HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Al interior de las Bacrim de Colombia
ANÁLISIS

InSight Semanal: Al interior de las Bacrim de Colombia

COLOMBIA / 17 JUL 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestro Facebook Live del 13 de julio, el director ejecutivo Jeremy McDermott habló con el investigador de InSight Crime James Bargent sobre lo que se conoce como "bandas criminales" o Bacrim, las mafias "franquicia" de Colombia que operan en todo el país.

La conversación se inició luego de la publicación de nuestro informe especial Al interior de las Bacrim de Colombia, por Bargent y Mat Charles. El informe se divide entre tres partes, que Bargent explicó para comenzar el análisis: poder, dinero y asesinatos. En cada sección, Bargent y Charles explican cómo operan las Bacrim en una región conocida como el Bajo Cauca, al norte del país.

Es un entorno dinámico. McDermott observó, por ejemplo, que las Bacrim son mucho menos dependientes del narcotráfico que iniciativas criminales anteriores. Las BACRIM también, dijo, son mucho más independientes, lo que "las ha vuelto más resistentes" a los operativos de las fuerzas de seguridad.

Bargent señaló que la independencia y el "modelo de franquicia" usado por las Bacrim es a la vez una fortaleza y una debilidad de los grupos. Aunque los principales jefes de las Bacrim, como los poderosos cabecillas de los Urabeños, pueden librarse de procesos judiciales cuando se captura y desarticula células semiindependientes, esos mismos cabecillas tienen dificultades para controlar áreas que no les son familiares ni están bajo su control absoluto.

Para McDermott, esto es diciente, porque muestra que incluso la Bacrim más fuerte, Los Urabeños, en realidad solo tiene control sobre un 30 por ciento de los grupos criminales que llevan su nombre.

Bargent observó los mecanismos mediante los cuales las Bacrim han podido mantener en el mínimo la violencia entre ellas y compartir las ganancias con grupos locales, lo que ha permitido a grupos como Los Urabeños exportar este modelo a los demás lugares.

"Sale más económico", comentó McDermott, simplemente pagar a los grupos locales que tener que enviar sus propias fuerzas para tratar de poner orden en territorio ajeno.

Los dos también hablaron de qué viene para el Bajo Cauca, en especial con la desmovilización de la insurgencia más antigua del hemisferio, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que el año pasado firmaron un acuerdo de paz con el gobierno.

Bargent anotó que los nuevos grupos criminales que están surgiendo luego de las FARC incluyen a disidentes de la guerrilla de las FARC, que no depusieron las armas; exguerrilleros de las FARC que trabajan con las Bacrim; BACRIM independientes, y el último grupo guerrillero colombiano, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), del cual McDermott señaló que no tiene interés en trabajar con ninguna Bacrim y parece ser la clave de gran parte de la violencia que se presenta en las zonas de disputa.

Vea la transmisión de Facebook Live para conocer toda la conversación:   

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 17 JUN 2021

Un grupo delictivo en Colombia está convirtiendo el dinero sucio en oro adulterado, en la última adición a una larga…

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

DELITOS AMBIENTALES / 20 ENE 2023

Puntos de minería ilegal en el parque Podocarpus, sur de Ecuador; otro ejemplo de la expansión de la minería criminal…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…