En nuestra sesión de Facebook Live del 14 de junio, el investigador sénior Héctor Silva Ávalos y el editor sénior Mike LaSusa discutieron sobre la apertura de la Copa Mundial de Fútbol 2018 y las múltiples intersecciones entre el fútbol y el crimen organizado.
Silva y LaSusa fueron directo al grano, abriendo la conversación con la corrupción en torno a la Copa Mundial de Fútbol, entre ellos denuncias de que el país anfitrión de este año, Rusia, pudiera haber ganado la puja por celebrar el lucrativo certamen mediante sobornos.
También comentaron cómo los partidos de la Copa Mundo han sido señalados (y seguramente seguirán siéndolo) por esquemas de amaño de partidos, en los que jugadores, entrenadores y árbitros manipulan ciertos aspectos del juego para ganar dinero de manera fraudulenta por medio de los mercados de apuestas.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Crimen en el fútbol
Los muchos negocios que mueven colosales sumas de dinero alrededor de la Copa Mundo y el fútbol por lo general también han estado plagados de corrupción. Por ejemplo, se ha conocido que directivos de todos los rincones del globo reciben sobornos para ayudar a poderosas empresas a ganar los contratos de construcción de los estadios donde se jugarán los partidos, y para hacerse a los derechos de transmisión de los partidos a millones de televidentes.
Silva y LaSusa también analizaron cómo, aparte de la Copa Mundial de Fútbol, las organizaciones criminales llevan décadas usando el fútbol como mecanismo de lavado de dinero, y como medio para construir capital social.
Vea la conversación completa a continuación: