En nuestra sesión en vivo del 30 de marzo por Facebook, la investigadora sénior, Deborah Bonello, y el editor sénior, Mike LaSusa, analizaron algunas de las principales noticias cubiertas por el equipo esta semana: una reciente ola de violencia contra periodistas en México, la importancia de enfrentar los flujos financieros ilícitos en la lucha contra el crimen organizado, y la narcoguerra que se está fraguando en la frontera entre Brasil y Paraguay.
La conversación comenzó con la explicación de Bonello de cómo una avalancha de ataques recientes contra periodistas en México se sitúa en tendencias de inseguridad más amplias. También discutió algunas fallas de las políticas de seguridad en México, que se reflejaron en las recientes estadísticas de homicidios de los 50 municipios más violentos del país.
El análisis se pasó a un reciente informe del grupo activista Global Financial Integrity, que calculó que los ingresos totales anuales generados por el crimen organizado transnacional en todo el mundo podían ascender a US$2.200. LaSusa explicó que una de las conclusiones del informe tiene relación con la dinámica criminal en el continente americano, y porqué sus autores abogan por mayor atención en la lucha contra los flujos financieros ilícitos para alterar las operaciones del crimen organizado.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre lavado de Dinero
Bonello y LaSusa también hablaron sobre la violencia reciente en la frontera entre Brasil y Paraguay, donde los grupos narcotraficantes locales parecen enfrascados en una lucha por importantes corredores de drogas. Como lo señalaron, una de las preguntas que dejan estos hechos es si tienen o no relación con una reciente, y sangrienta, riña entre las dos mayores pandillas carcelarias de Brasil, de las cuales se sabe que operan en la zona.
Vea la transmisión de the Facebook Live para oír la conversación completa: