HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Viuda, hijo y sicario de Pablo Escobar mantienen viva su herencia criminal
ANÁLISIS

InSight Semanal: Viuda, hijo y sicario de Pablo Escobar mantienen viva su herencia criminal

ARGENTINA / 7 JUN 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 7 de junio, Sergio Saffon, investigador, y Josefina Salomón, editora general, analizaron el legado criminal de Pablo Escobar y el significado de las causas contra algunas de las personas de su entorno más cercano.

Saffon explicó la historia detrás de la captura de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye”, quien se presenta como jefe de los sicarios de Pablo Escobar, en Medellín el pasado 25 de mayo.

Popeye fue arrestado bajo cargos de extorsión agravada y concierto para delinquir. Según información que obtuvo InSight Crime en 2017 de una fuente de la Oficina de Envigado —la agrupación de organizaciones criminales de Medellín que controla la mayor parte del hampa de la ciudad— Popeye extorsionaba a testaferros del difunto Escobar, quienes habían conservado bienes vinculados a las actividades ilícitas del cartel de Medellín. Esto fue ratificado por las autoridades en la audiencia de "Popeye", luego de su detención.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

Saffon y Salomón también discutieron las implicaciones de otro caso vinculado al circulo más cercano del fallecido Escobar. Esta semana, un juez federal en Argentina abrió una causa contra su viuda, María Isabel Santos Caballero, y contra su hijo Sebastián Marroquín, quienes viven en el país desde mediados de los años 90.

Ambos son acusados de “brindar apoyo esencial” para una operación que lavó millones de dólares en ganancias ilícitas de José Piedrahíta Ceballos, quien se encuentra en custodia en Colombia esperando su extradición a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Argentina

Saffon explicó cómo la figura de Piedrahíta es ilustrativa de una nueva generación de capos del narcotráfico que ejercen sus actividades ilegales lejos de la luz pública, al contrario de la estrategia de Escobar.

El experto de InSight Crime, quien formó parte de un equipo que investigó esté fenómeno, ofreció detalles sobre la forma en la que operan estos capos “invisibles” y explicó algunas de las razones por las que Argentina ha sido elegido como país para lavar activos.

Por último, Saffon y Salomón analizaron la forma en la que las nuevas capturas y causas pueden hacer que los capos del narcotráfico, una vez más, revisen y actualicen sus estrategias de funcionamiento.

Vea la transmisión de Facebook Live para ver la conversación completa:

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 14 OCT 2022

Arauca podría convertirse en el mayor problema para la paz entre Colombia y el ELN…

COLOMBIA / 21 JUL 2022

Una serie de videos donde se ve a las disidencias del Frente 33 de las FARC patrullando en las calles…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Durante los últimos cinco años, Gentil Duarte se ha esforzado por reunir los grupos disidentes que se negaron a entrar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…