HomeNoticiasAnálisisCinco grandes fugas de prisiones en Latinoamérica
ANÁLISIS

Cinco grandes fugas de prisiones en Latinoamérica

EL CHAPO / 23 FEB 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Desde seducir a guardias en Brasil hasta disfrazarse de mujer para escapar de fortalezas impenetrables en México, las fugas de prisiones en Latinoamérica son incluso más novelescas que las de ficción. InSight Crime hace una cuenta regresiva de las cinco principales.

5) Seducción y whisky adulterado en Brasil

En una sorprendente muestra de incompetencia, guardias en una pequeña ciudad en el occidente de Brasil les permitieron a dos “sexys” mujeres vestidas como policías ingresar a una prisión. Las mujeres presuntamente agregaron una sustancia al whisky de los guardias, tomaron sus llaves y dejaron salir por lo menos 26 presos con armas y municiones.

A la mañana siguiente, la policía encontró a los guardias esposados, quienes recordaban muy poco lo que había sucedido. Según la revista Latina, un funcionario policial declaró que “uno fue encontrado mareado, tratando de despertar. Otro durmió durante toda la tarde y ni siquiera pudo ser interrogado”.

La policía cree que la fuga fue organizada por un prisionero de 18 años de edad y su novia.

4) Audaz fuga con helicóptero en Chile

Cuatro presos escaparon de una cárcel de alta seguridad de Santiago en 1996 usando un helicóptero. Los prisioneros estaban en un área de recreación al aire libre cuando un helicóptero lanzó una canasta metálica a la prisión para rescatar a cinco dirigentes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, grupo que luchó contra la dictadura en Chile y se mantuvo activo después de la transición del país a la democracia. Los guardias dispararon al helicóptero, y debido a la agitación provocada uno de los cinco cayó de la canasta, según El País.

La organización había tenido otros intentos de fuga: seis años antes, 48 miembros de este y otro grupo guerrillero cavaron un túnel desde una prisión en Santiago a una estación de ferrocarril abandonada, lo que —según fuentes policiales citadas por Los Angeles Times— fue “una verdadera obra de ingeniería”.

3) Salió caminando de una fortaleza mexicana disfrazado de mujer

Después de que fue capturado traficando cocaína en un aeropuerto en México en 1973, el ciudadano estadounidense Dwight Worker fue condenado a cinco años en la cárcel de Lecumberri, una fortaleza particularmente impenetrable. Worker fue la segunda persona en escapar de Lecumberri; el primero fue Pancho Villa, uno de los líderes de la Revolución Mexicana.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre prisiones

Worker se enamoró de una mujer estadounidense que fue a visitar a otro recluso, y juntos idearon una estrategia para ingresar a la cárcel ropa femenina, una peluca y maquillaje. Worker salió entonces de Lecumberri vestido como una visitante femenina con un permiso falso. Tomó un autobús y un tren a la frontera con Estados Unidos y más tarde se casó con la mujer que le ayudó a escapar.

2) Desmitificado el famoso escape de El Chapo en México

La fuga más famosa en la historia mexicana es quizá la del líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien presuntamente escapó de una prisión de máxima seguridad en 2001.

El gobierno mexicano dijo que El Chapo fue sacado de la cárcel escondido en una carretilla de lavandería, pero otras personas han cuestionado la versión oficial, sosteniendo que en lugar de la leyenda de una audaz fuga, la de El Chapo es una historia de corrupción oficial.

La periodista investigativa Anabel Hernández escribió en su libro Los Señores del Narco que los sofisticados sensores de calor de la prisión habrían detectado inmediatamente un cuerpo en la carretilla de lavandería. Por el contrario, Hernández halló pruebas de que la policía federal sacó a El Chapo de la prisión disfrazado como un miembro de su Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE). Otro periodista, que entrevistó a uno de los cómplices del capo de la droga, corroboró esta versión de los hechos.

El Chapo esquivó a las autoridades durante años, manteniendo complejos sistemas para evitar cualquier nuevo arresto. Según The Economist, un experto en seguridad lo llamó “el rey de túneles y desagües”. De hecho, El Chapo evadió una vez a la policía escapando a través de una trampilla debajo de su bañera. Fue finalmente recapturado en 2014.

1) Fuga de Pablo Escobar de su prisión de lujo

En 1992, el famoso narcotraficante Pablo Escobar escapó de una cárcel que él había diseñado para sí mismo. Llamada “La Catedral”, la prisión privada de Escobar tenía una capilla, una cancha de fútbol, una discoteca y guardias especialmente escogidos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

Después de que presuntamente ordenó la tortura y el asesinato de cuatro de sus representantes en aquellas instalaciones, las autoridades decidieron trasladar a Escobar a una cárcel militar y enviaron a dos funcionarios a la prisión para informarle sobre el traslado. Cuando los hombres de Escobar amenazaron a los funcionarios, soldados colombianos llegaron al lugar, lo cual provocó una rápida retirada de Escobar y sus guardias. Después de una intensa búsqueda, Escobar estuvo prófugo durante 17 meses hasta que fue asesinado en un tiroteo en un tejado de Medellín.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PRISIONES / 20 SEP 2023

En las primeras horas de la mañana del 20 de septiembre, 11.000 efectivos de las fuerzas de seguridad venezolanas se…

ECUADOR / 7 OCT 2022

Los dos motines carcelarios que se presentaron recientemente en Ecuador parecen haber acabado con cualquier posibilidad de paz entre las…

DESTACADO / 30 SEP 2021

Ecuador apenas se está recuperando del estupor de la peor masacre carcelaria en Guayaquil, pero los factores que llevaron a…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…