HomeNoticiasÁlex Saab, depositario de secretos financieros de Venezuela, será extraditado a EE.UU.
NOTICIAS

Álex Saab, depositario de secretos financieros de Venezuela, será extraditado a EE.UU.

ÉLITES Y CRIMEN / 8 SEP 2021 POR SETH ROBBINS ES

Un alto tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, quien puede tener información clave sobre presuntos esquemas de lavado de dinero en los que estarían implicados el presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su gobierno.

Los jueces de la Corte Constitucional de África Occidental dieron a conocer el veredicto en 200 páginas el 7 de septiembre, como lo consignaron documentos del tribunal publicados por Infobae.

Los abogados de Saab se han opuesto a la extradición desde que fue detenido en junio de 2020, cuando su avión privado aterrizó en la isla de Sal, en Cabo Verde. El gobierno de Venezuela y el presidente Maduro también han protestado durante largo tiempo por su aprehensión y posible extradición por los cargos presentados por Estados Unidos de presunta participación en una multimillonaria red de lavado de dinero.

El tira y afloje por el caso de Saab se ha desarrollado en los tribunales de Cabo Verde. Su equipo de defensa, dirigido por el exjuez español Baltasar Garzón, ha argumentado que el empresario colombiano iba en una misión humanitaria a Irán como enviado especial de Maduro, por lo cual Saab estaba protegido por la inmunidad diplomática, informó Reuters. El gobierno señaló que al momento de su detención Saab se dirigía a adquirir alimentos y suministros médicos para paliar la pandemia de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Álex Saab

Sus abogados también apelaron a organismos internacionales, como el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el cual solicitó en junio que se suspendiera la extradición de Saab con el fin de permitirle estudiar el caso. Pero el fiscal general de Cabo Verde, Luis José Tavares Landim, adujo que el comité de las Naciones Unidas no tenía facultades para forzar la suspensión del proceso judicial.

Más recientemente, a mediados de agosto, los abogados de Saab presentaron una reclamación contra la fiscalía general y los jueces de la corte de apelaciones de Cabo Verde, alegando que violaron los derechos de Saab.

Hace unos días, Saab fue trasladado a la capital de Praia, en Cabo Verde, para recibir atención médica, según fuentes que hablaron con la agencia de noticias en español EFE.

Saab padece cáncer, diabetes, hipertensión y problemas cardiacos, y su “salud se ha deteriorado significativamente”, señalaron las fuentes, quienes pidieron reserva de su identidad.

Análisis de InSight Crime

El gobierno estadounidense puede buscar un acuerdo de cooperación con Saab, algo que el gobierno venezolano seguramente desea evitar a toda costa.

En un expediente presentado el 21 de enero al juzgado estadounidense que lleva el caso, sus abogados incluyeron una carta enviada a Saab por el ministro de relaciones exteriores venezolano Jorge Arreaza. La carta con fecha del 1 de julio se refiere a la detención de Saab, y le dice que en su calidad de Delegado Especial de la República Bolivariana él tiene información clasificada sobre “la seguridad y la defensa nacionales”. También le advierte que podrían enfrentar procesos penales si divulga información.

“Usted está sujeto a las leyes venezolanas y está obligado a mantener los más altos niveles de confidencialidad con respecto a la información clasificada que posee”, le advertía Arreaza.

Esta carta es uno de varios expedientes presentados por los abogados de Saab buscando que se desestimaran las acusaciones por lavado de activos interpuestas en 2019.

VEA TAMBIÉN: La caída de Álex Saab, el financiero de confianza del Gobierno de Venezuela

Ese escrito de acusación señala a Saab de hacer parte de un esquema de corrupción que incluyó sobornos a funcionarios del gobierno venezolano en relación con un contrato firmado en 2011 para la construcción de viviendas de interés social que nunca llegaron a erigirse. Según el Departamento de Justicia estadounidense, Saab y su socio desviaron más de US$350 millones a cuentas en el exterior.

El Departamento del Tesoro estadounidense también acusa a Saab de usar empresas de papel para malversar dinero del programa de ayuda alimentaria a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Saab y otros son señalados de pagar coimas y sobornos a funcionarios del gobierno para adjudicarse contratos con sobreprecios y asignados a dedo para la importación de cajas de alimentos para venezolanos pobres. Los víveres importados al por mayor eran de mala calidad y se adquirieron con sobreprecios superiores.

Saab —aliado cercano de Maduro— ha sido un importante negociador para el régimen, lo que le permitió al gobierno mantenerse a flote ante las sanciones estadounidenses. También desempeñó un rol clave en la negociación de acuerdos de venta de oro venezolano a países como Turquía y participó en las negociaciones con Irán para llevar a Venezuela el combustible que tanto se necesitaba, según Bloomberg.

En el caso de una eventual cooperación, Saab podría entregar a los fiscales estadounidenses un inventario completo de flujos ilícitos de efectivo y otras actividades al margen de la ley en las que estarían implicados Maduro y el gobierno venezolano. Según la exfiscal general de Venezuela Luisa Ortega, Saab lavó dinero para Maduro, su familia y varios funcionarios del gobierno.

La saga legal de la extradición de Saab, sin embargo, indica que sus abogados están preparados para la pelea y que las negociaciones pueden ser lentas, si es que llegan a darse.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

BOLIVIA / 25 JUL 2022

La pandilla venezolana Tren de Aragua se ha convertido en una de las principales amenazas de América del Sur, siendo…

BRASIL / 26 ABR 2022

Una de las protagonistas de uno de los peores escándalos de corrupción de Brasil está tras las rejas una vez…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…