HomeNoticiasAnálisisLas razones de México para extraditar presuntos capos
ANÁLISIS

Las razones de México para extraditar presuntos capos

CARTEL DE SINALOA / 2 OCT 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

México extraditó a dos presuntos capos de la droga y a casi una docena de otros narcotraficantes sospechosos a Estados Unidos, una decisión que puede haber sido influenciada por la fuga en julio del famoso capo Joaquín "El Chapo" Guzmán de una prisión de máxima seguridad.

 El 30 de septiembre, México extraditó a trece sospechosos de narcotráfico para que respondieran ante la justicia de Estados Unidos. Este grupo incluía a Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", quien dirigía una facción de la disuelta Organización Beltrán Leyva (OBL), y al excabecilla del Cartel del Golfo Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss", según informó Reuters (Vea abajo un breve perfil de cada uno de los trece presuntos narcotraficantes).

Muchos de los extraditados llevaban años encerrados en cárceles de México. Tanto La Barbie como El Coss fueron capturados durante la administración del expresidente Felipe Calderón.

La decisión ha suscitado especulaciones de que el gobierno mexicano estará más dispuesto a admitir pedidos de extradición de Estados Unidos en el futuro.

"Lo que creo es que no serán tan inflexibles como lo fueron al comienzo de la administración [del actual presidente Enrique Peña Nieto]", afirmó Alejandro Hope, de El Daily Post, a InSight Crime.

En 2013 —el primer año de la administración Peña Nieto— las extradiciones a Estados Unidos cayeron en más de la mitad en relación con el año anterior.

VEA TAMBIÉNCobertura sobre extradición

La fluctuación de las extradiciones en el tiempo es notoria. Casi inmediatamente después de la captura de El Chapo en febrero de 2014, las autoridades de Estados Unidos dejaron claro que querían que la cabeza de la más poderosa organización de tráfico de narcóticos, el Cartel de Sinaloa, enfrentara la justicia en los Estados Unidos. Empero, las autoridades mexicanas insistieron en que Guzmán completara primero su sentencia en México.

Pero El Chapo escapó apenas 16 meses después de ser encerrado por un túnel que lo sacó de la cárcel de máxima seguridad donde estaba detenido, lo cual puso aún más tirante a la larga y complicada relación entre México y Estados Unidos en lo que atañe a la extradición.

Análisis de InSight Crime

La decisión tomada por México de extraditar a La Barbie y a El Coss bien puede ser resultado directo de las consecuencias diplomáticas acaecidas a raíz del episodio de El Chapo. Según Hope, uno de los principales objetivos de las extradiciones recientes fue "remediar la desavenencia con Estados Unidos que se derivó de la fuga de El Chapo".

Sin embargo, la fluctuación de las extradiciones en el tiempo también se vio afectada por limitaciones de procedimiento. El proceso de extradición para muchos de los sospechosos había estado gestándose mucho antes de la evasión de El Chapo.

"Hay razones legítimas para esas demoras", señaló Hope a InSight Crime. "Algunos de esos tipos llevan mucho tiempo interponiendo recursos contra la extradición".

Pero otra posibilidad es que las autoridades mexicanas estén tomando medidas preventivas para evitar un disgusto en sus relaciones públicas similar al que tuvieron que pasar tras la fuga del El Chapo. Un total de 20 funcionarios han sido arrestados en conexión con el caso de El Chapo, incluyendo a dos exdirectores de la cárcel del Altiplano, la instalación de la que se evadió el capo y donde se mantenía retenidos a La Barbie y El Coss. Dadas estas circunstancias, el gobierno mexicano puede haber temido la inminencia de otra fuga bien publicitada.

