La policía en el Salvador y Guatemala está investigando a más de una docena de compañías que contrabandearon desde Asia toneladas de precursores químicos usados en la producción de metanfetaminas, resaltando una tendencia creciente, aunque poco visible.
Según una investigación llevada a cabo por el diario guatemalteco ElPeriódico, un cuarto de los precursores químicos importados el año pasado al país, unos 2.765 toneles, fue distribuido y manejado por 14 compañías. Diez de ellas son de papel.
Una de las compañías, Importadora El Porvenir, es supuestamente una importadora de muebles, vehículos y llantas nuevas y usadas. Pero en julio de 2011, la compañía importó 14 containers de poliéter poliol, usado como un precursor para la producción e drogas sintéticas, desde China. Según documentos de la compañía, el dueño es un analfabeta de 19 años, informó ElPeriódico.
Otra compañía, Importadora Quilimaco, supuestamente es un importador de pesticidas. Pero, el año pasado, la compañía importó 80 toneladas de voranol, un precursor químico para la producción de anfetaminas y metanfetaminas. Quilimaco falsificó su licencia, al igual que Barnices Españoles S.A., la cual también importó 80 toneles de precursores químicos desde Shanghái el año pasado.
Las autoridades encontraron lazos entre todas las compañías, las cuales colaboraban entre ellas para llevar a cabo las compras de los precursores. Juntas, fueron responsables por ingresar el año pasado a Guatemala 1.280 toneles de precursores químicos. Sin embargo, como señaló la investigación de ElPeriódico, ninguna de estas compañías tiene oficinas y las direcciones en los documentos oficiales son de bodegas vacías.
Otras dos compañías guatemaltecas, Discovery Distribuidores y Consolidated Royal, muestran otro patrón en el tráfico de precursores. Ambas cuentan con vínculos con compañías en El Salvador que aparentemente fueron establecidas únicamente con el propósito de traficar ilegalmente precursores químicos.
La dirección oficial de Discovery Distribuidores es en un barrio pobre de Ciudad de Guatemala, en una casa donde un pastor evangélico vive con su familia. La compañía es oficialmente una importadora de ropa.
Según ElPeriódico, el verdadero negocio de Discovery es usar una compañía fachada en El Salvador, Exportadores e Importadores Santa Ana, para entrar los precursores químicos por el puerto de Acajutla. Cuando las autoridades portuarias realizaron una inspección en mayo de 2011, encontraron que aunque Santa Ana declaro que estaba importando salicilato de bencilo, un químico legal, cuando en realidad se encontraba importando fenil acetato de etilo, un químico que requiere de una inspección especial al ingresar al país, ya que es usado para la producción de metanfetaminas.
En marzo de 2011, las autoridades salvadoreñas recibieron una advertencia que otra compañía local, Bodeguitas, iba a recibir una importación de precursores químicos que terminarían en laboratorios de metanfetaminas guatemaltecos. Una investigación a raíz de esto encontró que tres compañías salvadoreñas, a saber, Importadores y Exportadores Santa Ana, Bodeguitas, y Galaxias, estaban todas involucradas en el tráfico de precursores actuando como intermediarias para compañías basadas en Guatemala. Santa Ana era la intermediaria de la guatemalteca Discovery Distribuidores, mientras que Bodeguitas la de Consolidated Royal.
La investigación de ElPeriódico ilustra lo difícil que es controlar el tráfico de precursores químicos. Con la documentación apropiada, los contrabandistas pueden obtener licencias suficientes para armar compañías de fachada, que pueden importar toneladas de barriles con químicos sin que las autoridades se den cuenta. Las tres compañías salvadoreñas, Santa Ana, Bodeguitas, y Galaxias, fueron capaces de importar colectivamente unas 190 toneladas (aproximadamente 720 toneles), de fenil acetato de etilo, las cuales fueron confiscadas en el puerto de Acajutla entre abril y junio de 2011, según el periódico La Prensa Grafica.
El tráfico de precursores químicos en Guatemala es una tendencia creciente al tiempo que la producción de metanfetaminas aumenta en el país. Guatemala confiscó cuatro veces más precursores químicos en 2011 en comparación a 2010. Aparentemente, muchos de estos laboratorios de metanfetaminas en el país son controlados por el Cartel de Sinaloa.
La producción de metanfetaminas y la importación de precursores químicos parecen haberse movido desde México hacia Guatemala, en parte, gracias a mayores controles ejercidos en México sobre el movimiento de precursores químicos. Pero, tal como señala la investigación de ElPeriódico, con un par de direcciones falsas y las licencias adecuadas es fácil montar una red de tráfico de precursores desde Guatemala a El Salvador. No importa si mayores controles se aplican para el tráfico de precursores, el negocio se moverá fácilmente entre uno y otro país siempre y cuando las compañías mantengan una fachada de legalidad.