HomeNoticiasAnálisisTop 10 de historias encontradas en el libro del hijo de Pablo Escobar
ANÁLISIS

Top 10 de historias encontradas en el libro del hijo de Pablo Escobar

COLOMBIA / 5 DIC 2014 POR KYRA GURNEY ES

En el libro "Pablo Escobar, mi padre", el único hijo del infame capo de la droga, Juan Pablo Escobar, relata los recuerdos de su padre y los momentos que marcaron la historia de Colombia. InSight Crime le da una mirada a las historias más intrigantes.

10. Un niño explorador y un joven comunista

Antes de que fuera un asesino capo de la droga, Pablo Escobar era parte de la tropa de niños exploradores de su barrio. Cortaba el césped de sus vecinos para recaudar dinero, iba a acampar los fines de semana, y veía películas de vaqueros con el resto de su cohorte preadolescente. Escobar también llenó su biblioteca personal -que decoró con un cráneo humano que había excavado en el cementerio- con textos comunistas de Vladimir Lenin y Mao Tse-tung.

9. Falsos diplomas de bachillerato

Pablo Escobar hizo su debut en el mundo del crimen mediante la venta de falsos diplomas de bachillerato con su primo Gustavo Gaviria. Él y su primo también aprendieron a copiar la caligrafía de sus maestros para falsificar los informes finales de grado y robaron las respuestas de exámenes difíciles para venderlos. Después de proporcionar a decenas de personas con documentos académicos falsificados, Escobar y su primo pasaron a involucrarse en una variedad de esquemas criminales como robar vehículos, robar las taquillas de cine, y vender lápidas robadas.

8. Una esposa de trece años de edad

Pablo Escobar comenzó a salir con la madre de Juan Pablo, Victoria Eugenia Henao Vallejo, cuando ella tenía 13 años y él 24. Cuando la familia de Henao trató de separar a la pareja, Escobar llevó a Henao a la ciudad de Palmira, donde se fugaron. No mucho tiempo después, Henao dio a luz a Juan Pablo a la edad de 15 años.

Aunque Escobar era notoriamente infiel, Henao se quedó con él hasta su muerte en 1993. Más tarde, cuando ella se reunió con los líderes del rival Cartel de Cali, le dijeron que habían obligado a sus esposas a escuchar las grabaciones de sus llamadas telefónicas con Escobar -que habían interceptado en el marco de la guerra entre los carteles- para "enseñarles a apoyar a sus hombres".

7. Bromas crueles

Mientras vivían en la lujosa cárcel de La Catedral, Pablo Escobar y sus hombres planeaban bromas crueles para entretenerse. En una ocasión, uno de los hombres de Escobar instaló un micrófono en el baño del hermano de Escobar, Roberto, y dejó ropa interior femenina en la ducha, justo antes de que la esposa de Roberto fuera a visitarlo. El hombre que había planeado la broma escuchó la discusión y sólo confesó cuando Roberto y su esposa estaban a punto de separarse.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

En otra ocasión, Escobar pidió a uno de sus hombres, alias "El Gordo", que le trajera una taza de café y metió un Alka-Seltzer en su boca para que empezara a formar espuma. Escobar acusó a "El Gordo" de haberlo envenenado y ordenó a sus hombres a atar a "El Gordo" y a apuntarle con una ametralladora durante diez minutos mientras él rogaba por su vida.

6. Jeans empapados de cocaína

Pablo Escobar empleó un sinnúmero de diferentes rutas y métodos para traficar cocaína, pero una de sus técnicas más ingeniosas consistió en remojar los jeans en cocaína líquida y exportarlos legalmente a Estados Unidos. Tras la recepción, los compradores podrían lavar los jeans con un líquido especial, extraer la cocaína, y secarla. Cuando la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) se enteró del método -gracias a un informante- Escobar simplemente empezó a remojar con cocaína liquida las cajas en las que los jeans eran empacados. Los envíos de los jeans llegarían a Estados Unidos, como de costumbre, y después de que la DEA hubiera lavado los jeans una y otra vez en busca de rastros de cocaína, los socios de Escobar sacarían de la basura las cajas desechadas y recuperarían la droga.

5. Piñatas llenas de dinero en efectivo

En las fiestas de cumpleaños de sus hijos, Pablo Escobar rellenaba las piñatas con fajos de dinero en efectivo, y en otras fiestas familiares rifaba pinturas y esculturas de artistas famosos. Según Juan Pablo Escobar, la pista de aterrizaje en la finca de su padre, Nápoles, "parecía un aeropuerto", porque en cualquier fin de semana una docena de aviones eran estacionados allí. En una ocasión, el primo gordito de Juan Pablo, Nicolás, tenía ganas de comer una hamburguesa de un determinado restaurante en Medellín, y envió un helicóptero para conseguirla. Uno de los tíos de Juan Pablo también se despertaba rutinariamente en Nápoles, volaba a Bogotá para tomar el desayuno, y luego volaba de regreso a Nápoles para el almuerzo.

