HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal Petróleos de Venezuela: Corrupción, lavado de dinero y sobornos
ANÁLISIS

InSight Semanal Petróleos de Venezuela: Corrupción, lavado de dinero y sobornos

ÉLITES Y CRIMEN / 3 AGO 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del jueves 2 de agosto, la editora en español, Ronna Rísquez, conversó con el periodista venezolano César Batiz, director del medio digital El Pitazo, sobre PDVSA: Denuncias de corrupción, lavado de dinero y sobornos.

Los escándalos que involucran a la empresa estatal petrolera de Venezuela, principal proveedora de ingresos del país suramericano, con presuntas actividades criminales, siguen creciendo. Recientemente, las autoridades de Estados Unidos detuvieron a dos personas que estarían involucradas en una investigación criminal que adelanta una corte de Florida sobre un caso de lavado de US$1.200 millones provenientes de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

El periodista César Batiz ha investigado diversos hechos de corrupción y sobornos en PDVSA, y explicó que el documento de la denuncia criminal sobre este caso identifica la participación de unas 20 personas en la Operación Fuga de Dinero (denominada así en el expediente). “De este grupo, ocho personas están plenamente identificadas; se habla de nueve conspiradores y tres oficiales del gobierno venezolano”, dijo Batiz, y explicó que entre estos estaría al menos un ex vicepresidente de finanzas de PDVSA, pero ninguno está identificado.

Batiz describió cómo se gestó la operación de lavado entre diciembre de 2014 y mayo de 2015, a través de dos empresas, presuntamente propiedad de un empresario de medios venezolano, que The Miami Herald identificó como Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión.  “Estas empresas prestaron a PDVSA 7.200 millones de bolívares, que, cambiados al precio del mercado negro (en Venezuela existe un control cambiario desde 2003), serían el equivalente a 35 o 36 millones de euros (US$41,7 millones). Pero al ser cambiados a tasa oficial, eso se convirtió en 511 millones de euros (US$600 millones aproximadamente)”, precisó Batiz y agregó que ese fue el monto recibido por una de las empresas, que supuestamente pertenece a Gorrín, “y fue depositado en una cuenta en Malta”.

VEA TAMBIÉN: Investigación Venezuela: ¿Un Estado mafioso?

Durante la conversación, Rísquez se refirió a otros casos de corrupción y sobornos relacionados con PDVSA que son investigados en Estados Unidos, y Batiz explicó que había algunas diferencias, pues el caso que investiga una corte de Texas se refiere a sobornos por parte de empresas contratistas de PDVSA.

Luego Batiz explicó lo que se conoce en Venezuela como “boliburgueses” (mencionados en el expediente criminal) y “bolichicos”, que son una élite social venezolana que se ha enriquecido utilizando sus vínculos con el chavismo para hacer negocios con instituciones del Estado y aprovechar el control cambiario.

Vea aquí la conversación completa:

https://www.facebook.com/InSightCrimeEspanol/videos/1813276492092591/

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

ARGENTINA / 18 MAY 2021

Un juez en Argentina ha sido acusado de dirigir una red de corrupción que incluía abogados y un funcionario de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…