y Los Zetas a Nuevo Laredo. Con el arresto en 2003 —y posterior extradición— del jefe del cartel, Osiel Cárdenas, estos grupos se fragmentaron y comenzó una prolongada lucha por el control de este corredor estratégico, por el cual continúan cruzando cientos de toneladas de cocaína, marihuana y drogas sintéticas a través de sus pasos fronterizos.

Los Zetas se separaron oficialmente en 2010. Los Metros, que eran leales a Cárdenas y a su hermano, Antonio Ezequiel "Tony Tormenta" Cárdenas —abatido durante un tiroteo con las autoridades en diciembre de 2010— y Los Rojos, que eran leales al ahora encarcelado exjefe del Cartel del Golfo Eduardo Costilla, alias "El Coss", también se separaron en septiembre de 2011, según el testimonio de la corte recopilado por el Brownsville Herald.

La reestructuración fue más allá y representa un reflejo de la naturaleza caótica del hampa mexicano. Algunos miembros de Los Rojos presuntamente se unieron a Los Zetas, mientras que los distintos grupos luchaban por contener sus batallas internas. Los Rojos y X20, su líder, también se alinearon con el Cartel de Sinaloa y desplazaron a Los Zetas de varias plazas clave; incluyendo a Monterrey, el importante epicentro industrial y financiero del norte de México.

La lucha entre estas diversas facciones llegó a su punto culminante entre 2012 y principios de 2013. Reynosa y Nuevo Laredo registraron algunos de los peores actos de violencia en su historia, por citar sólo dos de las ciudades de Tamaulipas bajo el asedio de los grupos narcotraficantes.

No obstante, luego de la muerte en enero de 2013 de David Salgado, alias "Metro 4", líder de Los Metros, y la captura en julio de 2013 de Miguel Ángel Treviño, alias “Z40”, el líder de Los Zetas, X20 se posicionó para consolidar su dominio en el noreste de México.

Pero sus días al mando terminarían pronto. X20 fue capturado por ejército mexicano en Tamaulipas en agosto de 2013.

Actividades criminales

Ramírez ha sido acusado de traficar grandes cantidades de cocaína y de marihuana. En 2010, él y otros miembros de la llamada "Compañía", también fueron incluidos en la lista de capos (Kingpin List) de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus iniciales en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la cual lo identifica como un alto mando del Cartel del Golfo que ha lavado activos ilícitos.

Geografía

Ramírez operaba principalmente en Reynosa, Tamaulipas, su base de operaciones durante los últimos diez años.

Aliados y enemigos

Durante los últimos años, el Cartel del Golfo de X20 trabajó en estrecha colaboración con el Cartel de Sinaloa, aunque algunos informes señalan que los dos grupos ahora son rivales. El principal enemigo de Ramírez era Omar Treviño, alias "Z42", el presunto sucesor de Z40, el jefe capturado de Los Zetas.

Perspectivas

Ramírez se encuentra encarcelado en México, sin embargo, es buscado en Estados Unidos por crimen organizado y tráfico de drogas. Su nombre es mencionado en una extensa acusación emitida por el Distrito de Columbia en el que algunos de los nombres más tradicionales del Cartel del Golfo y Los Zetas son mencionados como cómplices (ver acusación abajo) y pueden hacer frente a la extradición a los Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

En el Triángulo Dorado de México, la relación entre los pequeños campesinos y los grupos criminales ha sido afectada.

MÉXICO / 9 JUN 2021

Más del 90 por ciento del personal activo en la Guardia Nacional de México sigue sin certificar dos años después…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…