HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: El efecto Trump, cómo la nueva política de EEUU puede impactar el crimen organizado latinoamericano
ANÁLISIS

InSight Semanal: El efecto Trump, cómo la nueva política de EEUU puede impactar el crimen organizado latinoamericano

EL SALVADOR / 12 MAY 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra conversación del 11 de mayo por Facebook Live, el investigador sénior Héctor Silva Ávalos y el editor sénior Mike LaSusa se refirieron al cubrimiento dado por InSight Crime a los cambios en las políticas estadounidenses hacia Latinoamérica, y cómo estos cambios pueden tener un impacto en el crimen organizado y la seguridad en la región.

La conversación se abrió con la exposición de LaSusa sobre el resultado de los recientes cubrimientos de InSight Crime sobre las propuestas de cambios en la ayuda exterior de Estados Unidos a Latinoamérica, incluidos los posibles efectos negativos de la propuesta de la administración del presidente Donald Trump de recortar la ayuda económica a la región. Silva explicó cómo esos recortes en la ayuda para el desarrollo dentro del último presupuesto del congreso pueden afectar la seguridad en Centroamérica de manera específica.

Ambos discutieron cómo los planes de contratación de miles de nuevos agentes para el patrullaje de la frontera y el control migratorio pueden aumentar la corrupción en esos organismos, y paradójicamente hacer la trata de personas más rentable para los grupos criminales. También analizaron cómo la promesa de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera de Estados Unidos puede tener poco efecto como freno a la migración de indocumentados y el narcotráfico.

Silva y LaSusa también hablaron de algunas continuidades entre la administración de Trump y la de su antecesor, Barack Obama. Además de poner en su administración a varios funcionarios claves en el periodo de Obama, Trump también parece dispuesto a mantener la política de su antecesor de ejercer presión sobre México para que tome medidas drásticas sobre la migración de indocumentados y el narcotráfico en su territorio.

Silva y LaSusa complementaron la conversación hablando sobre las muchas preguntas aún sin responder sobre Trump y el Congreso de Estados Unidos, entre ellas su posición frente al acuerdo de paz del gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el grado de cooperación y apoyo que otros países de la región brindarán a Estados Unidos en esta controvertida administración entrante.

Vea la transmisión de Facebook Live para conocer la conversación completa:

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

LAVADO DE DINERO / 4 SEP 2023

Según un reciente informe del gobierno de Uruguay, los casos de lavado de dinero vinculados al narcotráfico prácticamente se duplicaron…

ARGENTINA / 14 MAR 2023

La fragmentación que vive el grupo criminal más poderoso de Argentina, los Monos, ha llevado a un replanteamiento estratégico sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…