HomeNoticiasAnálisisA pesar de la Agitación del Bajo Mundo en México, la Paz Seguirá Siendo Incierta en Juárez
ANÁLISIS

A pesar de la Agitación del Bajo Mundo en México, la Paz Seguirá Siendo Incierta en Juárez

CARTEL DE JUÁREZ / 26 OCT 2012 POR GEOFFREY RAMSEY ES

Un informe de Southern Pulse sobre Ciudad Juárez, ofrece un vistazo de las fuerzas dominantes que están detrás del crimen organizado en la ciudad fronteriza, alguna vez el punto de partida de la lucha contra el narcotráfico en México, y ofrece un pronóstico cautelosamente optimista para el futuro.

El informe, publicado en octubre y disponible para la compra en el sitio de internet de Southern Pulse, señala que la situación de seguridad en Juárez ha dado un giro. Los homicidios en la ciudad, los cuales alcanzaron un pico de alrededor de 300 al mes en 2010, han caído dramáticamente; en agosto y septiembre se vio alrededor de un sólo homicidio al día. Las autoridades también han visto disminuciones similares en otras actividades criminales. Desde julio de 2011 a julio de 2012, la policía registró una caída de más de un 50 por ciento en el robo de vehículos, el robo violento a viviendas ha caído un 24 por ciento, y el robo a mano armada a negocios comerciales se ha reducido en un 35 por ciento.

Una razón para esto, según el reporte, es que la cadena alimentaria criminal en Juárez se ha instalado finalmente. La sangrienta batalla del Cartel de Sinaloa con el Cartel de Juárez por el control de las rutas del narcotráfico que cruzan la ciudad, la cual comenzó en 2007, ha llegado a su fin.

Sin embargo, este no es un desarrollo inesperado. Como muestra la gráfica de abajo, la tasa de homicidios de Juárez ha estado cayendo desde 2010. Muchos analistas, el autor del informe incluyó, atribuyen esto a un pacto de no agresión que los dos carteles acordaron en la primavera de este año. Sin embargo, el crimen violento persistió con bandas locales pequeñas como los Aztecas y Los Mexicles – las cuales Southern Pulse describe como “acostumbrados a las tácticas excesivas de mano dura” – continúan luchando por el territorio local.

sopo2

Adicionalmente, la violencia se ha reducido debido a que el Cartel de Juárez se debilitó por su lucha contra el Cartel de Sinaloa y por la aplicación de la ley mexicana. A pesar de que alguna vez fue un jugador importante en el panorama del narcotráfico en el país, sus conexiones con Colombia y Estados Unidos se han perdido, y el grupo claramente se ha subyugado a los sinaloenses. El cartel no sólo ya no es una red transnacional rea, Southern Pulse argumenta que debería considerarse como una organización criminal de “dos niveles”, al igual que las bandas regionales como los Aztecas.

Analisis de InSight Crime

La mano firme del Cartel de Sinaloa sobre Juárez marca la última de una serie de victorias de la organización, que en los últimos meses parece estar profundizando su influencia en México. Sus rivales más cercanos, los Zetas, fueron golpeados por la muerte de uno de sus líderes, Heriberto Lazcano, a principios de octubre, y parece ser una prioridad de la policía en el país. Además de la pérdida de Lazcano, se cree que el grupo se está fragmentando.

Como el grupo dominante en Juárez, se espera que el Cartel de Sinaloa mantenga un perfil relativamente bajo. El cartel es conocido por su carácter pragmático, y por su inclinación por tácticas más “suaves” como el soborno y el cobro de comisiones, en lugar de espantosas matanzas. Con ellos al mando del bajo mundo de la ciudad, probablemente los asesinatos relacionados con el narcotráfico se mantendrán al mínimo. Esto será un problema para Leyzaola, el comandante de la policía de Juárez, quien ha luchado contra la corrupción policial desde que asumió el cargo a principios de 2011, cuando le dijo a la prensa que él sospechaba que casi un cuarto de la fuerza policial estaba en la nómina de las organizaciones criminales. 

Pero el pronóstico de paz para la ciudad puede no mantenerse por mucho tiempo. Una de las principales variables en esta ecuación, según el informe de Southern Pulse, es la estrategia del Cartel de Juárez afiliarse a bandas más pequeñas como los Aztecas y La Línea, lo cual ha servido como el principal escuadrón de ataque. Estas bandas son lo suficientemente fuertes en la ciudad como para representar una seria amenaza al Cartel de Sinaloa, y pueden hacer una jugada para hacerlo si su control desaparece. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

CARTEL DEL GOLFO / 30 JUN 2021

El cuestionado gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera norte de México, presenta las oportunas capturas de los responsables…

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…