HomeNoticiasAnálisisAsesinatos en México indicarían división en el Cartel de Chapo Isidro
ANÁLISIS

Asesinatos en México indicarían división en el Cartel de Chapo Isidro

CARTEL DE SINALOA / 19 SEP 2014 POR PATRICK CORCORAN ES

La serie de asesinatos de altos miembros del Cartel de Guasave con sede en Sinaloa sugiere que uno de los grupos emergentes más importantes de México podría estar sumido en un período de conflictos internos.

Como informó Ríodoce, en las últimas semanas, tres destacados miembros del Cartel de Guasave, como en ocasiones es llamada la organización encabezada por Fausto Isidro "Chapo Isidro" Meza Flores, han sido asesinados en los alrededores de Guasave, Sinaloa. Las autoridades locales consideran que los asesinatos reflejan el comienzo de un conflicto interno entre las diferentes facciones.

Los asesinatos comenzaron a mediados de agosto, cuando el cuerpo de Federico Rosas Rojo, un oficial de la policía que aparentemente trabajaba para el grupo de Isidro, fue descubierto en un barrio costero de Guasave. A principios de septiembre, Manuel Guadalupe Silva Medina, un prominente ranchero local afiliado al grupo, fue asesinado en la cercana localidad de Adolfo Ruiz Cortines. Días más tarde, en el funeral de Silva Medina, otro miembro del grupo, Carlos Martin Robles Blanco, fue asesinado a tiros por una unidad de comando.

Según fuentes oficiales consultadas por Ríodoce, este grupo de individuos recientemente asesinados incluye al jefe de la plaza de Adolfo Ruiz Cortines, a pesar de que no especificaron cuál de los hombres asesinados era. En cualquier caso, el asesinato del jefe de una plaza hace de éste un desarrollo significativo y sugiere la existencia de una sustancial fricción interna.

Los funcionarios no revelaron la causa de la división, y sus conclusiones, en gran medida, parecen estar basadas en la especulación. Sin embargo, a pesar del hecho de que el Cartel de Guasave cuenta con poderosos enemigos, hay algunas razones para dudar de la teoría de que la serie de asesinatos representa una ofensiva externa.

Los tres asesinatos más recientes fueron selectivos, y llama la atención que se haya evitado la muerte de personas inocentes. En el cuerpo de Robles Blanco encontraron más de 70 balas, pero de las personas que asistieron al funeral, nadie más resultó herido. Silva Medina fue baleado frente a su hijo, a quien sus asesinos permitieron escapar. Tal precisión sugiere una división interna, en la que unos pocos objetivos seleccionados están siendo eliminados. Un grupo rival mostraría menos preocupación por los daños colaterales infringidos a sus enemigos.

Análisis de InSight Crime

El trío de asesinatos es el más reciente de una ola de incidentes de alto perfil que involucran al Cartel de Guasave -también conocido como “Los Mazatlecos”. El arresto del capo del Cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán y los rumores entorno a la muerte de su aliado Juan José "El Azul" Esparragoza han hecho de Meza Flores, quien en enero de 2013 fue añadido a la lista de capos (Kingpin List) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, uno de los más poderosos capos de la costa mexicana. Su reciente protagonismo también ha generado una mayor atención por parte del gobierno mexicano. En agosto, en vista de la muerte de 12 sicarios que presuntamente trabajaban para Flores, los funcionarios federales prometieron redoblar los esfuerzos en la busqueda de su jefe.

El surgimiento del Cartel de Guasave es parte de una reforma más amplia en el panorama criminal de México, en la que los dos principales protagonistas de la última década -los Zetas y el Cartel de Sinaloa- han perdido gran parte de su liderazgo y probablemente su poder también. Lo anterior ha generado brotes de enfrentamientos en ciertas regiones, como Baja California Sur, donde el dominio del Cartel de Sinaloa no había sido puesto a prueba en el pasado.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Cartel de Sinaloa

Meza Flores podría convertirse en una parte importante de este nuevo panorama. Él cuenta con una serie de aliados útiles en los Zetas y en la Organización Beltrán Leyva. Meza Flores también tiene experiencia en defenderse con éxito del Cartel de Sinaloa en su propio terreno: durante los últimos años él se ha labrado su propio dominio sobre gran parte del norte de Sinaloa, desde la zona costera de Guasave hasta las montañas del Triángulo Dorado. Y como InSight Crime ha señalado en el pasado, la incapacidad del Cartel de Sinaloa para operar en Guasave se remonta al menos a 2011, cuando en la ciudad aparecieron pancartas burlándose de Guzmán, que a pesar de los más recientes informes, esta es una señal de una organización unida firmemente.

El resultado de esta lucha interna ayudará a determinar la posición de Meza Flores en el panorama criminal mexicano. Si las represalias son limitadas y de corta duración -y si resultan en la eliminación de los subordinados desleales o ineficaces- el Cartel de Guasave podría salir fortalecido. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 7 MAR 2022

Un histórico decomiso de armas y municiones de grueso calibre, hecho recientemente por las autoridades de México en un estado…

CARTEL DE JALISCO / 3 NOV 2021

Uno de los destinos más apetecidos de Latinoamérica, la ciudad turística de Tulum en el Caribe se ha posicionado como…

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2023

Las organizaciones criminales son uno de los principales responsables de la violencia en las zonas más afectadas por ese flagelo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…