HomeNoticiasAgente chino creó red internacional de lavado de dinero de narcos de América Latina
NOTICIAS

Agente chino creó red internacional de lavado de dinero de narcos de América Latina

BELICE / 10 AGO 2021 POR KATIE JONES ES

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa de exportación de mariscos en Estados Unidos, bancos de Miami y cuentas bancarias chinas, un caso que revela el gran alcance de las redes de lavado de dinero.

A principios de agosto, Xizhi Li, un hombre chino con ciudadanía estadounidense, se declaró culpable de conspiración para lavar dinero, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Entre 2008 y 2019, Li blanqueó unos US$30 millones de narcotraficantes de México, Colombia y Guatemala.

Los fiscales afirman que Li “estableció vínculos estrechos” con estos grupos mientras vivía en México y que obtuvo contratos para realizar transacciones financieras con las ganancias de dichos grupos en Estados Unidos, como consta en una imputación contra él y otros conspiradores. El documento señala que Li utilizó identidades falsas, como “Francisco Ley Tan”, para abrir cuentas bancarias en Miami y comprar un casino en Guatemala, el cual era utilizado como parte del esquema.

Dicho esquema utilizaba “un casino extranjero, compañías fachada extranjeras y nacionales, cuentas bancarias extranjeras y nacionales, pasaportes falsos y otros documentos de identificación falsos” para lavar dinero de la droga, como se lee en el comunicado de prensa del Departamento de Justicia.

Según los fiscales, las grandes cantidades de efectivo provenientes de la venta de cocaína en Estados Unidos eran movidas entre diferentes estados con el fin de ocultar su origen. Luego eran enviadas a cuentas bancarias chinas para comprar productos de dicho país. También se adquirían productos en Estados Unidos, los cuales eran enviados a China. Finalmente, comerciantes latinoamericanos importaban estos bienes y se los pagaban a Li y otras personas usando su moneda local.

VEA TAMBIÉN: ‘El esquema de lavado de dinero más sofisticado de la historia’: La conexión China-México

El 3 de agosto, uno de los coconspiradores de Li, Tao Liu, de Hong Kong, fue condenado a siete años de prisión por su participación en la red. Los fiscales dijeron que Liu aceptó dinero de la droga a nombre de Li, y que lo depositó en cuentas bancarias.

Entre abril y junio de este año, otros tres conspiradores se declararon culpables, según el Departamento de Justicia. Otro sospechoso fue acusado y está pendiente de extradición tras ser detenido en Perú.

Análisis de InSight Crime

El dinero de la droga no solo se lava cada vez más a través de cuentas bancarias chinas, sino que además hay intermediarios que se están estableciendo en todo el continente americano y en otras regiones para prestar sus servicios a los traficantes y mover dinero en efectivo.

Los fiscales afirman que la red de lavado de dinero en mención tenía nodos en Estados Unidos, México, Guatemala, Belice, China y otros países. Uno de los sospechosos realizaba viajes a Nueva York y Los Ángeles, así como a Cancún (México) y a Ciudad de Guatemala, con el fin de facilitar las actividades de la red. El casino de Li en Guatemala servía como punto de encuentro de la red.

El grupo también utilizaba una empresa de importación y exportación de mariscos en Estados Unidos para comprar productos del mar usando dinero de la droga. Los productos eran exportados y vendidos en China y Hong Kong.

Los miembros de la red se comunicaban mediante plataformas de mensajería como WhatsApp y WeChat.

Li y sus coconspiradores intentaron obtener tantos “contratos” con organizaciones narcotraficantes como les fuera posible. Según los fiscales, recibían comisiones por las transacciones, así como un porcentaje de los fondos involucrados.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre China y crimen

Aún más, los chinos que participan en el lavado de dinero cuentan con una amplia gama de esquemas. Uno de ellos les permite pasar por encima de los sistemas financieros de Estados Unidos y México. Empresas pertenecientes a ciudadanos chinos reciben dinero de la droga en efectivo, para luego transferir la cantidad correspondiente a través de una aplicación de banca china.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 JUL 2021

Colombia ha estado enviando miles de efectivos hacia una de sus fronteras con Venezuela, donde recientemente una célula disidente de…

CARTEL DEL GOLFO / 20 MAR 2023

Matamoros, México, está en el ojo del huracán tras el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses. Pero esta ciudad fronteriza históricamente…

COLOMBIA / 23 JUL 2021

Grupos criminales, que hicieron parte de las desmovilizadas FARC, buscan retomar las propiedades entregadas, lo que ha desencadenado una ola…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…