HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: La dinámica criminal de Colombia y las denuncias contra las élites de Honduras
ANÁLISIS

InSight Semanal: La dinámica criminal de Colombia y las denuncias contra las élites de Honduras

COCA / 27 MAR 2017 POR MIKE LASUSA ES

En nuestra transmisión en video por Facebook Live el 23 de marzo, el editor sénior Mike LaSusa moderó una conversación con el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, y el investigador sénior Héctor Silva Ávalos, en torno a dos de las más importantes noticias sobre el crimen organizado en Latinoamérica esta semana: la evolución de la dinámica criminal en Colombia a medida que avanza el proceso de paz con las FARC, y las explosivas acusaciones proferidas por un confeso narcotraficante contra varias élites de Honduras.

El 23 de marzo publicamos un artículo sobre los departamentos de Colombia que más están participando en el auge de la producción de coca en el país. McDermott explicó la importancia de este hecho en el contexto del actual proceso de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se refirió además a la manera como el auge de la coca está impactando la violencia criminal en diversas partes de Colombia, así como en sus países vecinos, y cómo el creciente consumo de cocaína en Latinoamérica podría cambiar la dinámica del mercado de la droga.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre paz con las FARC

Otra noticia importante esta semana tiene que ver con el testimonio de un confeso narcotraficante de Honduras en una corte de Estados Unidos, quien acusó a varios individuos en los niveles más altos de la política hondureña de tener vínculos con el crimen organizado. Silva Ávalos explicó el potencial impacto de las declaraciones de Devis Leonel Rivera Maradiaga (cabecilla del grupo criminal Los Cachiros que se ha convertido en un informante de la DEA) en el juicio de tráfico de drogas contra Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio "Pepe" Lobo. Ávalos Silva se refirió a la manera como este testimonio —que ha implicado al mismo Pepe Lobo y a su hermano, así como al hermano del actual presidente y a otros miembros de las élites— podría generarles problemas políticos, y posibles cargos criminales, a algunas de las personas cuyos nombres han sido mencionados.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y crimen organizado

Durante la discusión también se hizo referencia a la política estadounidense con respecto a la sanción y criminalización de las élites latinoamericanas que supuestamente tienen vínculos con el crimen organizado. Silva Ávalos relacionó la investigación y el enjuiciamiento de figuras de las élites hondureñas, como Fabio Lobo, con el apoyo continuo del gobierno estadounidense a los programas de lucha contra la corrupción en Centroamérica. Y McDermott comparó los esfuerzos de Estados Unidos por enjuiciar a las élites centroamericanas sospechosas de corrupción con las sanciones y acusaciones criminales por parte de las autoridades estadounidenses contra funcionarios de alto nivel dentro del gobierno venezolano.

Vea la transmisión de Facebook Live para oír la conversación completa: 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

n 2016, dos sobrinos adoptivos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron declarados culpables de una conspiración para llevar 800…

EX-FARC MAFIA / 13 OCT 2021

El 23 de abril de 2021, dos helicópteros del ejército venezolano aterrizaron cerca de la población de La Victoria en…

ÉLITES Y CRIMEN / 31 AGO 2022

Lo que es común para otros países latinoamericanos, combatir grupos narcotraficantes con alcance internacional, es una novedad para Uruguay.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…