Sospechosos extraditados

 15-10-01-BarbieMugShot

Nombre: Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie"
Grupo criminal/posición: Exlíder de la Organización Beltrán Leyva
Cargos: Conspiración para importar y distribuir cocaína, lavado de dinero

15-10-01-Coss

Nombre: Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss"
Grupo criminal/posición: Exlíder del Cartel del Golfo
Cargos: Importación y distribución de cocaína y marihuana, lavado de dinero y amenazas a agentes de policía federales

15-10-01-Kingery

Nombre: Jean Baptiste Kingery
Grupo criminal/posición: Vinculado al Cartel de Sinaloa y a otros grupos criminales
Cargos: Tráfico de armas y exportación ilegal de municiones y material armamentista desde Estados Unidos

15-10-01-Montemayor

Nombre: Carlos Montemayor González, alias "El Director"
Grupo criminal/posición: Suegro de La Barbie, miembro de la BLO
Cargos: Narcotráfico y lavado de dinero

15-10-01-Celis

Nombre: Luis Humberto Hernández Celis, alias "Pack"
Grupo criminal/posición: Integrante de Barrio Azteca, sospechoso de participar, junto con Alberto Núñez Payán y Ricardo Valles de la Rosa, en los homicidios de un empleado del consulado de Estados Unidos y otros dos ciudadanos estadounidenses.
Cargos: Narcotráfico, homicidio, conspiración para delinquir y posesión ilegal de armas

15-10-01-Payan

Nombre: Alberto Núñez Payán, alias "Fresa"
Grupo criminal/posición: Integrante de Barrio Azteca, sospechoso de participar junto con Luis Humberto Hernández Celis y Ricardo Valles de la Rosa en las muertes de un empleado del consulado de Estados Unidos y otros dos ciudadanos estadounidenses.
Cargos: Narcotráfico, homicidio, conspiración para delinquir y posesión ilegal de armas

15-10-01-Rosa

Nombre: Ricardo Valles de la Rosa, alias "Chino"
Grupo criminal/posición: Integrante de Barrio Azteca, junto con Luis Humberto Hernández Celis y Alberto Núñez Payán en las muertes de un empleado del consulado de Estados Unidos y otros dos ciudadanos estadounidenses.
Cargos: Narcotráfico, homicidio, conspiración para delinquir y posesión ilegal de armas

15-10-01-MontoyaPea

Nombre: Aureliano Montoya Peña, alias "La Changa"
Grupo criminal/posición: Vinculado a la celda de tráfico de drogas de Los Zetas en Chicago
Cargos: Conspiración para poseer y distribuir cocaína, múltiples cargos relacionados con el transporte de ganancias de droga entre Chicago y México

15-10-01-Elizalde

Nombre: Julio César Valenzuela Elizalde, alias "El Piloto"
Grupo criminal/posición: Parte de un grupo de ocho personas sospechosas de traficar metanfetaminas a Estados Unidos
Cargos: Conspiración para poseer y distribuir metanfetaminas

15-10-01-DanielCastillo

Nombre: Martín Daniel Castillo Rascón
Grupo criminal/posición: Desconocidos
Cargos: Conspiración para poseer y distribuir sustancias controladas, conspiración para importar sustancias controladas, posesión con ánimo de distribución

15-10-01-Gonzalez

Nombre: Antonio Reynoso González, alias "El Ingeniero"
Grupo criminal/posición: Vinculado al Cartel de Sinaloa
Cargos: Conspiración para importar, poseer y distribuir cocaína

15-10-01-Platas

Nombre: Antonio González Platas
Grupo criminal/posición: Desconocidos
Cargos: Violación

15-10-01-GarciaSota

Nombre: José Manuel García Sota, alias "El Pelón"
Grupo criminal/posición: Integrante de Los Zetas, sospechoso del homicidio de un agente del Servicio de Inmigración de Estados Unidos
Cargos: Posesión de armas, homicidio

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

CARTEL DEL GOLFO / 1 DIC 2022

El Cartel del Noreste paralizó por segunda vez este año la ciudad de Nuevo Laredo, al norte de México, luego…

AUTODEFENSAS / 2 ABR 2021

Tras la captura de un exalcalde mexicano en Guatemala, Estados Unidos hizo pública una imputación en su contra y rivales…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…