Perú es el segundo mayor productor de cocaína del mundo después de Colombia. Si bien la guerrilla de Sendero Luminoso llegó a utilizar las ganancias de las drogas para apoyar su guerra contra el Estado, el grupo se ha debilitado en los últimos años. Hoy en día, el panorama criminal de Perú está conformado por grupos localizados que mantienen sofisticadas redes de tráfico de cocaína hacia Europa, Asia y Estados Unidos. Los traficantes del país comparten el territorio con organizaciones narcotraficantes de Colombia y México, y también tienen vínculos con grupos transnacionales en Brasil e Italia.
Últimas noticias
Sendero Luminoso se lanza a la ofensiva en Perú, de nuevo
Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas peruanas y una facción de Sendero Luminoso han dejado más de una docena de muertos en 2023, en un nuevo resurgimiento que hace gala…
Balance de InSight Crime de las incautaciones de cocaína en 2022
Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para evitar ser detectados ante las mejoras en los sistemas de…
Tratado de Protección de Vida Silvestre llega a 50 años afrontando desafíos
Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un tratado internacional de tráfico de vida silvestre conocido como CITES.
Perfil de Perú
La violencia en Perú se ha mantenido en niveles relativamente bajos desde el final de su conflicto civil a finales de la década de 1990. Aunque sigue siendo el mayor productor mundial de coca, después de Colombia, los cultivos ilícitos se están reduciendo en el país. Las ganancias del narcotráfico y la tala ilegal han suscitado un pequeño resurgimiento de Sendero Luminosos, grupo guerrillero maoísta, que ya no supone una amenaza importante para la estabilidad del estado peruano, pero que continúa los ataques contra las fuerzas de seguridad y empresas extranjeras en la remota región del valle del Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
PERFIL DE PERUInvestigaciones
Capítulos
Noticias
El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del Caribe.
Pese a no recibir la misma atención de los grandes puertos de Ecuador o Brasil, el puerto del Callao en Perú, cerca de la capital Lima, se ha mantenido como…
Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas está por las nubes.
El expresidente de Perú Pedro Castillo es a la vez corriente y único. Corriente en que es el sexto presidente de Perú en seis años y uno de los varios…
El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países como Perú ha puesto en alerta a las autoridades.
El lago Titicaca ofrece hoy un caleidoscopio de diferentes economías criminales reveladoras de las dinámicas criminales entre Perú y Bolivia.

Otros países
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA