HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Las FARC, entre la política y el regreso a la Guerra
ANÁLISIS

InSight Semanal: Las FARC, entre la política y el regreso a la Guerra

COLOMBIA / 19 JUL 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 19 de julio, la editora Josefina Salomón y la investigadora Angela Olaya hablaron sobre la accidentada participación política de miembros del nuevo partido de las FARC y el futuro de las disidencias.

Olaya habló sobre la particular relevancia de la inauguración del congreso de Colombia el 20 de Julio, la primera vez en la que la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) participará como partido político, el que fue un punto de negociación clave de los acuerdos de paz firmados en noviembre de 2016.

Detalló la situación de varios líderes del nuevo partido que, por diversas razones, no tomarán posesión de los diez curules del Congreso —cinco en la Cámara de Representantes y cinco en el Senado— concedidos a los guerrilleros desmovilizados.

Entre ellos está Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, el segundo hombre en el partido político. Marín Arango fue, además, el principal negociador durante los diálogos de paz.

Decidió renunciar al cargo público luego del arresto del excomandante de las FARC Seuxis Paucis Hernández Solarte, alias “Jesús Santrich”, quien está actualmente en prisión acusado de narcotráfico, por lo que no podrá tomar su curul.

VEA TAMBIÉN: Colombia Perfiles y Noticias

Salomón y Olaya también conversaron sobre las numerosas denuncias sobre el aumento de grupos disidentes de las FARC.

La experta sobre Colombia de InSight Crime detalló los varios grupos disidentes de las FARC activos en Colombia y explicó que la articulación de estas personas no responde a la formación de un nuevo grupo guerrillero revolucionario, sino a la articulación de grupos criminales. Dijo que aunque algunos intentan posicionarse como grupos revolucionarios con un objetivo político, están cada vez más involucrados en economías ilegales incluyendo narcotráfico, extorsión y minería ilegal.

Finalmente, conversaron sobre cómo los desafíos que enfrenta la implementación de los acuerdos de paz impactan también en los diálogos que el gobierno colombiano está adelantando con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y sobre la serie de retos que enfrentará el Presidente electo de Colombia, Iván Duque, para garantizar la seguridad en el país.

Vea la conversación completa a continuación:

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Gustavo Aníbal Giraldo, alias “Pablito”, huyó hacia Venezuela, llevándose consigo el modelo de insurgencia más exitoso en la historia del…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Durante los últimos cinco años, Gentil Duarte se ha esforzado por reunir los grupos disidentes que se negaron a entrar…

COLOMBIA / 29 MAY 2021

Aunque Latinoamérica padece el tráfico de todo tipo de especies, una fundación trabaja para salvar a quienes pueden ser sus…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…