HomeNoticiasAnálisis¿Cartel de Jalisco va ganando la guerra por el Caribe en México?

El feroz asesinato de un operador de confianza del cartel de Sinaloa puede parecer solo otro síntoma de la ola de violencia a lo largo de la costa Caribe en México, pero una mirada más detenida indica un posible juego de poder del cartel de Jalisco por asegurar el control total de esta preciada región.

El 4 de julio, dos sicarios irrumpieron en una tienda de barrio y asesinaron al operador del cartel de Sinaloa Juan Ulises Galván Carmona, alias “El Buda”, en Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, sobre la costa Caribe mexicana, informó Noticias Chetumal.

Se dice que El Buda llevaba cuatro meses en Chetumal trabajando para abrir un negocio mediante el que se lavarían las ganancias criminales del grupo.

Antes de asociarse con el exjefe del cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, El Buda trabajó para la Organización Beltrán Leyva. Ambos carteles, de Sinaloa y Beltrán Leyva, trabajaron juntos hasta su separación en 2008 y el inicio de una sangrienta guerra entre ambos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de México

El Buda supervisaba las actividades de narcotráfico del cartel de Sinaloa y administraba los cargamentos de cocaína que se traficaban desde Centroamérica en los estados de Oaxaca, Guerrero y Jalisco, algunos de los cuales se distribuían posteriormente en Guadalajara, según Noticias Chetumal.

Tras la captura, extradición y eventual condena a El Chapo por narcotráfico y otros cargos en Estados Unidos, Ismael Zambada García, alias “El Mayo” —último miembro de la vieja guardia del grupo— ocupa la dirigencia del cartel junto con los hijos de El Chapo, que se conocen en conjunto como “Los Chapitos”.

Análisis de InSight Crime

El estado costero de Quintana Roo en México suele asociarse a la industria turística y las prístinas playas, especialmente de Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Más recientemente, sin embargo, el estado ha vivido una oleada de violencia asociada al crimen organizado.

Es así como la tasa de homicidios de Quintana Roo aumentó un 107 por ciento entre 2017 y 2018, al pasar de 21,5 a 44,6 por 100.000 habitantes, muy por encima del promedio nacional, de 25,8. En 2017, un estudio de una organización de defensa de derechos estimaba que el 91 por ciento de los homicidios en el estado tenían relación con el crimen organizdo.

El reciente homicidio de El Buda parece ser una consecuencia más de la guerra que se libra entre dos de los grupos criminales más fuertes de México: el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Hace tiempo que el CJNG tiene a Chetumal en la mira en su expansión hacia el Caribe. Es posible que ordenaran el asesinato [de El Buda]”, comentó Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, en un intercambio con InSight Crime.

El estado de Quintana Roo y su capital Chetumal tienen gran importancia por razones logísticas. Chetumal posee uno de los principales puertos marítimos sobre la costa Caribe, que por largo tiempo han aprovechado los grupos del crimen organizado para el tráfico de drogas, armas y otro tipo de contrabando.

La ciudad también está situada al lado de Belice, un “importante país de tránsito” con laxos controles y porosas fronteras de las que dependen los grupos criminales para el trasiego de narcóticos a México y eventualmente a Estados Unidos, según el Informe de Estrategias Internacionales para el Control de Narcóticos 2019 del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Es posible que El Buda estuviera en Chetumal no para lavar activos del cartel de Sinaloa, sino para intensificar los esfuerzos por controlar el puerto y las actividades de narcotráfico asociadas, opina Vigil. El fuerte de El Buda en sus servicios a los carteles de Sinaloa y la Organización Beltrán Leyva era la coordinación de la logística para el trasiego de cargamentos de droga, no el lavado de dinero.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del cartel de Jalisco

En 2012, por ejemplo, el Ejército mexicano detuvo a El Buda junto con el lugarteniente del cartel de Sinaloa Sergio Armando Barrera Salcedo, alias “El Checo”, en Tapachula, al sureste del estado de Chiapas. En ese momento, El Checo se encontraba bajo las órdenes de El Mayo y era el encargado de las operaciones de tráfico de cocaína del cartel y de la adquisición de químicos precursores, según agentes del gobierno.

Dada la experiencia de El Buda en el narcotráfico internacional y la confianza de la que gozaba en el cartel de Sinaloa, Vigil afirma que su asesinato constituye un fuerte golpe para las operaciones del grupo a lo largo del litoral Caribe de México.

“La confianza es algo muy codiciado en una banda criminal”, comentó Vigil. “El Buda tenía una enorme experiencia y capacidades logísticas en el manejo de cargamentos de drogas desde Suramérica. Al contrario de un sicario, la experiencia y la confianza que generaba El Buda no se reemplazan con facilidad”.

Hacerse al control de Chetumal sería un triunfo importante para el CJNG. Tras su rápida expansión por al menos 20 estados mexicanos, la evolución del grupo ha disminuido el ritmo debido a varios arrestos de miembros prominentes, a disputas internas en el grupo, a la actual guerra con el cartel de Sinaloa, así como con otros grupos de menor tamaño, como el cartel de Santa Rosa de Lima, y al interés de las autoridades en la captura de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".

El control de Quintana Roo no solo beneficiaría las operaciones de lavado de activos del CJNG —por años el estado ha sido un lugar seguro para esa actividad criminal— sino que también les permitiría adquirir los químicos precursores que necesitan para seguir produciendo drogas sintéticas, como metanfetaminas y el mortífero fentanilo, en un momento en que la demanda de heroína disminuye.

Como lo detalló InSight Crime en una investigación de 2019 sobre el papel de México en el letal auge del fentanilo, el CJNG es uno de los “proveedores más importantes de la droga y sus precursores” junto con el cartel de Sinaloa.

La muerte de El Buda, sin embargo, puede haber dado apenas una ventaja al CJNG sobre el cartel de Sinaloa en uno de los corredores de narcotráfico más importantes de México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EXTORSIÓN / 30 MAR 2022

Para los operadores de restaurantes en el estado costero de Quintana Roo, en México, las cuotas extorsivas diarias son algo…

CARTEL DE SINALOA / 18 OCT 2021

Hombres armados han venido disparando contra las cámaras de vigilancia policial en la ciudad de Culiacán, México, lo cual no…

GÉNERO Y CRIMEN / 21 SEP 2022

Una mexicana acusada de narcotráfico en México presentó una demanda contra Netflix y Telemundo, lo que constituye un nuevo litigio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…