HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: ¿Cómo puede la "tolerancia cero" de Trump beneficiar al crimen organizado?
ANÁLISIS

InSight Semanal: ¿Cómo puede la "tolerancia cero" de Trump beneficiar al crimen organizado?

BARRIO 18 / 28 JUN 2018 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 28 de junio, el co-director Steve Dudley y el investigador sénior Héctor Silva Ávalos discutieron sobre las consecuencias de la política migratoria de "tolerancia cero" de la administración Trump en el fortalecimiento del crimen organizado.

En la conversación, los expertos plantearon algunas de las razones por las que esta política, que según la administración Trump tiene como objetivo reducir las tasas de criminalidad, puede, en cambio, tener el efecto contrario.

Dudley argumentó que cuando las autoridades demonizan a comunidades enteras rompen la confianza que estas puedan tener para compartir información sobre grupos criminales que operan en esas comunidades, perjudicando gravemente la lucha contra el crimen.

VEA TAMBIÉN: Noticias sobre la frontera EE.UU / México

Dudley y Silva, expertos en crimen organizado, particularmente en Centroamérica, también señalaron que cuando las fronteras se cierran, se favorece a las economías ilegales como la de tráfico de personas. Esto es porque los migrantes, en vez de disminuir, en gran parte porque la violencia de la que huyen en sus países no cesa, se ven forzados a acudir a grupos criminales que les ofrecen alternativas más peligrosas para cruzar la frontera.

Los expertos concluyeron que para buscar una solución a este problema, es imperativo abarcarlo de manera holística, incluyendo a sus aspectos sociales, económicos y politicos.

Vea la conversación completa a continuación:

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 28 JUN 2023

El gobierno de Honduras ha intensificado su campaña contra las pandillas tras los recientes estallidos de violencia criminal, pero su…

GÉNERO Y CRIMEN / 11 JUL 2023

La creciente militarización y la llamada “guerra antinarcóticos” han tenido un papel importante en el aumento de la violencia de…

DROGAS SINTÉTICAS / 6 DIC 2022

Durante mucho tiempo, el cannabis fue uno de los cultivos ilícitos más rentables en diversas zonas rurales de México y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…