HomeNoticiasAnálisisFuga de El Chapo presagia nueva expansión del Cartel de Sinaloa
ANÁLISIS

Fuga de El Chapo presagia nueva expansión del Cartel de Sinaloa

CARTEL DE SINALOA / 13 JUL 2015 POR PATRICK CORCORAN ES

La fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán de una prisión de máxima seguridad de México lo llevará a él y a su organización criminal, el Cartel de Sinaloa, a expandir su actividad en el hampa.

La fuga de Guzmán de la cárcel de El Altiplano en el Estado de México, a través de un túnel que se extendía por más de un kilómetro desde su ducha, no sólo representa un grave bochorno internacional para el gobierno de México, sino que también propicia un verdadero golpe a los anteriores éxitos del gobierno en sus esfuerzos por  erradicar a los capos más peligrosos del país.

Considerado el mayor narcotraficante del mundo, a la cabeza de la que se considera la organización narcotraficante más poderosa del planeta, el Cartel de Sinaloa, Guzmán representaba la mayor victoria del gobierno en sus recientes esfuerzos por acabar con los capos más importantes. El arresto de Guzmán en febrero de 2014 le puso fin a una lucha de años por desmontar el Cartel de Sinaloa, que incluyó la muerte de Ignacio Coronel, el segundo hombre al mando, en un tiroteo con las tropas federales, y la muerte por causas naturales de Juan José Esparragoza, otro veterano jefe del Cartel de Sinaloa.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo

Como resultado de esta serie de golpes, muchos analistas consideraron que el Cartel de Sinaloa ya estaba reducido. Y de alguna manera lo estaba. La captura de Guzmán probaba dicha debilidad.

Ahora, con su fuga, Guzmán probablemente se reunirá con su antiguo socio, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los pocos peces gordos que las autoridades no han podido capturar. Dado que las rutas internacionales de la droga todavía están en gran parte en funcionamiento (vea el mapa de El Daily Post abajo), las declaraciones de que las autoridades habían acabado con la organización más poderosa y temida de México parecen de pronto prematuras. Como lo expresó el exministro de Relaciones Exteriores Jorge Castañeda en Univisión tras la detención de El Chapo, lo que todo el mundo ha dicho acerca de que el Cartel de Sinaloa está acabado, simplemente no es correcto.

15-07-13-mexico-sinaloa-routes-eldailypostAnálisis de InSight Crime

El campo parece estar despejado. A diferencia de los años previos a la detención de Guzmán, el Cartel de Sinaloa no tiene ningún adversario de poder similar. Sus principales rivales (Los Zetas, el Cartel del Golfo, el Cartel de Juárez, la Organización Beltrán Leyva y los Caballeros Templarios) han sido más golpeados por la presión del gobierno que el mismo Cartel de Sinaloa. Los arrestos y muertes de los líderes de estos rivales potenciales han permitido innumerables comunicados triunfales de la actual administración de Enrique Peña Nieto y de la anterior administración de Felipe Calderón. Sin ellos en el camino, no hay ningún grupo en México que esté a la altura del Cartel de Sinaloa ni de sus duales líderes.

Parece lógico que éste sea el momento perfecto para que Guzmán reconstruya la hegemonía de su grupo e incursione en zonas donde previamente había perdido influencia. Guzmán puede ver la oportunidad de intentar una vez más apoderarse del corredor noreste, donde se encuentra Laredo, uno de los pasos fronterizos más importantes del país y donde sólo quedan debilitadas facciones del Cartel del Golfo y Los Zetas para hacerle oposición.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

Guzmán también podría dirigir su atención a Michoacán, ahora que la importancia de los Caballeros Templarios se ha reducido debido al arresto de Servando “La Tuta” Gómez. El Cartel de Sinaloa puede intentar reafirmar su control sobre los estados de Jalisco y Colima, puntos de entrada clave para los precursores químicos de metanfetamina, actualmente bajo el control del que se ha convertido en el mayor rival del Cartel de Sinaloa: el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ciertamente, Guzmán puede intentar recuperar el control sobre todas estas áreas, bien sea mediante la cooptación o la confrontación. Si logra tener éxito, el Cartel de Sinaloa podría reafirmar una vez más el control sobre la mejor porción del crimen organizado mexicano.

Sin embargo, la coyuntura actual también presenta dificultades que pueden impedir este resultado. En primer lugar, queda por verse si Guzmán podrá evadir su captura por mucho tiempo. Con seguridad, el gran descrédito para Peña Nieto y varios organismos de seguridad de Estados Unidos (que también persiguieron a Guzmán durante años) hará que se intensifiquen los empeños por atraparlo de inmediato. Estos esfuerzos probablemente serán superiores a los intentos de localizarlo inmediatamente después de su fuga en 2001, cuando su perfil era comparativamente bajo, y pueden resultar exitosos.

También queda por verse si la atomizada industria en la cual Guzmán buscará reinsertarse le permitirá volver a tomar el poder efectivamente. Aunque la oposición individual puede ser débil, un mayor número de grupos pequeños representa un desafío diferente, tanto para el gobierno, que intenta inmovilizarlos, como para un hombre que busca tener hegemonía sobre ellos y dominarlos. Guzmán ha demostrado su capacidad para librar largas batallas para reducir adversarios de talla similar, pero en al menos un caso ha intentado acabar con rivales más pequeños que concentran su control en un área limitada. Muchos de estos rivales menores pueden no estar dispuestos a sacrificar la independencia que han disfrutado en un México moderno, donde ya no existen las hegemonías.

Sea cual sea el resultado, la fuga de Guzmán representa un revolcón para el panorama del crimen organizado en el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 9 JUN 2021

Más del 90 por ciento del personal activo en la Guardia Nacional de México sigue sin certificar dos años después…

DROGAS SINTÉTICAS / 19 JUL 2021

Los Estados Unidos vieron un número récord de muertes por sobredosis de drogas el año pasado, impulsadas en parte por…

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…