HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: ¿México puede proteger a su prensa de la violencia y la corrupción?
ANÁLISIS

InSight Semanal: ¿México puede proteger a su prensa de la violencia y la corrupción?

DERECHOS HUMANOS / 19 MAY 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión en Facebook Live del 18 de mayo, la investigadora sénior Deborah Bonello habló con Jan-Albert Hootsen, corresponsal en México para el Comité para la Protección de Periodistas, sobre el reciente homicidio de un reconocido periodista mexicano y la situación de seguridad en términos más generales para la prensa en el país.

La conversación se abrió con el relato de Hootsen sobre su reciente viaje a Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa, donde el 15 de mayo fue asesinado el renombrado periodista Javier Valdez Cárdenas. Valdez, quien se dio a conocer por su cobertura del crimen organizado en el medio de periodismo investigativo Ríodoce, fue abatido a plena luz del día, cerca de la oficina en la trabajaba.

Además, Hootsen y Bonello hablaron de la fuerte respuesta de la comunidad de periodistas en México frente al asesinato de Valdez, y cómo en el pasado factores políticos han impedido que se adelanten investigaciones rigurosas de la violencia contra periodistas, lo que da lugar a niveles de impunidad extremos para estos delitos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Bonello y Hootsen también se refirieron a la forma como la violencia creciente contra los periodistas se recrudece en un trasfondo de mayor violencia en México, en parte como resultado de una estrategia de seguridad que adolece de fallas, asociada a una larga lista que no para de crecer de abusos graves contra los derechos humanos.

Hootsen asoció los riesgos que enfrenta los periodistas con la incapacidad más general del gobierno de proteger a los ciudadanos de la violencia criminal, y explicó cómo los periodistas se ven afectados en formas específicas por la naturaleza de su trabajo. Comentó que las amenazas que enfrentan los periodistas, en particular los que informan sobre crimen organizado, crean un "círculo vicioso de impotencia periodística" que limita la capacidad de los medios de informar al público sobre estos importantes temas.

Vea la transmisión de Facebook Live para conocer la conversación completa: 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CABALLEROS TEMPLARIOS / 27 ENE 2023

Las comunidades indígenas protestan en Michoacán, México, después de una serie de asesinatos y desapariciones que se han relacionado con…

MÉXICO / 9 JUN 2021

Más del 90 por ciento del personal activo en la Guardia Nacional de México sigue sin certificar dos años después…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…