HomeMéxicoAlejandro Treviño Morales, alias 'Z42'
MÉXICO

Alejandro Treviño Morales, alias 'Z42'

MÉXICO / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19 DE JULIO, 2021 ES

Alejandro "Omar" Treviño Morales, alias "Z42", era miembro de la organización criminal de Los Zetas y hermano del exlíder del mismo grupo, Miguel Treviño Morales, alias "Z40". Fue considerado el heredero natural de su hermano, Z40, quien fue capturado en julio de 2013. Operaba en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Historia

Treviño nació en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, y desde una edad temprana llegó a estar implicado en el robo de vehículos y estructuras de extorsión junto a sus hermanos. Más adelante, varios hermanos Treviño se unieron a un grupo armado con entrenamiento militar que trabajaba para el Cartel del Golfo, conocido como Los Zetas. Posteriormente, estos mercenarios se separaron en el 2010.

Mientras trabajaba para el Cartel del Golfo, Z42 estuvo activo principalmente en Nuevo Laredo. Durante este tiempo él continuó trabajando en estrecha colaboración con Z40. Según un agente estadounidense, una vez se jactó de haber matado a más de 1.000 personas.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) ofrecía una recompensa de US$5 millones a cambio de información que condujera a su captura. Otras organizaciones criminales rivales también habian ofrecido una recompensa por la muerte de Z42 a través de "narcomantas". En junio de 2013, por ejemplo, mantas firmadas con el nombre de un grupo escindido de Los Zetas conocido como Los Legionarios aparecieron en varias ciudades de Tamaulipas, ofreciendo US$1 millón a cambio de información sobre la ubicación de Z42.

Z42 era buscado por numerosos crímenes en México y Estados Unidos, incluyendo un caso manejado por el Distrito Oeste de Texas, que acusaba a Miguel, a Omar y a su hermano José de usar empresas fachada en Texas, Nuevo México y Oklahoma para el lavado de ganancias a nombre de Los Zetas. El caso, presentado en 2012, implicó el uso de empresas de cría de caballos con el fin de ocultar el dinero sucio.

Omar también fue el responsable de las actividades de la organización en San Fernando, cuando cientos de inmigrantes, en su mayoría de Centroamérica, fueron secuestrados y asesinados entre 2010 y 2012.

En 2021, una nueva serie de Netflix, “Somos”, arrojó nuevas luces sobre la masacre de Allende, ocurrida en 2011 em Coahuila, en la que resultaron hasta 300 personas muertes, y al parecer fue ordenada por Z42 y su hermano, Miguel Angel Treviño, alias "Z40".

Actividades criminales

Z42 participó en secuestros, homicidios y narcotráfico, trabajando para Los Zetas. Narcomantas firmadas con su nombre aparecieron también en México, incluyendo algunas en Coahuila amenazando al editor del periódico local, Zócalo, en 2013.

Geografía

En el pasado, Z42 operó en Coahuila, pese a que Nuevo Laredo fue el fortín tradicional de la familia Treviño y operó también en Nuevo León.

Aliados y enemigos

A partir de 2013, los principales enemigos de Los Zetas fueron los Carteles de Sinaloa y el Golfo, así como pequeñas organizaciones criminales disidentes como los Caballeros Templarios.

Perspectivas

Muchos analistas señalaban a Z42 como el posible heredero de Los Zetas, tras la detención de Z40 en julio de 2013. No obstante, la captura de Omar en marzo de 2015 deja a los dos hermanos tras las rejas de una cárcel mexicana. Antes de su detención, Omar enfrentó retos importantes para mantener la cohesión del grupo, sobre todo porque él no era visto como un líder capaz, inteligente y fuerte. Antes de la captura de su hermano, Los Zetas enfrentaron disputas internas, ya que algunos mandos medios acusaron a Miguel Treviño de traicionar a sus compatriotas delatándolos o entregándolos a Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ESTADOS UNIDOS / 24 AGO 2022

Una nueva legislación en Estados Unidos pretende solucionar varias lagunas que han posibilitado la proliferación del tráfico de armas.

CARTEL DE JALISCO / 22 MAY 2023

El aumento en los ataques con drones en ciertas zonas del estado de Guerrero, al suroeste de México, atribuidos a…

DROGAS SINTÉTICAS / 10 MAY 2023

En 2018, las autoridades estadounidenses y mexicanas siguieron a un grupo de químicos que presuntamente trabajaban con el Cartel de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…