HomeNoticiasActas de defunción falsas y fajos de billetes: la caída del Pablo Escobar brasileño
NOTICIAS

Actas de defunción falsas y fajos de billetes: la caída del Pablo Escobar brasileño

BRASIL / 22 JUN 2022 POR CHRIS DALBY ES

Uno de los presuntos narcotraficantes más importantes del mundo, Sérgio Roberto de Carvalho, exmayor del ejército brasileño, fue capturado en Hungría después de una prolongada persecución.

El 21 de junio, Carvalho fue detenido en Hungría, donde vivía con una identidad falsa, después de una operación conjunta entre investigadores locales y portugueses. Son pocos los detalles que se han divulgado sobre el arresto, pero parece que estaba residiendo en el país con un pasaporte mexicano falso.

Después de su detención en España, bajo otro nombre falso, en 2020, Carvalho desapareció sin dejar huella. Según las informaciones de los medios, a comienzos este año se rumoraba que Carvalho había pasado por Portugal, Ucrania y Dubái en los últimos dos años.

VEA TAMBIÉN: Paraguay, Brasil y Dubái, parte de una gran red transatlántica de tráfico de cocaína

Antiguo agente de la policía militar, Carvalho está señalado de ser el cabecilla de una colosal red criminal que traficaba drogas de Brasil a Europa, África y Asia. Una investigación publicada el año pasado por el diario brasileño Tribuna do Norte contaba con detalles cómo se cree que la red de Carvalho ha trasegado más de 17 toneladas de cocaína entre 2017 y 2021 desde el puerto de Natal, al noreste de Brasil, hacia Países Bajos, Bélgica, España y Portugal. Sin embargo, es posible que ese volumen ascienda a 45 toneladas de narcóticos que fueron transportadas por tres grandes puertos de Brasil, como los de Santos, Rio de Janeiro, Fortaleza y Paranaguá.

En febrero de 2022, InSight Crime informó que Carvalho podía ser el líder de una red intercontinental de tráfico de drogas en expansión que conectaba a Bolivia, Brasil, Paraguay, España y Dubái. Operativos sorpresa conocidos como Operación Turf desarticularon gran parte de esta red a comienzos del año y descubrieron que se habían lavado millones de dólares en dinero producto del narcotráfico en carreras hípicas, bienes raíces y autos de lujo en Brasil.

Análisis de InSight Crime

A Carvalho se le conocía como el “Pablo Escobar brasileño” y la escala de sus presuntas operaciones sin duda le hicieron honor al apodo. Movió cientos de millones de dólares en cocaína por todo el mundo, adquirió empresas de aviones privados para transportar los cargamentos, y fue un maestro en el uso convincente de identidades falsas.

No se sabía nada de su paradero desde agosto de 2020. En esa época, fue detenido en una lujosa mansión en la ciudad española de Marbella por sospechas de tráfico de cocaína. Pero fue detenido bajo la identidad falsa de un surinamés de nombre Paul Wouter. Según el portal de noticias brasileño Globo, las autoridades españolas no sabían que estaban ante Carvalho. Después de pagar su fianza, fingió su muerte y envió un certificado a las autoridades españolas, en el que se explicaba que Wouter había muerto de COVID-19.

Después de que las autoridades brasileñas notificaran que Wouter era en realidad Carvalho, la atención recayó sobre Portugal, donde se encontraron numerosos bienes a su nombre. Luego de meses de investigaciones, la policía decomisó una camioneta con 12 millones de euros en efectivo estacionada en un garaje de Lisboa. Se cree que el dinero formaba parte de las ganancias de Carvalho con el narcotráfico después de vivir hasta dos años en Portugal, antes de Marbella.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Crimen europeo

Gradualmente, su red comenzó a desarticularse, y develó un monumental portafolio de activos internacionales.

Mientras estuvo en Portugal se le señala de comprar una empresa de vuelos chárter, Airjetsul, registrada en Cascais, en las afueras de Lisboa, e intentó adquirir otra para el trasiego de cocaína y efectivo, según CNN Portugal.

Gran parte de sus finanzas se manejaban al parecer desde Dubái, donde un presunto lugarteniente, Marcelo Maghenzani, tenía una oficina en uno de los distritos más exclusivos de la ciudad. Maghenzani fue arrestado en mayo de 2021, y se cree que reservó vuelos y mantenía tarjetas de crédito para Carvalho, además de proveerle identificaciones falsas para Paul Wouter, la identidad que usó en España, según el portal de noticias brasileño UOL.

A lo largo de los años, en Brasil se han confiscado 163 propiedades conectadas con Carvalho, así como otras en Portugal, España y Dubái. Además de esto, 37 aviones, 70 automóviles y millones de euros en efectivo se han decomisado a ambos lados del Atlántico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El pescador nicaragüense Ted Hayman Forbes y su red operaba el tráfico de drogas desde Panamá, Costa Rica, Nicaragua y…

CONTRABANDO / 1 JUN 2022

Un reciente informe del grupo de expertos chileno AthenaLab muestra que Chile enfrenta una variedad cada vez mayor de amenazas…

CARTEL DE LOS SOLES / 5 MAY 2022

InSight Crime presentó su más reciente investigación de la Unidad Investigativa de Venezuela sobre las redes criminales y el narcotráfico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…