HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Investigación especial sobre las cárceles de Venezuela
ANÁLISIS

InSight Semanal: Investigación especial sobre las cárceles de Venezuela

PRISIONES / 15 SEP 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 14 de septiembre, el codirector Jeremy McDermott y la investigadora sénior Deborah Bonello hablaron sobre la investigación especial de InSight Crime en torno al sistema penitenciario de Venezuela, la última parte de un amplio proyecto sobre el dilema de las prisiones de Latinoamérica en general.

La sexta y última parte de la investigación de InSight Crime explica cómo el gobierno venezolano trató de hacer una exhaustiva revisión del sistema carcelario del país, que estaba gobernado por los líderes de las pandillas, conocidos como "pranes", y estaba siendo debilitada por las deficientes infraestructuras, los altos niveles de hacinamiento, el crimen y la corrupción.

El informe señala que la ministra designada, quien no tenía experiencia en el tema de prisiones, hizo todo lo contrario, haciendo negociaciones con los pranes más poderosos y en efecto fortaleciendo su poder al interior de las prisiones, con el fin de garantizar que la violencia al interior de las cárceles no se conociera por fuera de sus paredes.

McDermott y Bonello hablaron además sobre cómo las cárceles son un reflejo de la situación general de seguridad en Venezuela, donde los penales se han convertido en los centros de operación de poderosas redes criminales que operan dentro y fuera de las instalaciones.

Vea la transmisión de Facebook Live para ver la conversación completa:

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 7 NOV 2022

Después de otra serie de ataques contra las autoridades y la población carcelaria de Ecuador, la estrategia única del gobierno…

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 18 ENE 2023

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció planes de reformar la policía del país, un anuncio que en la superficie…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo”…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…