HomeParaguayConcepción, Paraguay
PARAGUAY

Concepción, Paraguay

COCAÍNA / 25 FEB 2021 POR INSIGHT CRIME ES

En Concepción, poderosos narcotraficantes han penetrado en la política local. Dada la corrupción generalizada, algunos municipios han comenzado a parecer enclaves criminales.

El departamento es el lugar de origen del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y sus facciones separatistas, que se dedican principalmente al secuestro y la extorsión.

Además de la producción de marihuana, Concepción es un punto crítico del tráfico aéreo de cocaína. En el departamento han vivido algunos de los capos de la droga más poderosos de la región.

Actores criminales

Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP): Concepción es el lugar de origen del EPP, y es uno de los departamentos donde el grupo es más activo. El EPP ha llevado a cabo varios secuestros en el departamento y se dice que aplica un impuesto tanto a los empresarios ricos como a las empresas agrícolas en las áreas rurales pobres donde opera. Este impuesto también es aplicado a los productores de marihuana y traficantes de cocaína que operan pistas clandestinas en el departamento. La presencia del EPP facilita el tráfico de drogas, ya que los agentes de policía son reacios a establecer puestos de control en las noches, por temor a ser atacados por el grupo.

Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital – PCC): No hay evidencia de que el PCC tenga una presencia establecida en Concepción, pero el grupo supuestamente subcontrata redes locales para mover la cocaína a través del departamento y hacia Amambay.

Comando Rojo (Comando Vermelho – CV): Al igual que el PCC, el CV no parece haber establecido una presencia permanente en Concepción, sino que recurre a grupos locales para mover la cocaína. Las autoridades creen que Jorge Teófilo Samudio, alias "Samura", es supuestamente el principal proveedor de cocaína del CV a lo largo del corredor Chaco-Concepción.

Economías criminales

Tráfico de armas: Concepción parece ser un punto de tránsito de las armas enviadas a Brasil a través de Pedro Juan Caballero, en el departamento vecino de Amambay. Las incautaciones de armas han aumentado en los últimos diez años, junto con la presencia de grupos del crimen organizado brasileño. Las armas de fuego que suelen ser incautadas incluyen escopetas y rifles, incluyendo AK-47. En 2019, las autoridades incautaron 30 armas de fuego en Concepción. En el departamento tienen presencia varios grupos criminales, como el EPP, el CV y el PCC. Estos grupos probablemente utilizan armas de fuego para proteger los cargamentos de drogas o para otras actividades criminales, lo que hace que el comercio de armas sea bastante activo.

Cocaína: Concepción es un importante punto de tránsito de cocaína. Desde Bolivia llegan narcoaviones que descargan allí su producto, el cual luego es enviado a Pedro Juan Caballero en el departamento vecino de Amambay, y con dirección a Brasil. Los grupos criminales utilizan ríos y carreteras para contrabandear cocaína a través del departamento. Las haciendas ganaderas ubicadas en las riberas sirven como puertos improvisados para cargar drogas en barcos, y también contienen pistas de aterrizaje clandestinas. A lo largo de estas rutas de tráfico de drogas hay poca vigilancia. Los traficantes de poca monta del departamento suelen contrabandear drogas para organizaciones brasileñas más grandes, que no tienen fuerte presencia en el departamento. En 2019, las autoridades incautaron tres toneladas de cocaína. La economía local se ve afectada cuando los narcotraficantes son capturados, lo que demuestra la importancia de esta economía criminal. En el departamento hay además un importante mercado de consumo de crack y cocaína.

Cannabis: En Concepción hay un nivel moderado de producción de cannabis. El cannabis se produce cerca de la frontera con Brasil, donde las autoridades tienen poca presencia. El PCC controla cierta producción de marihuana en el departamento, o bien contrata a agricultores locales para estos cultivos. Aun así, en 2019 las autoridades incautaron solo dos toneladas de cannabis en el departamento. El año previo, las autoridades habían incautado 68 toneladas de cannabis y 26 hectáreas de plantaciones (capaces de producir 19,5 toneladas de la droga). Dado que la mayor parte de la producción y el tráfico pasa desapercibida, es probable que el valor real de esta economía criminal sea muy alto. En el departamento hay además un pequeño mercado de consumo de cannabis.

Lavado de dinero: Los narcotraficantes adquieren tierras y utilizan haciendas ganaderas para lavar fondos ilícitos en el departamento. Estas propiedades a veces son también usadas como pistas clandestinas a donde llegan cargamentos de drogas. El lavado de dinero relacionado con el narcotráfico ha echado raíces en la economía del departamento. Los habitantes de la región creen que la caída de los principales narcotraficantes en la zona ha perjudicado la economía de Concepción.

Fuentes: Este perfil se elaboró con base en una investigación de campo en Concepción y cuatro viajes a Asunción, donde InSight Crime entrevistó a líderes políticos, funcionarios del Ministerio del Interior, la Procuraduría General de la República, la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas de Paraguay, funcionarios de prisiones, la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC), la policía nacional, funcionarios judiciales, fiscales locales, organizaciones no gubernamentales que trabajan en temas de derechos humanos y ambientales, líderes comunitarios y periodistas locales, la mayoría de los cuales solicitaron el anonimato. InSight Crime también utilizó información proporcionada por el Ministerio del Interior de Paraguay, la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos, y prensa local.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 21 ENE 2022

Cinco años después de que se descubriera un multimillonario cargamento de drogas en varias maletas en la embajada rusa en…

ARGENTINA / 23 NOV 2022

Rocco Morabito podía ver los bares frente a la playa desde su cuarto de hotel João Pessoa, en el estado…

COCAÍNA / 28 ABR 2022

La rápida avanzada de grupos disidentes de las antiguas FARC acabó con el fugaz periodo de tranquilidad en Putumayo. El…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…