Alejandro "Omar" Treviño Morales, alias "Z42", era miembro de la organización criminal de Los Zetas y hermano del exlíder del mismo grupo, Miguel Treviño Morales, alias "Z40". Fue considerado el heredero natural de su hermano, Z40, quien fue capturado en julio de 2013. Operaba en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Historia
Treviño nació en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, y desde una edad temprana llegó a estar implicado en el robo de vehículos y estructuras de extorsión junto a sus hermanos. Más adelante, varios hermanos Treviño se unieron a un grupo armado con entrenamiento militar que trabajaba para el Cartel del Golfo, conocido como Los Zetas. Posteriormente, estos mercenarios se separaron en el 2010.
Mientras trabajaba para el Cartel del Golfo, Z42 estuvo activo principalmente en Nuevo Laredo. Durante este tiempo él continuó trabajando en estrecha colaboración con Z40. Según un agente estadounidense, una vez se jactó de haber matado a más de 1.000 personas.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) ofrecía una recompensa de US$5 millones a cambio de información que condujera a su captura. Otras organizaciones criminales rivales también habian ofrecido una recompensa por la muerte de Z42 a través de "narcomantas". En junio de 2013, por ejemplo, mantas firmadas con el nombre de un grupo escindido de Los Zetas conocido como Los Legionarios aparecieron en varias ciudades de Tamaulipas, ofreciendo US$1 millón a cambio de información sobre la ubicación de Z42.
Z42 era buscado por numerosos crímenes en México y Estados Unidos, incluyendo un caso manejado por el Distrito Oeste de Texas, que acusaba a Miguel, a Omar y a su hermano José de usar empresas fachada en Texas, Nuevo México y Oklahoma para el lavado de ganancias a nombre de Los Zetas. El caso, presentado en 2012, implicó el uso de empresas de cría de caballos con el fin de ocultar el dinero sucio.
Omar también fue el responsable de las actividades de la organización en San Fernando, cuando cientos de inmigrantes, en su mayoría de Centroamérica, fueron secuestrados y asesinados entre 2010 y 2012.
En 2021, una nueva serie de Netflix, “Somos”, arrojó nuevas luces sobre la masacre de Allende, ocurrida en 2011 em Coahuila, en la que resultaron hasta 300 personas muertes, y al parecer fue ordenada por Z42 y su hermano, Miguel Angel Treviño, alias "Z40".
Actividades criminales
Z42 participó en secuestros, homicidios y narcotráfico, trabajando para Los Zetas. Narcomantas firmadas con su nombre aparecieron también en México, incluyendo algunas en Coahuila amenazando al editor del periódico local, Zócalo, en 2013.
Geografía
En el pasado, Z42 operó en Coahuila, pese a que Nuevo Laredo fue el fortín tradicional de la familia Treviño y operó también en Nuevo León.
Aliados y enemigos
A partir de 2013, los principales enemigos de Los Zetas fueron los Carteles de Sinaloa y el Golfo, así como pequeñas organizaciones criminales disidentes como los Caballeros Templarios.
Perspectivas
Muchos analistas señalaban a Z42 como el posible heredero de Los Zetas, tras la detención de Z40 en julio de 2013. No obstante, la captura de Omar en marzo de 2015 deja a los dos hermanos tras las rejas de una cárcel mexicana. Antes de su detención, Omar enfrentó retos importantes para mantener la cohesión del grupo, sobre todo porque él no era visto como un líder capaz, inteligente y fuerte. Antes de la captura de su hermano, Los Zetas enfrentaron disputas internas, ya que algunos mandos medios acusaron a Miguel Treviño de traicionar a sus compatriotas delatándolos o entregándolos a Estados Unidos.