HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal La paz de Colombia en jaque: FARC, arrestos, extradiciones y controversias
ANÁLISIS

InSight Semanal La paz de Colombia en jaque: FARC, arrestos, extradiciones y controversias

COLOMBIA / 27 ABR 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 26 de abril, la investigadora sénior especializada en temas de Colombia, Ángela Olaya, y la editora en español Ronna Rísquez, conversaron sobre los eventos que han obstaculizado el acuerdo de paz con las FARC y cómo estos lo podrían afectar a futuro.

En el mes de abril, una serie de eventos pusieron en jaque el proceso de paz que inició en 2016 con la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Estos hechos, en el marco de las próximas elecciones presidenciales en Colombia, pueden incidir en el futuro de los acuerdos, observa Olaya.

El primer evento fue la captura de Jesús Santrich, una figura importante de las FARC, como dirigente guerrillero, negociador de los acuerdos y una de las cabezas del actual partido político. La captura de Santrich el 9 de abril por acusaciones de narcotráfico se produjo por orden de un juez de Estados Unidos, y coincidió con una investigación de la fiscalía colombiana sobre personajes que estarían delinquiendo tras la firma de los acuerdos.

La captura estuvo acompañada del aviso de posible extradición de Santrich a Estados Unidos, lo que provocó las más variadas reacciones dentro de las filas de la FARC. La investigadora explicó cómo estas reacciones afectan al conjunto de los exguerrilleros desmovilizados y al mismo proceso de paz, en especial el anuncio de Iván Márquez de no asumir la curul en el Congreso que le había sido asignada como parte de los acuerdos.

También aborda el tema de las instituciones, que algunas figuras prominentes de las FARC están poniendo en duda, y si los señalamientos están basados en fundamentos reales, en momentos en que la credibilidad del gobierno también se ha visto afectada por evidencias de presunta corrupción en las instituciones que manejan los fondos del posconflicto.

Finalmente, Olaya comenta cómo las comunidades y algunos miembros desmovilizados han percibido el acuerdo de paz, tras haber escuchado las fuertes acusaciones de los líderes de la FARC.

Encuentre aquí la transmisión en Facebook Live para ver la conversación completa:

https://www.facebook.com/InSightCrimeEspanol/videos/1688512437902331/

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 MAY 2021

Aunque Latinoamérica padece el tráfico de todo tipo de especies, una fundación trabaja para salvar a quienes pueden ser sus…

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…