HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: Violencia en México, lavado de dinero y guerra narco en Brasil y Paraguay
ANÁLISIS

InSight Semanal: Violencia en México, lavado de dinero y guerra narco en Brasil y Paraguay

BRASIL / 31 MAR 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión en vivo del 30 de marzo por Facebook, la investigadora sénior, Deborah Bonello, y el editor sénior, Mike LaSusa, analizaron algunas de las principales noticias cubiertas por el equipo esta semana: una reciente ola de violencia contra periodistas en México, la importancia de enfrentar los flujos financieros ilícitos en la lucha contra el crimen organizado, y la narcoguerra que se está fraguando en la frontera entre Brasil y Paraguay.

La conversación comenzó con la explicación de Bonello de cómo una avalancha de ataques recientes contra periodistas en México se sitúa en tendencias de inseguridad más amplias. También discutió algunas fallas de las políticas de seguridad en México, que se reflejaron en las recientes estadísticas de homicidios de los 50 municipios más violentos del país.

El análisis se pasó a un reciente informe del grupo activista Global Financial Integrity, que calculó que los ingresos totales anuales generados por el crimen organizado transnacional en todo el mundo podían ascender a US$2.200. LaSusa explicó que una de las conclusiones del informe tiene relación con la dinámica criminal en el continente americano, y porqué sus autores abogan por mayor atención en la lucha contra los flujos financieros ilícitos para alterar las operaciones del crimen organizado.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre lavado de Dinero

Bonello y LaSusa también hablaron sobre la violencia reciente en la frontera entre Brasil y Paraguay, donde los grupos narcotraficantes locales parecen enfrascados en una lucha por importantes corredores de drogas. Como lo señalaron, una de las preguntas que dejan estos hechos es si tienen o no relación con una reciente, y sangrienta, riña entre las dos mayores pandillas carcelarias de Brasil, de las cuales se sabe que operan en la zona.

Vea la transmisión de the Facebook Live para oír la conversación completa:

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 13 DIC 2022

La legalización de la marihuana que se está implementando a nivel estatal en Estados Unidos obliga a las organizaciones criminales…

CARTEL DE JALISCO / 9 DIC 2022

El auge de las drogas sintéticas, en particular fentanilo y metanfetaminas, ha cambiado el abanico de oportunidades para los narcotraficantes…

FRONTERA EU/MÉXICO / 20 DIC 2022

Un incremento de la migración por mar a lo largo de la costa de México sobre el Pacífico evidencia la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…