HomeParaguayPresidente Hayes, Paraguay
PARAGUAY

Presidente Hayes, Paraguay

COCAÍNA / 25 FEB 2021 POR INSIGHT CRIME ES

Presidente Hayes es uno de los tres departamentos de la región paraguaya del Chaco, una vasta e inhóspita zona forestal, donde las organizaciones criminales operan con relativa impunidad.

La topografía del departamento facilita el tráfico de cocaína por vía aérea; en los últimos años, las autoridades han descubierto una serie de pistas clandestinas en Presidente Hayes. Sin embargo, parece haber menos tráfico de cocaína que en Boquerón y Alto Paraguay, los otros dos departamentos del Chaco paraguayo.

La subdesarrollada red vial de Presidente Hayes dificulta varios tipos de tráfico, pero el departamento sigue siendo una importante vía de acceso a Bolivia.

Actores criminales

Primer Comando de la Capital (Primero Comando da Capital – PCC): En 2017, el PCC presuntamente cometió un atraco a dos camiones blindados que viajaban hacia Asunción, la capital de Paraguay. No hay mayor evidencia de la presencia del grupo en el departamento.

Economías criminales

Tráfico de armas: En 2019, las autoridades incautaron 18 armas de fuego en el departamento. No está claro qué tipo de armas de fuego eran. En este departamento, las armas de fuego se les suelen vender a los grupos criminales. Además, se trafican armas ilegales a lo largo de las rutas de tráfico de drogas. La presencia de armas de fuego en el departamento posiblemente está relacionada con su posición como punto de tránsito de los cargamentos de estupefacientes; sin embargo, este es un mercado criminal pequeño.

Cocaína: Presidente Hayes es un punto de tránsito de la cocaína boliviana con destino a Argentina. En 2019, las autoridades incautaron casi una tonelada de cocaína en el departamento. En el departamento hay pistas de aterrizaje clandestinas, lo que indica la existencia de una economía de cocaína a gran escala. Los agentes de policía corruptos presuntamente suelen proteger a los narcotraficantes frente a las investigaciones.

Cannabis: En 2019, las autoridades incautaron 6,2 toneladas de cannabis en el departamento. Presidente Hayes es utilizado como punto de tránsito del cannabis que va con rumbo a Argentina. Los traficantes de marihuana del departamento suelen recibir la protección de policías corruptos. Además, en el departamento hay un pequeño mercado de consumo de cannabis.

Delitos ambientales: En 2019, las autoridades decomisaron ocho ciervos, dos caimanes yacaré, dos chachalacas chaco, cuatro kilogramos de partes de caimán yacaré, cuatro porciones de carne de lobo melena, seis porciones de bagre y 20 kilogramos de partes de cerdo silvestre. No hay claridad sobre los precios al por menor de estas especies. Sin embargo, dada la diversidad de animales que se sabe que son traficados en la región, es probable que en Presidente Hayes haya una lucrativa economía de tráfico de vida silvestre. En Paraguay no hay ningún grupo grande del crimen organizado involucrado en el tráfico ecológico; en su lugar, parece haber grupos de poca monta en esta actividad.

Trata de personas: En 2019, 50 víctimas de trata de personas fueron rescatadas en una mina de carbón en Presidente Hayes, pero al parecer no había ningún grupo criminal involucrado. No hay indicios sobre tráfico sexual en el departamento, sobre todo dada la falta de grandes ciudades o centros turísticos en la región.

Fuentes: Este perfil se elaboró con base en una investigación de campo en Presidente Hayes y cuatro visitas a Asunción, en las que InSight Crime entrevistó a funcionarios del Ministerio del Interior, la Procuraduría General de la República, la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) , la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas de Paraguay, funcionarios de prisiones, la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC), la policía nacional, funcionarios judiciales, la gobernación, fiscales y periodistas locales, la mayoría de los cuales solicitaron el anonimato. InSight Crime también utilizó información proporcionada por el Ministerio del Interior de Paraguay, la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos y prensa local.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 3 DIC 2021

Las interceptaciones de enormes cargamentos de cocaína en puertos y aguas costeras de Panamá son una señal de la importancia…

COCAÍNA / 12 ENE 2022

La Armada de El Salvador ha incautado cantidades récord de cocaína recientemente, lo que indica un posible resurgimiento del tráfico…

COCAÍNA / 6 MAY 2022

Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura de los cabecillas del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…