Como punto de contacto entre Centro y Suramérica, Panamá ha sido utilizada por poderosos grupos criminales – desde guerrillas colombianas hasta carteles mexicanos – como refugio y escala. En el país existen además dos redes de pandillas: Calor Calor y Bagdad. Gran parte de la violencia en la ciudad de Panamá y al otro lado del canal, en la provincia de Panamá Occidental, se ha atribuido a los conflictos entre las pandillas por crímenes callejeros. Se sabe que los grupos traficantes contratan a los pandilleros para llevar a cabo asesinatos y robos de drogas, y para proteger los cargamentos de cocaína.
Últimas noticias
Balance de InSight Crime de las incautaciones de cocaína en 2022
Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para evitar ser detectados ante las mejoras en los sistemas de…
Tratado de Protección de Vida Silvestre llega a 50 años afrontando desafíos
Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un tratado internacional de tráfico de vida silvestre conocido como CITES.
Balance de InSight Crime de los homicidios en 2022
El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del Caribe.
Perfil de Panamá
La ubicación de Panamá como punto de enlace entre Centro y Sur América ha hecho de este país un punto de tránsito fundamental para actividades ilícitas, además de refugio y zona de negociaciones para organizaciones criminales. Su economía favorable y el boom del contrabando en la Zona Libre de Colón (CFZ) han atraído durante mucho tiempo a lavadores internacionales de dinero. El débil sistema judicial del país y los altos índices de corrupción han permitido avances de redes transnacionales, incluyendo grupos guerrilleros colombianos y carteles mexicanos.
Leer artículoInvestigaciones
Capítulos
Noticias
El papel de Panamá como un sofisticado centro de tráfico de drogas, no un mero punto de tránsito de cocaína, fue revelado cuando el país fue nombrado como el centro…
Los criminales aprovechan que la selva del Tapón del Darién sea una de las principales rutas de migración…
Cuando la flota pesquera china fue descubierta cerca de las islas Galápagos en Ecuador, ecosistema de algunas de las especies más amenazadas del mundo, sus cerca de 250 barcos no…
Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo rosa, se está expandiendo a nuevos países y aumentando su…
Las recientes incautaciones de madera de origen ilegal en Panamá han puesto de relieve el importante papel que desempeña el país en el comercio internacional de madera, debido tanto a…
La ubicación de Panamá que conecta a Centro y Suramérica ha convertido al país en punto de tránsito clave para las rutas de tráfico ilegal, como también un refugio y…

Otros países
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA