En nuestra conversación del 11 de mayo por Facebook Live, el investigador sénior Héctor Silva Ávalos y el editor sénior Mike LaSusa se refirieron al cubrimiento dado por InSight Crime a los cambios en las políticas estadounidenses hacia Latinoamérica, y cómo estos cambios pueden tener un impacto en el crimen organizado y la seguridad en la región.
La conversación se abrió con la exposición de LaSusa sobre el resultado de los recientes cubrimientos de InSight Crime sobre las propuestas de cambios en la ayuda exterior de Estados Unidos a Latinoamérica, incluidos los posibles efectos negativos de la propuesta de la administración del presidente Donald Trump de recortar la ayuda económica a la región. Silva explicó cómo esos recortes en la ayuda para el desarrollo dentro del último presupuesto del congreso pueden afectar la seguridad en Centroamérica de manera específica.
Ambos discutieron cómo los planes de contratación de miles de nuevos agentes para el patrullaje de la frontera y el control migratorio pueden aumentar la corrupción en esos organismos, y paradójicamente hacer la trata de personas más rentable para los grupos criminales. También analizaron cómo la promesa de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera de Estados Unidos puede tener poco efecto como freno a la migración de indocumentados y el narcotráfico.
Silva y LaSusa también hablaron de algunas continuidades entre la administración de Trump y la de su antecesor, Barack Obama. Además de poner en su administración a varios funcionarios claves en el periodo de Obama, Trump también parece dispuesto a mantener la política de su antecesor de ejercer presión sobre México para que tome medidas drásticas sobre la migración de indocumentados y el narcotráfico en su territorio.
Silva y LaSusa complementaron la conversación hablando sobre las muchas preguntas aún sin responder sobre Trump y el Congreso de Estados Unidos, entre ellas su posición frente al acuerdo de paz del gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el grado de cooperación y apoyo que otros países de la región brindarán a Estados Unidos en esta controvertida administración entrante.
Vea la transmisión de Facebook Live para conocer la conversación completa: