HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: El violento camino a las elecciones en México
ANÁLISIS

InSight Semanal: El violento camino a las elecciones en México

HOMICIDIOS / 14 MAY 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 10 de mayo, la investigadora sénior Deborah Bonello y la editora general Josefina Salomón analizaron la compleja situación en la que se encuentra México mientras el país se prepara para ir a las urnas el 1 de julio.

La votación, en la cual se elegirán casi 18.000 servidores públicos, incluido un nuevo presidente, se efectuará en medio de una de las peores crisis de seguridad de las últimas décadas; 2017 fue el año más sangriento del país en su historia reciente.

Políticos y candidatos han sufrido un duro embate. Por lo menos 93 cayeron muertos en meses recientes, según una investigación adelantada por la firma consultora Etellekt, y divulgada por El Economista.

En la primera parte de la conversación, Salomón y Bonello, quien reside en Ciudad de México, hablaron sobre los cambios en la dinámica criminal como causa del recrudecimiento de la violencia en México, lo que incluye la fragmentación de los grupos criminales como resultado de la captura de varios de sus jefes. También analizaron la viabilidad de las propuestas de distintos candidatos para contener la crisis de seguridad en el país.

En la segunda parte de la conversación, discutieron qué cambios en la estrategia podrían mejorar la situación de seguridad en México en el futuro.

Vea la toda la conversación (en inglés) a continuación:

Parte 1:

Parte 2:

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

DESTACADO / 7 JUN 2023

Granadas, como las que suelen verse en los campos de guerra, se han convertido en armas habituales del mundo criminal…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…