HomeNoticiasAnálisisAbogados de empresario de El Salvador niegan alegatos de Estados Unidos y atacan a periodista
ANÁLISIS

Abogados de empresario de El Salvador niegan alegatos de Estados Unidos y atacan a periodista

EL SALVADOR / 28 ABR 2016 POR INSIGHT CRIME ES

Los abogados de José Enrique Rais, prominente empresario de El Salvador a quien las autoridades estadounidenses vinculan con aviones sospechosos de transportar drogas que fueron decomisados en el condado Martin, Florida, respondieron a los alegatos de transgresión de su cliente con preguntas sobre los decomisos y ataques personales a uno de los periodistas que investigó y participó en la redacción del artículo.

Las aeronaves —tres aviones y un helicóptero— hacen parte de una investigación en desarrollo iniciada contra Rais por las autoridades locales y federales de Estados Unidos (Vea el artículo aquí). Ellos decomisaron las aeronaves después de que perros policías detectaran rastros de drogas por lo menos en una de ellas, y la oficina del alguacil del condado Martin elevó una petición judicial el 21 de abril para permitir que las aeronaves queden bajo custodia de las autoridades mientras se desarrolla la investigación. InSight Crime obtuvo la petición (pdf), documento que está abierto al público (y puede consultarse aquí).

Rais no ha afrontado cargos formales por delito alguno en Estados Unidos. En un mensaje de correo electrónico en respuesta a la solicitud de InSight Crime de un comentario sobre la petición, el abogado Jonathan David, de Miami, declaró que su cliente no ha cometido delito alguno.

"Ni el grupo Rais ni José Enrique Rais ni ninguno de sus asociados han cometido crimen alguno, y por lo tanto niegan cualquier alegato al respecto", expresó, en referencia al conglomerado Rais, que es dueño de varias empresas, incluyendo un servicio de gestión de residuos sólidos conocido por su acrónimo MIDES.

David también manifestó que la oficina del alguacil del condado Martin no estableció con claridad una causa para la inspección de ningún avión.

"En relación con los hechos, el decomiso de los aviones por el alguacil del condado Martin se basó en el alegato de irregularidades en el registro de la misma, como consta en la documentación presentada a la corte al solicitar autorización para ingresar a las instalaciones (Estatuto de la Florida 329.01), y no ha habido una audiencia preliminar —incluso para determinar si hay causa probable para las acciones del condado—", escribió David. "No ha habido determinación judicial de ningún hecho ni nada parecido".

(Vea abajo la respuesta completa de David)

Tanto David como el abogado de Rais en El Salvador, Enrique Gutiérrez, también atacaron a Héctor Silva, uno de los periodistas que investigó y participó en la redacción del artículo para InSight Crime y la revista Factum. Silva es editor colaborador para InSight Crime y codirector de Factum, agencia de noticias web y colaboradora de InSight Crime.

El abogado de Rais advirtió a Silva sobre las implicaciones de "declaraciones difamatorias", e insinuó que Silva es responsable de los alegatos de Estados Unidos.

"La única base para las acciones del condado son "tips" de fuentes no confiables, como usted o personas a quienes usted conoce personalmente, y quienes usted sabe han hecho las falsas acusaciones injuriosas", escribió David a Silva, quien había solicitado su opinión por escrito.

Gutiérrez fue igual de directo.

"Nos llama la atencion [sic] como [sic] puede ser posible que usted sin ser parte en las Investigaciones de supuestos hechos delictivos inconsistentes, pueda tener conocimiento inclusive antes que nuestros abogados en los Estados Unidos, sobre procedimientos y actos que solo competen a las autoridades que las tramitan", escribió a Silva.

(Vea abajo la respuesta completa de Gutiérrez)

Ambos abogados insinúan que Silva hace parte de la investigación por la relación de su padre con las partes interesadas en el MIDES. El padre de Silva, Héctor Silva Argüello, fue alcalde de San Salvador entre 1997 y 2003, e hizo parte de un convenio en el cual una empresa de manejo de desechos sólidos de nombre CINTEC firmó un contrato de servicios públicos con 10 municipios salvadoreños. El convenio fue administrado en parte por el Banco Interamericano de Desarrollo, que también ayudó a supervisar el proyecto.

Los propietarios de CINTEC eran Franco Pacetti y Mateo Pasquale, dos empresarios canadienses. Posteriormente ellos se asociaron con Rais y formaron MIDES, pero desde entonces han tenido desavenencias y están demandando a Rais. Rais interpuso una contrademanda, y se mantiene una larga batalla legal entre las partes.

Sin embargo, Silva Argüello ya había dejado la alcaldía cuando Rais se unió a la empresa. No existen investigaciones sobre Silva Argüello por nada relacionado con el proyecto de gestión de residuos, y nadie lo ha acusado de corrupción. El exalcalde murió en 2011.

Sin embargo, los abogados de Rais insinúan que este litigio entre Rais y sus antiguos socios —Pacetti y Pasquale— está detrás de los alegatos contra su cliente en la Florida.

"[Esto] es el producto de una campaña extorsiva desesperada, iniciada desde hace ya varios años por personas que ud al igual que mi representado, saben que tuvieron relaciones en el pasado con su padre, el Doctor Hector Silva y ahora esas relaciones han sido heredadas  por vía consanguínea hacia su persona por los mismos intereses que siempre han existido", escribió Gutiérrez, haciendo referencia a los canadienses.

