HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Escuadrones de la muerte en El Salvador, ¿agentes renegados o política de estado?
ANÁLISIS

InSight Semanal: Escuadrones de la muerte en El Salvador, ¿agentes renegados o política de estado?

EL SALVADOR / 1 SEP 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 31 de agosto, el investigador sénior Héctor Silva Ávalos y el editor sénior Mike LaSusa hablaron de un reportaje reciente sobre presuntas actividades de "limpieza social" en las que participó la policía de El Salvador.

Una investigación del medio informativo salvadoreño Factum, republicada por InSight Crime, reveló cómo las redes dentro de una unidad especial antipandillas de la policía de El Salvador habían participado en diversas actividades criminales, que incluyeron ejecuciones extrajudiciales y otros abusos contra sospechosos de pertenecer a pandillas, los cuales al parecer se discutieron y coordinaron por medio de mensajes de texto y redes sociales.

Silva Ávalos y LaSusa discutieron la trascendencia del reportaje a la luz del contexto actual e histórico de El Salvador, incluyendo las complejas relaciones entre las estructuras del poder político y las poderosas pandillas responsables de tanta violencia en el país. También se refirieron a la respuesta que ha dado el gobierno salvadoreño a la investigación, la que no parece haber tenido muchos avances hasta el momento.

Vea la transmisión de Facebook Live para conocer la conversación completa:

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

COCAÍNA / 22 SEP 2022

El presidente de Colombia hizo desafiantes declaraciones en su primer discurso como mandatario ante la ONU. …

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…