Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORAÚltimas noticias
Balance de InSight Crime de las incautaciones de cocaína en 2022
Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para evitar ser detectados ante las mejoras en los sistemas de…
Balance de InSight Crime de los homicidios en 2022
El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del Caribe.
Corrupción, cocaína y oro: entrevista con el presidente de Surinam, Chan Santokhi
Surinam, el país más pequeño de Suramérica, enfrenta múltiples desafíos relacionados con el crimen. Es un país de tránsito en la ruta de la cocaína hacia Europa, un centro de…
Perfil de Surinam
Surinam es el país más pequeño de Suramérica; por allí ha pasado la cocaína desde la década de los ochenta, y en el país la corrupción es generalizada, el lavado de dinero es desenfrenado, y su vida silvestre y sus bosques están amenazados debido a la minería informal y al tráfico ecológico.
PERFIL DE SURINAMInvestigaciones
Capítulos
Noticias
La cuenca amazónica está siendo talada a un ritmo acelerado. Los delitos ambientales están impulsando una creciente deforestación.
Los delitos ambientales abundan en toda la Amazonía como resultado de la escasa capacidad de reacción del Estado. A pesar de que se han hecho esfuerzos para combatirlos, la corrupción,…
La selva amazónica es una de las regiones más biodiversas del mundo. En consecuencia, la región se ha convertido en un centro de tráfico de fauna silvestre. La creciente demanda…
La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores de la deforestación en Venezuela, Guyana y Surinam.
El alquiler de licencias de pesca en Surinam ha creado un mercado negro de licencias, cuyo control es un reto para las autoridades.
La minería ilegal de oro a gran escala continúa sus operaciones a la vista de todos en el río Lawa, frontera natural entre la Guyana Francesa y Surinam, pese a…
