HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: El efecto Trump, cómo la nueva política de EEUU puede impactar el crimen organizado latinoamericano
ANÁLISIS

InSight Semanal: El efecto Trump, cómo la nueva política de EEUU puede impactar el crimen organizado latinoamericano

EL SALVADOR / 12 MAY 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra conversación del 11 de mayo por Facebook Live, el investigador sénior Héctor Silva Ávalos y el editor sénior Mike LaSusa se refirieron al cubrimiento dado por InSight Crime a los cambios en las políticas estadounidenses hacia Latinoamérica, y cómo estos cambios pueden tener un impacto en el crimen organizado y la seguridad en la región.

La conversación se abrió con la exposición de LaSusa sobre el resultado de los recientes cubrimientos de InSight Crime sobre las propuestas de cambios en la ayuda exterior de Estados Unidos a Latinoamérica, incluidos los posibles efectos negativos de la propuesta de la administración del presidente Donald Trump de recortar la ayuda económica a la región. Silva explicó cómo esos recortes en la ayuda para el desarrollo dentro del último presupuesto del congreso pueden afectar la seguridad en Centroamérica de manera específica.

Ambos discutieron cómo los planes de contratación de miles de nuevos agentes para el patrullaje de la frontera y el control migratorio pueden aumentar la corrupción en esos organismos, y paradójicamente hacer la trata de personas más rentable para los grupos criminales. También analizaron cómo la promesa de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera de Estados Unidos puede tener poco efecto como freno a la migración de indocumentados y el narcotráfico.

Silva y LaSusa también hablaron de algunas continuidades entre la administración de Trump y la de su antecesor, Barack Obama. Además de poner en su administración a varios funcionarios claves en el periodo de Obama, Trump también parece dispuesto a mantener la política de su antecesor de ejercer presión sobre México para que tome medidas drásticas sobre la migración de indocumentados y el narcotráfico en su territorio.

Silva y LaSusa complementaron la conversación hablando sobre las muchas preguntas aún sin responder sobre Trump y el Congreso de Estados Unidos, entre ellas su posición frente al acuerdo de paz del gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el grado de cooperación y apoyo que otros países de la región brindarán a Estados Unidos en esta controvertida administración entrante.

Vea la transmisión de Facebook Live para conocer la conversación completa:

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 9 JUN 2021

Más del 90 por ciento del personal activo en la Guardia Nacional de México sigue sin certificar dos años después…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

Las parejas de los pandilleros son las víctimas más desamparadas de las pandillas. Ellas dejan de pertenecerse para supeditarse a…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…