La reciente aparición de pintas o grafitis con amenazas a líderes políticos, sociales y estudiantiles de Venezuela ha causado sorpresa en el país y a los afectados por las similitudes con prácticas comunes entre grupos irregulares colombianos, hasta ahora inéditas en Venezuela.
El 10 de mayo, las paredes de 26 viviendas y establecimientos comerciales en 10 estados del país (Miranda, Anzoátegui, Táchira, Lara, Apure, Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Trujillo y Mérida) amanecieron marcadas con mensajes amenazantes contra opositores al gobierno de Nicolás Maduro. La mayoría de los escritos en forma de graffitis estaban firmados por los “colectivos” armados (grupos paramilitares vinculados al Gobierno), dedicados también a actividades criminales como el sicariato, la extorsión, la venta de drogas y el secuestro entre otras.
Las amenazas aparecieron luego de que varios parlamentarios de Venezuela huyeran al exilio o se refugiaran en sedes diplomáticas, en respuesta a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de quitarles su inmunidad y ordenar su encarcelamiento.
Las imágenes recordaron las prácticas habituales de los grupos criminales colombianos, como el Ejército Nacional de Liberación (ELN), que amenazan o marcan las residencias de sus enemigos y potenciales víctimas con grafitis.
VEA TAMBIÉN: Maduro pide ayuda a "colectivos" ante aumento de conflictos en Venezuela
Las similitudes entre las amenazas de los colectivos y los grafitis que suele usar la guerrilla colombiana quizás sean más que una coincidencia. En abril, el ELN -que ha logrado expandirse a la mitad del territorio venezolano con la aprobación del gobierno de Maduro- había pintado amenazas similares, según reportó InfoBae.
Por otra parte, a este grupo guerrillero se le ha relacionado con el entrenamiento de grupos criminales venezolanos en territorio venezolano, y más recientemente se le ha vinculado con el Colectivo de Seguridad Fronteriza.
De esta manera, las amenazas con grafitis contra dirigentes en Venezuela, cuyos responsables siguen impunes, muestran un paso más en el avance y poder delegado por el Estado venezolano en los grupos criminales.
Aqui, algunos de los casos:
1. Carlos Javier Arencibia - Coordinador de Voluntad Popular (Miranda)

Integró el gabinete del municipio Carrizal, en Miranda, durante la administración del alcalde José Luis Rodríguez.
2. Sergio Vergara - Diputado de la Asamblea Nacional (Táchira)

"La Dictadura desesperada intenta amedrentar y sembrar terror. No lo logran. Solo alimentan la certeza de que el final se acerca y sus opciones se agotaron. Anoche marcaron mi casa como lo hicieron con otros diputados de la Asamblea. Seguimos al lado de los ciudadanos de Venezuela!, denunció el diputado por su cuenta de twitter.
3. Elías Tartak - Integrante del Frente Amplio por una Venezuela Libre (Miranda)

Las amenazas fueron escritas en las paredes de dos de los negocios del comerciante y líder social: una pequeña empresa dedicada al servicio de televisión por cable y un local dedicado a la venta de productos de perfumería y cosmética. Ambas amenazas fueron firmadas por Colectivo Activo.
4. Emilio Mirabal - Concejal de Primer Justicia (Anzoátegui)

El mensaje fue firmado por el “Tren comunista” y en él lo señalan como fascista. El dirigente asegura que está siendo víctima de amenazas a través de llamadas y las redes sociales desde hace un par de semanas.
5. Frankin Landaez - Integrante del Frente Amplio por una Venezuela Libre (Miranda)

El comerciante aseguró que en la policía judicial le indicaron que no podían formalizar la denuncia, porque la amenaza no está contemplada como delito en el Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela.
6. Paúl Pagés - Secretario General de Acción Democrática (Miranda)

Luego de la amenaza escrita en las paredes, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), que es la policía de inteligencia de Venezuela, se apostaron por varios días a las puertas de la vivienda de Raúl Pagés para vigilarlo e intimidarlo.
7. Freddy Cimino - Coordinador Municipal de Voluntad Popular (Miranda)

En este caso, las amenazas contra el dirigente fueron pintadas en paredes cercanas a su vivienda, en establecimientos que están en la vía.
8. Roger Delgado - Secretario de Primero Justicia (Miranda)

En su larga carrera política es la primera vez que recibe amenazas.
9. José Brito - Diputado por Primero Justicia (Anzoátegui)

Ha sido uno de los diputados que más denuncias ha realizado desde su curul en la Asamblea Nacional.
10. Alfonso Marquina - Diputado por Primero Justicia (Lara)

El mensaje de amenaza contra el diputado fue firmado por colectivos no identificados, como en la mayoría de las amenazas hechas contra dirigentes en todo el país.
11. Alfredo Ramos - Activista Político (Lara)

Se perfila como candidato a la Gobernación de Lara más adelante. Cercano a Américo De Grazia.
12. Macarena González - Dirigente de Voluntad Popular (Lara)

Es el enlace de la Operación Libertad en el estado Lara. Hija del diputado suplente de la Asamblea Nacional Macario González. Cercana a Juan Guaidó.
13. Roberto Sánchez Fortoul - Secretario de Acción Democrática (Lara)

"Van a necesitar más que pintura para amedrentarnos. El pueblo no tiene miedo", aseguró el dirigente.
14. Karim Vera - Diputada de la Asamblea Nacional (Táchira)

"Las fuerzas represivas de la dictadura siguen su estrategia de amedrentamiento en contra de los diputados a la Asamblea en las regiones. Pretenden detener nuestra lucha junto a los venezolanos para liberar al país. Mi apto en San Juan de Colón Táchira desde ayer está siendo asediada", tuiteó la dirigente después de las amenazas.
15. Breiner Díaz - Dirigente Estudiantil de la Universidad de Los Andes (Táchira)

Denunció que motorizados hicieron tiros en el sitio donde dejaron los grafitis en los que amenazan su integridad.
16. Luis Lippa - Diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (Apure)

Las amenazas fueron pintadas en la farmacia perteneciente al diputado. Denunció que un vehículo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) ronda su casa desde el viernes 10 de mayo.
17. Eliezer Sirit - Secretario de Acción Democrática (Falcón)

Tuvo, además, un altercado con la Guardia Nacional en Puerto Cabello cuando venía de regreso del acto de apoyo a Edgar Zambrano. Le retuvieron el vehículo por presuntos seriales adulterados.
18. Germán Rodríguez - Coordinador de Voluntad Popular (Apure)

El dirigente cree que estas acciones de amedrentamiento surgen por el respaldo y el trabajo que han hecho a favor de un cambio en el país al lado del presidente encargado, Juan Guaidó.
19. Kerrin Mavarez - Diputado Suplente a la Asamblea Nacional (Falcón)

Denunció el viernes 10 de mayo que una camioneta blanca, con varios hombres, llegó a su residencia en Santa Cruz de Los Taques, en Paraguaná, e intentaron ingresar a su casa. Al no poder, dejaron un mensaje escrito en la carretera.