HomeNoticiasAnálisisFrente 18 de ex-FARC mafia respalda propuesta de volver a la guerra en Colombia
ANÁLISIS

Frente 18 de ex-FARC mafia respalda propuesta de volver a la guerra en Colombia

COLOMBIA / 7 OCT 2019 POR JUAN DIEGO CÁRDENAS ES

El Frente 18 de las ex-FARC mafia anunció su apoyo al proyecto político y guerrillero que lidera alias "Iván Márquez", convirtiéndose en la primera estructura en unirse a la propuesta de este reconocido líder de refundar las antiguas FARC.

Por medio de un video publicado por el diario El Colombiano, el autodenominado Frente 18 Román Ruíz de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (ex-FARC mafia), hizo pública su decisión de respaldar el regreso a las armas del grupo que lidera Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez .

En el video se aprecia a una mujer conocida como alias “La Reina” leyendo un comunicado en el que reafirma el compromiso del frente con las directrices del grupo disidente que lidera Márquez junto a Seuxis Pausias Hernández, alias “Jesús Santrich” y Hernán Darío Vélez, alias "El Paisa".

VEA TAMBIEN: Noticias y perfil de Colombia

En el comunicado, el Frente 18 rechaza los acuerdos de paz pactados con el gobierno colombiano y los traidores, como llama a los integrantes del partido político FARC por no seguir con lo que ellos llaman "los verdaderos ideales de la organización guerrillera".

Análisis de InSight Crime

El apoyo de este frente al grupo disidente de Iván Márquez constituye una oportunidad para impulsar aún más el proyecto de unificación de esta nueva guerrilla y relacionado con la trayectoria que tuvo el Frente 18 en el noroccidente de Colombia.

El respaldo hacia Márquez estuvo ligado al discurso ideológico que el máximo líder del Frente 18, Erlison Chavarría alias “Ramiro”, ha impulsado desde este frente en el último año.

Según informó el general Juan Carlos Ramírez de la Séptima División del Ejército al diario El Colombiano, este cabecilla se ha dedicado a adelantar tareas similares a las que realizaban las antiguas FARC como el acercamiento con las comunidades en el área rural y el proselitismo político, actividades que resuenan con el proyecto guerrillero que ha propuesto Márquez.

El apoyo del Frente 18 se enmarca como una primera muestra del poder y legitimidad que aun detentan los antiguos comandantes de las FARC. Este respaldo podría servir de ejemplo para que otros grupos disidentes a lo largo del país se pronuncien ante el llamado de unificación de la antigua guerrilla.

La posición estratégica que tiene este frente en el nordeste antioqueño y el sur de Córdoba es sin duda otra ventaja para el grupo disidente de Márquez, pues este concentra sus operaciones en el oriente colombiano y la frontera con Venezuela, por lo que le viene bien tener un aliado al otro lado del país.

Esta zona, conocida como el Nudo de Paramillo, cuenta con una alta concentración de cultivos ilícitos en municipios como Tarazá y Valdivia, y es un punto esencial para el tráfico de cocaína que va desde esa región hasta el Pacífico colombiano, por lo que su control es de primera importancia.

VEA TAMBIÉN: Implicaciones del regreso a la guerra de los líderes de las FARC

La fuerza que ha ganado Ramiro en esta zona durante el último año también constituiría una ventaja para Márquez. A comienzos de 2018, Ramiro trabajó bajo las órdenes de Ricardo Abel Ayala alias “Cabuyo” líder del Frente 36 de las disidencias de las FARC que también opera en esa zona.

De acuerdo con información de la Cuarta Brigada del Ejército, Ramiro era cabecilla de una comisión que tenía presencia en los municipios de Tarazá, Valdivia, Briceño e Ituango en el departamento de Antioquia, donde custodiaba cultivos ilícitos y supervisaba varias rutas del narcotráfico.

Sin embargo, en abril del 2018, salió a la luz un video en el que Ramiro anunciaba su salida del Frente 36 para crear el Frente 18, recordando la necesidad de una nueva fuerza guerrillera que contrarrestara la creciente amenaza paramilitar que, según él, se desarrolla en esa región del país.

Desde entonces, y con al menos 120 hombres dentro de sus filas, el Frente 18 ha logrado controlar los municipios de Tierralta, Puerto Libertador y San José de Uré en los departamentos de Antioquia y Córdoba, donde también hacen presencia otros grupos ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los Urabeños.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

COLOMBIA / 24 MAR 2023

Los recientes ataques por parte de segmentos de las AGC a las fuerzas de seguridad colombianas generan dudas sobre las…

COLOMBIA / 26 OCT 2022

El ELN está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…