HomeNoticiasAnálisisInSight semanal: Escándalo de Odebrecht en Latinoamérica sigue creciendo
ANÁLISIS

InSight semanal: Escándalo de Odebrecht en Latinoamérica sigue creciendo

BRASIL / 30 MAR 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 29 de marzo, la editora general Josefina Salomón y el editor sénior Mike LaSusa analizaron los avances recientes en un escándalo internacional de corrupción que parece nunca acabar, en relación con la gigante constructora brasileña Odebrecht.

En la primera parte de la conversación, Salomón y LaSusa examinaron algunos de los sucesos más recientes en el escándalo que implica al conglomerado de la construcción y cómo han afectado a algunas de las élites políticas más poderosas del continente americano, incluyendo al Presidente venezolano Nicolás Maduro y al ahora expresidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski, quien renunció recientemente por un escándalo por su presunta aceptación de sobornos de Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: InDepth Cobertura sobre Élites y crimen organizado

La segunda parte giró en torno a la cuestión de los posibles nexos entre la corrupción y el crimen organizado y el panorama del que puede ser el mayor escándalo de corrupción en la historia reciente de Latinoamérica.

Vea la conversación completa a continuación:

Parte 1:

Parte 2:

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 26 ENE 2022

Las autoridades de Bolivia detuvieron al exdirector antinarcóticos de esa nación andina cuando intentaba huir del país, pero aún no…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2022

Un escándalo de tráfico de armas que implica una iglesia episcopal pone de relieve los privilegios aduaneros de los que…

DESTACADO / 7 JUN 2023

Granadas, como las que suelen verse en los campos de guerra, se han convertido en armas habituales del mundo criminal…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…