HomeParaguayAlto Paraguay, Paraguay
PARAGUAY

Alto Paraguay, Paraguay

PARAGUAY / 25 FEB 2021 POR INSIGHT CRIME ES

Alto Paraguay es uno de los departamentos menos poblados de Paraguay, pero es uno de los que registra más homicidios en el país, y es utilizado como un importante corredor de tránsito de cocaína.

Las grandes extensiones de territorios deshabitados y la ausencia de cobertura de radar en el departamento generan las condiciones perfectas para la existencia de pistas de aterrizaje clandestinas, que son utilizadas para repostar aviones procedentes de Bolivia, los cuales continúan su viaje principalmente hacia Brasil o arrojan sus cargas para que sean transportadas por tierra a los países vecinos. Al parecer, existe menos tráfico terrestre entre Alto Paraguay y Bolivia o Brasil, quizá debido a los agrestes terrenos en la zona fronteriza.

Actores criminales

No hay ningún actor criminal importante con presencia en Alto Paraguay.

Economías criminales

Tráfico de armas: El tráfico de armas no es una economía criminal significativa en la región del Chaco, que incluye a Alto Paraguay. Sin embargo, los grupos criminales que reciben cargas de drogas por vía aérea probablemente usan armas de fuego para proteger sus cargamentos. En general, en el departamento se realizan muy pocas incautaciones de armas; en 2019 se incautaron tres armas, y solo una en 2018.

Cocaína: La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay no reportó ninguna incautación de cocaína entre 2017 y 2019 en el departamento. Sin embargo, los grupos criminales utilizan haciendas ganaderas para mantener pistas ocultas, donde llegan avionetas que transportan drogas desde Bolivia, bien sea para repostar o para subir los cargamentos en camiones que parten hacia la frontera con Brasil. En el departamento también se han encontrado instalaciones denominadas “cocinas” de cocaína, lo que indica que algunas etapas de la cadena de producción de cocaína se llevan a cabo en Alto Paraguay.

Cannabis: La economía del tráfico de cannabis en Alto Paraguay se limita a un mercado de consumo local. El cannabis es llevado al departamento desde el este de Paraguay utilizando rutas fluviales. Hay muy pocas incautaciones; en 2018 solamente se incautaron cinco kilogramos de marihuana, mientras que en 2019 se incautaron seis. El departamento vecino de Boquerón se utiliza para trasladar cannabis a Argentina y Bolivia. Es posible que parte de este tráfico pase por Alto Paraguay.

Trata de personas: En Alto Paraguay hay actividad de redes de trata de personas, las cuales se dedican a la trata sexual y laboral. Hay una red que presuntamente somete muchachas a la explotación sexual tanto en Paraguay como en Brasil. Además, los miembros de la comunidad indígena son explotados mediante largas horas de trabajo sin remuneración. La trata de personas es un delito que generalmente no se denuncia, por lo que es difícil estimar el tamaño de esta economía criminal. Sin embargo, la región del Chaco es poco poblada y tiene pocos centros urbanos, por lo que es probable que la trata de personas no sea tan prominente como en las grandes ciudades.

Fuentes: Este perfil se elaboró con base en entrevistas a larga distancia con personas de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, además de una investigación en terreno en el departamento vecino de Boquerón y cuatro viajes a Asunción, en los que InSight Crime entrevistó a funcionarios del Ministerio del Interior, la Fiscalía General, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Secretaría de Prevención del Dinero o Lavado (SEPRELAD), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la unidad contra la trata de personas de Paraguay, funcionarios de prisiones, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), funcionarios de inteligencia policial y el fiscal antinarcóticos, funcionarios de aduanas, una organización internacional que trabaja en la prevención de la tortura, funcionarios de la gobernación de Alto Paraguay, organizaciones no gubernamentales dedicadas a los derechos indígenas y asuntos ambientales, y periodistas de la región, la mayoría de los cuales solicitaron que se mantuviera su anonimato. InSight Crime utilizó además información proporcionada por el Ministerio del Interior del Paraguay, la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos, y prensa local.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

HAITÍ / 23 MAR 2022

El crimen y la violencia rampante de las pandillas han golpeado al distrito haitiano de Croix-des-Bouquets, un bastión criminal en…

BRASIL / 11 ABR 2023

Un golpe asestado por autoridades de Suramérica y Europa a una red narcotraficante que operaba a ambos lados del Atlántico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…