No es la primera vez que Rais y sus abogados atacan a Silva. En abril, el empresario demandó a Silva en El Salvador como responsable por varios artículos anteriores de Silva en Factum por la relación de Rais con Luis Martínez. Martínez, en la época en que era fiscal general de El Salvador y su oficina manejaba múltiples demandas entre Rais y sus antiguos socios, voló en el avión de Rais más de una docena de veces, según su propia declaración. Estos mismos aviones se encuentran entre los decomisados por la oficina del alguacil del condado Martin.

En sus respuestas por correo electrónico a las declaraciones contra su cliente por la oficina del alguacil del condado Martin, los abogados de Rais no mencionan este posible conflicto de interés. Ni ofrecen prueba alguna de sus acusaciones contra Héctor Silva.

Silva, en respuesta a la demanda formulada a Factum, afirma que la demanda tiene la intención de callarlo.

Respuesta de David, abogado de Rais en Estados Unidos:

Estimado señor Silva:

El suscrito abogado representa al señor José Enrique Rais, y a Rais Group International NC, LLC, y le escribe este mensaje de correo electrónico como respuesta formal al mensaje que le dirigió el día de hoy.

Como periodista, estoy seguro de que se encuentra informado de que la publicación de declaraciones difamatorias tiene efectos judiciales en caso de que tales declaraciones se publiquen con intención dolosa.  En el caso de su reportaje sobre mi cliente, el señor Enrique Rais, es de conocimiento común que usted no es neutral en este reportaje, y pretende perjudicarlo, dado que su padre tenía amistad con los italocanadienses que, como usted bien lo sabe, perpetúan estas falsedades contra mi cliente con la intención de sacarle dinero.  De hecho, creemos (y pretendemos demostrar) que usted es la fuente o el conducto de la mayoría de estos infundios para las autoridades.

En relación con los hechos, el decomiso de los aviones por el alguacil del condado Martin se basó en el alegato de irregularidades en el registro de la misma, como consta en la documentación presentada a la corte al solicitar autorización para ingresar a las instalaciones (Estatuto de la Florida 329.01), y no ha habido una audiencia preliminar —incluso para determinar si hay causa probable para las acciones del condado—.  Es decir, no ha habido determinación judicial de ningún hecho ni nada parecido.  La única base para las acciones del condado son "tips" de fuentes no confiables, como usted o personas a quienes usted conoce personalmente, y quienes usted sabe han hecho las falsas acusaciones injuriosas.  Las autoridades realizaron un minucioso "barrido" sin encontrar nada incriminatorio.

Para ser aún más claros: ni el grupo Rais ni José Enrique Rais ni ninguno de sus asociados han cometido crimen alguno, y por lo tanto niegan cualquier alegato al respecto. Como usted bien lo sabe, el señor Rais está siendo extorsionado sistemáticamente por los amigos italocanadienses de su padre. Y usted usa su fachada de “reportero” a sabiendas para actuar como co-conspirador en ese ardid extorsivo.

Es probable que reciba una citación para comparecer ante el juzgado con el fin de responder a la pregunta de cómo tuvo conocimiento de las diligencias del alguacil aun antes de que las partes interesadas (mi cliente y otros) hubieran sido notificados.

Controle sus acciones según esto.

Atentamente,

Jonathan David

Respuesta de Gutiérrez, abogado de Rais en El Salvador:

Estimado Señor Silva Avalos:

En relación al presente correo y con instrucciones precisas de mi representado, queremos expresarle que nos causa extremada sorpresa, como [sic] usted tiene conocimiento de un procedimiento de investigación del cual no es parte procesal, no obstante sabemos muy bien que sobre este tema usted es parte activa  de la fuente que lo origina muy a pesar de que constituyen investigaciones que se siguen en forma clasificada y/o reservada en los Estados Unidos de America [sic].

Nos llama la atencion [sic] como [sic] puede ser posible que usted sin ser parte en las Investigaciones de supuestos hechos delictivos inconsistentes, pueda tener conocimiento inclusive antes que nuestros abogados en los Estados Unidos, sobre procedimientos y actos que solo competen a las autoridades que las tramitan.

Sin embargo sobre ese tema le comento que ya esas autoridades de aquel pais [sic] y mi representado, [sic] tienen conocimiento sobre la fuente que originó esta insostenible e insustentable Investigación, la cual es el producto de una campaña extorsiva desesperada, iniciada desde hace ya varios años por personas que ud al igual que mi representado, saben que tuvieron relaciones en el pasado con su padre, el Doctor Hector Silva y ahora esas relaciones han sido heredadas  por vía consanguínea hacia su persona por los mismos intereses que siempre han existido.

Desde ya, queremos anticiparle que posterior a la publicación que sobre el tema usted realice, le solicitamos nos permita hacer uso de nuestro derecho constitucional de respuesta abriendo el espacio que corresponda segun la Ley y sin restricciones controladas por su persona tal y como pretendió hacer con la publicación de fecha 18 de marzo de 2016, y de la cual usted ya enfrenta las consecuencias de sus actos, a efecto de que tengamos la oportunidad de brindar la verdad sobre los hechos que usted malintencionadamente tergiversa.

Esta investigación de la cual estamos seguros se desvanecerá muy pronto por falta de fundamento, será la causa principal que pondrá fin a una batalla en la cual todos sabemos quienes [sic] serán los perdedores.

Le vemos muy pronto en los Estrados aca [sic] en El Salvador y consecuentemente allá en donde usted dice radicar.

  1. Ernesto Gutierrez [sic]
compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

BARRIO 18 / 30 ENE 2023

Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden…

AUC / 11 MAR 2022

Durante una audiencia virtual el 9 de marzo, el presunto narcotraficante “Memo Fantasma” fue acusado formalmente de lavado de dinero…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…