La captura del líder de los Zetas, Miguel Treviño, alias Z-40, puede generar más violencia en el corto plazo, mientras sus secuaces luchan por la marca (nombre) más codiciada del mundo criminal de México y sus rivales se mueven hacia sus áreas de influencia.
Treviño fue capturado a las 3:45am, en la mañana del lunes por la Marina mexicana en el municipio de Anáhuac, a 27 kilómetros al suroeste de Nuevo Laredo, sin disparar un solo tiro, dijo el gobierno. En ese momento, él llevaba consigo US$2 millones en efectivo y ocho armas. Otros dos presuntos Zetas fueron capturados durante la operación que involucró tropas terrestres y un helicóptero de la Marina.
El gobierno reveló una foto de un hombre con heridas, y dijo que era el comandante máximo de los Zetas. Treviño, quien asumió el control de los Zetas en octubre pasado, es buscado por numerosos actos criminales en México y Estados Unidos, incluyendo un doble homicidio y lavado de dinero en Estados Unidos, y el asesinato de unos 265 migrantes en el norte de México entre 2010 y 2011.
Análisis de InSight Crime
La captura es la más importante, desde que Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia en diciembre de 2012, y puede validar su enfoque ligeramente menos beligerante contra las organizaciones criminales. Los militares de Nuevo Laredo dijeron recientemente a InSight Crime que estaban dando golpes más concretos, en lugar de patrullajes generalizados y bloqueos en las carreteras; medidas que se emplearon durante la anterior administración de Felipe Calderón. La estrategia parece ser a nivel nacional, pese a que fueron las Fuerzas Especiales de la Armada de México, el mismo personal al que se acudía durante el gobierno de Calderón, las que capturaron a Treviño.
La batalla entre estos grupos criminales y el Estado durante el gobierno de Calderón dejó 65.000 muertos y ha dejado cerca de 10.000 muertos en este gobierno, muchos de ellos en el área de influencia de Treviño, al norte de México.
No obstante, la captura puede tener el efecto contrario al que muchos esperan. Aunque Treviño era conocido por las brutales decapitaciones y espantosas ejecuciones de aquellos que "no estaban alineados" con los Zetas, y había consolidado su control sobre la organización en los últimos meses, su captura puede abrir la puerta para una batalla a gran escala por sus territorios, tanto por los Zetas como por sus rivales.
A partir de 2010, los Zetas, el brazo armado del Cartel del Golfo, se separaron de sus progenitores y comenzaron una lucha sangrienta por el control de la esquina nororiental del país. El Cartel de Sinaloa se unió al Cartel del Golfo para expulsar a los Zetas de su territorio, que se extiende desde los estados de Tamaulipas, al oeste de Coahuila, y hacia el sur hacia Durango, Veracruz y Quintana Roo. Los Zetas también tienen una fuerte presencia en partes del sur de México y en Guatemala [Ver mapa abajo].
Los Zetas también tienen batallas internas. En 2011, las fisuras aparecieron a medida que sus facciones se acusaban mutuamente de traicionar la una a la otra. La muerte del número uno del grupo, Heriberto Lazcano, en octubre de 2012, exacerbó estas tensiones y condujo a la aparición de varias células disidentes.
VEA TAMBIÉN: Por qué es Inavitable una División de los Zetas [en inglés]
Treviño había hecho mucho para consolidar su control sobre la organización en los últimos meses, pero su captura volverá a abrir las posibilidades para que sus rivales internos vayan en busca del primer puesto. Aunque el hermano de Treviño, Alejandro, alias Z-42 u "Omar", es el presunto número uno, no es claro que tenga la seriedad o la capacidad para mantener unida a esta organización desigual y volátil.
Sin duda, Miguel Treviño pudo haber sido el punto final que mantuvo unido lo que quedaba de esta federación dispar. Lo que viene ahora podría ser un espasmo de violencia a medida que el grupo se divida. En muchos sentidos, los Zetas están siguiendo una tendencia más amplia en México, e incluso en la región, de fragmentación. Las organizaciones a gran escala e integradas verticalmente están siguiendo los pasos de los dinosaurios.
Los Zetas son una extraña organización híbrida que cuenta con un portafolio financiero diverso y un apetito insaciable por obtener territorio. Es a partir del territorio que la organización obtiene la mayor parte de su fuerza, recolectando el "piso", o un impuesto, de otras organizaciones del hampa que cuentan con actividades criminales que van desde productos pirateados, hasta la prostitución y el narcotráfico. El modelo altamente militar y las bajas barreras de entrada para muchas de estas diversas actividades criminales, son lo que les dan la posibilidad de expandirse con rapidez, pero también lo que produce la inestabilidad interna.
VEA TAMBIÉN: Noticias y Perfiles de los Zetas
Es más, las propias actividades de narcotráfico de los Zetas son limitadas. Libros de contabilidad de la organización, obtenidos por InSight Crime, muestran a un grupo que compra pequeñas cantidades de cocaína en Guatemala y otras partes de Centroamérica, y gasta grandes cantidades en personal y armas.
Sin embargo, el premio más codiciado de los Zetas es, sin duda, Nuevo Laredo, que ve pasar entre 10.000 y 12.000 camiones al día; un camuflaje natural para que los Zetas muevan sus cargamentos de drogas. Pero la ciudad ha estado en disputa últimamente. Registró el número de homicidios más alto el año pasado, con 288, haciendo de ella la octava ciudad más violenta del mundo, según una ONG mexicana.
La carnicería puede haber sido peor de lo reportado: fuentes cercanas a la Alcaldía dijeron a InSight Crime que las autoridades habían recuperado cerca de 550 cuerpos durante lo que fue una guerra total entre los Zetas y sus rivales en los Carteles de Sinaloa y del Golfo, la cual incluyó lanzacohetes y tiroteos constantes en las calles de la ciudad.
Treviño creció en Nuevo Laredo y había ascendido a través de las filas de las organizaciones criminales locales, desde la realización de pequeñas tareas hasta llegar a los mandos medios en el momento en que los Zetas llegaron a la ciudad en 2000. Rápidamente ganó aceptación y él y sus hermanos, sobre todo Omar, se convirtieron en recursos invaluables a medida que los Zetas tomaron el control de la ciudad; y luego lucharon contra sus rivales en batallas sangrientas de varios años, a mediados de la primera década del siglo XIX, que se extendió hasta la ciudad hermana de Nuevo Laredo, Laredo, en el lado de Estados Unidos. Fue, y sigue siendo, uno de los pocos casos reales de desbordamiento de la violencia en Estados Unidos. Una acusación en Texas, que se originó en este periodo, acusa a Treviño y a otros de varios homicidios y de narcotráfico.
Treviño también integró a otros miembros de su familia en el negocio, incluyendo a su hermano José y a su tío, Eduardo, quienes lavaron dinero para él en Estados Unidos. Ambos también fueron capturados y procesados ??en Estados Unidos. José está a la espera de una sentencia tras un juicio en Austin, Texas, en abril, que lo declaró culpable de mover millones a través de la colección y las carreras de caballos. Es posible que Miguel Treviño pronto se una a ellos en una cárcel de Estados Unidos, ya que el gobierno de ese país, sin duda, pedirá su extradición.
*Información adicional por Dudley Althaus en Ciudad de México.
Mapa de InSight Crime: Áreas de Influencia de los Zetas