En total, Nápoles tenía dos pistas de aterrizaje para helicópteros, diez casas, tres zoológicos, 1.700 empleados, 27 lagos artificiales, estatuas de dinosaurios de tamaño natural, y su propia estación de gasolina.

4. Contrabando de animales exóticos

Con el fin de abastecer sus zoológicos en Nápoles, Pablo Escobar contrabandeó animales exóticos al país en sus aviones de drogas. El piloto de Escobar aterrizaría en el aeropuerto de Medellín después de que la torre de control hubiera sido apagada, mantendría los motores en funcionamiento mientras los empleados de Escobar bajaban los animales y los metían en los vehículos, e inmediatamente después despegaba. Al momento en que las autoridades llegaban, todo lo que podían encontrar eran cajas cubiertas de plumas y pelo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Más tarde, cuando Escobar fue expuesto como un traficante de drogas y la policía comenzó a inspeccionar Nápoles, incautando doce de las cebras de Escobar. Imperturbable, Escobar hizo que sus hombres compraran doce burros, los pintaran de blanco y negro, y sobornaran al guardia de seguridad en el edificio donde estaban los animales para intercambiarlos. Utilizó el mismo engaño para reclamar los pájaros exóticos que habían sido confiscados, utilizando pollos, gansos y patos.

3. Traición familiar

Según Juan Pablo Escobar, después de la muerte de su padre, su tía Alba Marina robó el dinero oculto que Pablo Escobar había dejado en sus escondites secretos. Juan Pablo escribió que su tío Roberto también traicionó a la familia y llegó a un acuerdo con la DEA, el cual consistía en escribir un libro en el que se afirmaba falsamente que su hermano había donado US$1 millón para la campaña del ex presidente peruano Alberto Fujimori y había mantenido una estrecha relación con su jefe de inteligencia Vladimiro Montesinos.

2. El corazón roto que desató una guerra entre carteles

Ha habido varias teorías acerca de lo que inicialmente provocó el sangriento conflicto entre el Cartel de Medellín de Pablo Escobar y el Cartel de Cali. Según Juan Pablo, la guerra se inició por el amigo de Pablo Escobar, Jorge "El Negro" Pabón, quien regresó a Colombia después de pasar un tiempo en prisión en Estados Unidos sólo para descubrir que su novia lo había engañado con un hombre que trabajaba para el Cartel de Cali. Pablo Escobar acordó llamar a Gilberto Rodríguez Orejuela -uno de los líderes del Cartel de Cali- y le pidió enviar al hombre a Medellín para que Pabón pudiera vengarse, pero Rodríguez Orejuela se negó. Escobar al parecer terminó la conversación diciendo "el que no está conmigo está contra mí", y unos meses más tarde, el Cartel de Cali activó un coche bomba en el edificio donde la esposa y los hijos de Pablo Escobar estaban durmiendo.

1. Pablo Escobar se suicidó

También ha habido numerosos relatos sobre la muerte de Pablo Escobar y teorías acerca de quien realizó el disparo fatal que dejó postrado en una azotea en Medellín al infame capo de la droga de Colombia.

Según Juan Pablo Escobar, el informe de la autopsia menciona tres heridas de bala: una en el hombro de Pablo Escobar, una en la pierna izquierda, y una que entró en el lado derecho de su cabeza. Juan Pablo Escobar escribió que él está seguro de que su padre realizó el disparo fatal, porque Pablo Escobar dijo a su hijo en numerosas ocasiones que si sus enemigos lo rodeaban, él se iba a pegar un tiro en el oído derecho para evitar ser capturado vivo. En la famosa foto del cadáver de Pablo Escobar en la azotea, la Sig Sauer del narcotraficante -el arma que siempre le dijo a su hijo que usaría para suicidarse cuando fuera el momento- está situada junto a Escobar, mientras que su pistola Glock permanece en la pistolera.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 24 AGO 2023

Tras un año del inicio del proyecto de Paz Total del presidente colombiano Gustavo Petro, un informe describe el fortalecimiento…

COLOMBIA / 21 JUL 2022

Una serie de videos donde se ve a las disidencias del Frente 33 de las FARC patrullando en las calles…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Durante los últimos cinco años, Gentil Duarte se ha esforzado por reunir los grupos disidentes que se negaron a entrar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…