En nuestra sesión de Facebook Live del pasado 05 de abril, el director de proyecto e investigador sénior Héctor Silva Ávalos y la editora en español Ronna Rísquez conversaron sobre la última investigación realizada por InSight Crime acerca la compleja búsqueda de un nuevo fiscal para Guatemala.
Este país del Triángulo Norte, que elige al jefe de su Ministerio Público este año, lo hace a través de una comisión de postulación conformada por 12 decanos de facultades de derecho de universidades. Aunque este filtro académico podría parecer el más idóneo para la tarea de escoger a los mejores candidatos a fiscal general, la investigación de InSight Crime denominada Decanos universitarios: Filtros caducos para la selección del fiscal general en Guatemala demuestra que el espíritu y la transparencia no es lo que prevalece en algunas de estas casas de estudio.
Durante el trabajo de campo realizado en Guatemala, el equipo de InSight Crime, también integrado por el investigador Felipe Puerta, encontró que algunas de estas casas de estudio son “universidades de cartón”, cuyos dudosos cimientos parecen estar construidos no para la excelencia académica, sino para otros fines, como tener un voto en la elección de un fiscal.
Sobre estas universidades pesan vínculos con élites corruptas del país, cuya influencia podría afectar la lista final con seis candidatos a fiscal que la comisión postuladora deberá entregar al presidente Jimmy Morales, y de la cual él elegirá al nuevo jefe del Ministerio Público.
En la primera parte de la conversación, Héctor Silva explica los principales hallazgos tras haber visitado estas “universidades de cartón” y descubrir que sus algunas de oficinas se encuentran en pequeños locales en centros comerciales, por lo que carecen de un campus y apenas cuentan con un pequeño cuerpo de estudiantes y profesores.
En la segunda parte se exploraron las diferentes conexiones que tienen los fundadores y directivos de estas instituciones a élites políticas investigadas por corrupción por el Ministerio Público. Entre los grupos de poder que han sido investigados se encuentra el propio presidente Jimmy Morales, el expresidente y alcalde Álvaro Arzú, e incluso el abogado y empresario Sergio Roberto López Villatoro, el “Rey del Tenis”, quien es conocido por usar redes de influencia en pasadas elecciones de funcionarios del Poder Judicial.
Puede leer toda la investigación Decanos universitarios: Filtros caducos para la selección del fiscal general de Guatemala aquí.
Vea la transmisión de Facebook Live para ver la conversación completa: