HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Investigación especial sobre la elección del nuevo fiscal general de Guatemala
ANÁLISIS

InSight Semanal: Investigación especial sobre la elección del nuevo fiscal general de Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 6 ABR 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del pasado 05 de abril, el director de proyecto e investigador sénior Héctor Silva Ávalos y la editora en español Ronna Rísquez conversaron sobre la última investigación realizada por InSight Crime acerca la compleja búsqueda de un nuevo fiscal para Guatemala.

Este país del Triángulo Norte, que elige al jefe de su Ministerio Público este año, lo hace a través de una comisión de postulación conformada por 12 decanos de facultades de derecho de universidades. Aunque este filtro académico podría parecer el más idóneo para la tarea de escoger a los mejores candidatos a fiscal general, la investigación de InSight Crime denominada Decanos universitarios: Filtros caducos para la selección del fiscal general en Guatemala demuestra que el espíritu y la transparencia no es lo que prevalece en algunas de estas casas de estudio.

Durante el trabajo de campo realizado en Guatemala, el equipo de InSight Crime, también integrado por el investigador Felipe Puerta, encontró que algunas de estas casas de estudio son “universidades de cartón”, cuyos dudosos cimientos parecen estar construidos no para la excelencia académica, sino para otros fines, como tener un voto en la elección de un fiscal.

Sobre estas universidades pesan vínculos con élites corruptas del país, cuya influencia podría afectar la lista final con seis candidatos a fiscal que la comisión postuladora deberá entregar al presidente Jimmy Morales, y de la cual él elegirá al nuevo jefe del Ministerio Público.

En la primera parte de la conversación, Héctor Silva explica los principales hallazgos tras haber visitado estas “universidades de cartón” y descubrir que sus algunas de oficinas se encuentran en pequeños locales en centros comerciales, por lo que carecen de un campus y apenas cuentan con un pequeño cuerpo de estudiantes y profesores.

En la segunda parte se exploraron las diferentes conexiones que tienen los fundadores y directivos de estas instituciones a élites políticas investigadas por corrupción por el Ministerio Público. Entre los grupos de poder que han sido investigados se encuentra el propio presidente Jimmy Morales, el expresidente y alcalde Álvaro Arzú, e incluso el abogado y empresario Sergio Roberto López Villatoro, el “Rey del Tenis”, quien es conocido por usar redes de influencia en pasadas elecciones de funcionarios del Poder Judicial.

Puede leer toda la investigación Decanos universitarios: Filtros caducos para la selección del fiscal general de Guatemala aquí.

Vea la transmisión de Facebook Live para ver la conversación completa:


compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 MAR 2022

Un supuesto acuerdo entre funcionarios del gobierno y mineros ilegales en la Amazonía de Brasil llevó a que estos últimos…

DELITOS AMBIENTALES / 9 NOV 2022

Las redes criminales corporativas se ven apoyadas por actores legales que facilitan la tala ilegal, la minería ilegal y el…

ÉLITES Y CRIMEN / 7 SEP 2022

El presidente Luis Abinader ha prometido erradicar la corrupción en la República Dominicana. Pero esto es mucho más fácil decirlo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…