HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Investigación especial sobre las cárceles de Venezuela
ANÁLISIS

InSight Semanal: Investigación especial sobre las cárceles de Venezuela

PRISIONES / 15 SEP 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 14 de septiembre, el codirector Jeremy McDermott y la investigadora sénior Deborah Bonello hablaron sobre la investigación especial de InSight Crime en torno al sistema penitenciario de Venezuela, la última parte de un amplio proyecto sobre el dilema de las prisiones de Latinoamérica en general.

La sexta y última parte de la investigación de InSight Crime explica cómo el gobierno venezolano trató de hacer una exhaustiva revisión del sistema carcelario del país, que estaba gobernado por los líderes de las pandillas, conocidos como "pranes", y estaba siendo debilitada por las deficientes infraestructuras, los altos niveles de hacinamiento, el crimen y la corrupción.

El informe señala que la ministra designada, quien no tenía experiencia en el tema de prisiones, hizo todo lo contrario, haciendo negociaciones con los pranes más poderosos y en efecto fortaleciendo su poder al interior de las prisiones, con el fin de garantizar que la violencia al interior de las cárceles no se conociera por fuera de sus paredes.

McDermott y Bonello hablaron además sobre cómo las cárceles son un reflejo de la situación general de seguridad en Venezuela, donde los penales se han convertido en los centros de operación de poderosas redes criminales que operan dentro y fuera de las instalaciones.

Vea la transmisión de Facebook Live para ver la conversación completa:

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2023

La selva compartida por Perú, Colombia y Brasil es la fachada ideal para el cultivo y procesamiento de coca. Como…

EX-FARC MAFIA / 15 FEB 2023

El Frente Acacio Medina hace parte del abanico de las disidencias de las FARC, también conocidas como ex-FARC mafia.

DERECHOS HUMANOS / 4 JUL 2023

A lo largo de la pasada década, millones de venezolanos han salido huyendo del colapso económico y la agitación política,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…