Las autoridades de Honduras han capturado al menor de los hermanos del clan narcotraficante Valle Valle, en una amplia operación que representa un importante giro en la guerra contra una de las organizaciones criminales más grandes del país.
La Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES) capturó a José Inocente Valle Valle junto a su esposa, Marlen Griselda Amaya Argueta, en una residencia en El Porvenir, en el departamento de Copán. Las autoridades también encontraron un fusil AK-47 bañado en oro, varias pistolas, dinero en efectivo en tres divisas diferentes y 10 pasaportes, informó El Heraldo.
Algunos de los pasaportes encontrados estaban a nombre de los hermanos mayores de José Inocente, Miguel Arnulfo y Luis Alfonso, quienes se cree que dirigen esta operación familiar en el occidente de Honduras junto a un tercer hermano, José Reynerio. En la residencia también encontraron documentos de identificación a nombre de Mario Urbina, el contador de la organización, informó La Prensa.
Adicionalmente, El Heraldo informó que las autoridades encontraron una faja con 12 piezas de oro puro con inscripciones que dicen “Sinaloa”. Se cree que el clan Valle Valle trabaja en estrecha colaboración con el Cartel de Sinaloa de México.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa
El gobierno de Honduras también anunció que había encontrado una foto de José Inocente con Neptaly Alexander Aguilar Rivera, jefe de la policía de Tránsito de Copán, base de operaciones del clan Valle Valle.
Aguilar Rivera también es el antiguo jefe de policía en El Paraíso, un departamento que sirve como un importante centro operacional, y el cual el clan Valle Valle también utiliza para el tránsito de drogas.
Los agentes aseguraron que continuarán buscando a sus dos hermanos mayores, a pesar de que se cree que por lo menos uno ya huyó a Guatemala, donde las autoridades también dicen estar alerta. Según fuentes de la policía, la operación en la cual José Inocente fue capturado tenía como objetivo a toda la estructura de los Valle, incluyendo a sus testaferros y contactos políticos.
Las autoridades de Estados Unidos ya han pedido la extradición de José Inocente y su esposa.
Análisis de InSight Crime
La captura de un hermano Valle Valle en Honduras es histórica, y representa el primer arresto de un miembro de la familia de este clan dentro del país.
Durante la última década la familia ha estado al frente de las operaciones de tráfico de drogas en el país, hecho que ha sido facilitado por su posición geográfica estratégica y por su tendencia a sobornar funcionarios públicos.
VEA TAMBIÉN: Perfil de los Valle
Aguilar Rivera es sólo la punta del iceberg. Se cree que el exalcalde de El Paraíso, Alexander Ardón, mantiene fuertes vínculos con el clan narcotraficante. Según La Tribuna, la policía cree que Ardón huyó a Suramérica cuando se enteró de la operación en curso contra los Valles. Al parecer, el exalcalde tiene un largo historial de actividad criminal que comenzó con el tráfico de ganado, y algunas fuentes de inteligencia en Honduras incluso han señalado que trabajó con el Cartel de Sinaloa durante su tiempo en la Alcaldía.
En su cobertura sobre la captura de José Inocente, El Heraldo hace referencia a cómo las fuerzas de seguridad buscan desmantelar el "Cartel de Alex", que bien podría ser un término utilizado para referirse a la operación criminal dirigida por Ardón.
Fuentes en El Heraldo confirmaron a InSight Crime que la policía recientemente ha comenzado a utilizar este término para describir la operación de tráfico de drogas que se cree Ardón lidera.
El hermano de Ardón, Hugo, solía ser el encargado de administrar el Fondo Vial del gobierno, entidad encargada de la construcción de las carreteras más importantes del país.
Este último movimiento contra el clan en Honduras es otra señal fuerte de que es posible que los contactos de alto nivel de los Valle ya no tienen la capacidad de protegerlos. También es la continuación de una serie de acciones contra el grupo, tanto en Honduras como en Estados Unidos, que comenzó con el arresto en julio de Digna, una hermana de los Valle, en Florida. Actualmente es acusada de conspirar para traficar cocaína ilegalmente a Estados Unidos junto con sus hermanos.
Después, a mediados de agosto, las autoridades hondureñas incautaron 52 propiedades de los Valle en los departamentos de Copán y Cortés.
El 20 de agosto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió al clan Valle y a su liderazgo -Miguel Arnulfo, José Reynerio y Luis Alonso- a su lista de capos (Kingpin list) como narcotraficantes extranjeros importantes.
El comunicado de prensa detallando la acción se refiere al grupo como "una de las organizaciones centroamericanas más prolíficas del tráfico de drogas" y afirma que cada mes la organización estaba transportando más 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos, usando una "combinación de violencia brutal y corrupción pública".
El Departamento del Tesoro también incluyó en su lista negra a cuatro empresas de la familia Valle Valle por lavado de dinero: tres productoras de café y una empresa de ganado y leche.
Si bien la captura de José Inocente es destacable, él no era considerado como uno de los principales líderes del clan, y todavía está por verse si las autoridades tomarán las medidas necesarias para llegar a los autores intelectuales detrás de la operación Valle Valle.