HomeNoticiasAnálisis“El Mencho”, líder millonario del Cártel Jalisco Nueva Generación
ANÁLISIS

“El Mencho”, líder millonario del Cártel Jalisco Nueva Generación

CARTEL DE JALISCO / 21 AGO 2019 POR REDACCIÓN SIN EMBARGO* ES

¿Se sabe a cuánto asciende la fortuna de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación? La Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos informó que podría ser de hasta mil millones de dólares.

A “El Mencho”, uno de los principales objetivos de las autoridades tanto de México como de Estados Unidos, en los últimos años le han sido incautados diversos bienes.

De acuerdo con un reportaje de Univisión, “El Mencho” ha perdido “lujosas cabañas construidas sobre una laguna del Pacífico mexicano, más de 100 restaurantes de comida japonesa, plazas comerciales, periódicos, inmobiliarias, una marca de tequila que trataba de exportarse a Europa, barras de oro con las cuales lavaron dinero y hasta un rancho donde había animales exóticos, incluyendo un tigre de bengala y aves en peligro de extinción”.

*Este artículo fue editado para mayor claridad y publicado con el permiso de Sin Embargo. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el original aquí.

Los bienes incautados al narcotraficante son una fracción de su fortuna, señala el reportaje publicado con el nombre “Revelan qué tan grande es la fortuna de ‘El Mencho’, uno de los capos más ricos según la DEA”.

Hasta ahora, no se sabía el monto de la riqueza de “El Mencho”, y aunque la estimación dada a conocer por la Administración para el Control de Drogas (DEA) es eso, una estimación, el cálculo da una idea de la magnitud del negocio de tráfico de drogas.

“Diría que tiene al menos 500 millones de dólares y hasta podría superar los 1,000 millones de dólares”, dijo Kyle Mori a Noticias Univisión. Mori es el agente que encabeza el equipo de la DEA para dar con “El Mencho”.

Hace unos días, este diario informó que “El Mencho” podría estar escondiéndose en las serranías de tres estados mexicanos controlados por su organización delictiva.

“Se esconde en zonas montañosas en Jalisco, Michoacán y Colima. Creemos que él ya no está en las ciudades”, advirtió el hombre que coordina al equipo que busca sin descanso a “El Señor de los Gallos”, de acuerdo con Mori.

Sin embargo, aunque la fortuna del narco mexicano podría llegar a los mil millones señalados por la DEA, Nemesio Oseguera no es un capo que derrocha. “Es muy difícil manejar un Lamborghini o un Ferrari cuando vives en las montañas siendo perseguido”, dice el agente Mori.

“Hay miembros de Los Cuinis que han viajado a Ibiza, rentado enormes yates, con muchas mujeres y todo tipo de alcohol; que han comprado joyas costosas, caballos de carrera, lo que sea”, indicó.

Kyle Mori dijo a Univisión que “El Mencho” ha cometido pocos errores y que gracias a eso y a su experiencia en las calles es que se ha complicado liderar la investigación sobre su búsqueda.

“Es un hombre inteligente, es muy bueno en lo que hace: está evitando que lo atrapen, está ganando varios millones de dólares. Es como un juego del gato y el ratón: él hace unos movimientos y nosotros tenemos que hacer los nuestros para capturarlo”, declaró.

Sin embargo, el equipo que sigue sus pasos detectó que el presunto criminal cuenta con un punto de inflexión: no asume riesgos innecesarios andando en las ciudades.

“Has escuchado historias de ‘El Chapo’ entrando en un restaurante, que les quitan los celulares a los comensales, paga las cuentas de todos y desaparece en Culiacán. ‘El Mencho’ no hará eso. No le importa vivir en las montañas como un ranchero. Eso complica su captura. ¿Dónde fue capturado ‘El Chapo’? Siempre en las ciudades. ‘El Mencho’ no hará eso”, sentenció.

Asimismo, el funcionario estadounidense destacó que otro factor en favor del narcotraficante es que no consume drogas, por lo que goza de buena salud y su condición física es envidiable, pues lleva una disciplina militar.

“Realizan muchos actos violentos: decapitaciones, deshacen cuerpos en ácido, ejecuciones públicas, arrancarle el corazón a la gente, matar mujeres y niños, poner bombas a las personas. Pasa casi todos los días”, precisó. “‘El Chapo’ era violento, pero ‘El Mencho’ lo ha llevado a un nuevo nivel”, sostuvo en entrevista.

En el texto publicado en la página web de Univisión, se lee que, según el agente de 37 años de edad, la DEA teme que el CJNG sea actualmente la organización criminal más grande de México, debido a que emparejó el número de distribución de narcóticos del Cártel de Sinaloa en territorio estadounidense.

“En mi opinión, el CJNG está moviendo más drogas hacia Estados Unidos, es responsable de más actos violentos en México y está moviendo un volumen más grande de dinero que el cartel de Sinaloa”, finalizó.

*Este artículo fue editado para mayor claridad y publicado con el permiso de Sin Embargo. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el original aquí.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JUÁREZ / 8 SEP 2021

México sigue siendo el principal proveedor internacional de marihuana para Estados Unidos, pero las ganancias de este mercado han disminuido…

DERECHOS HUMANOS / 13 MAY 2022

La muerte de dos líderes indígenas en el estado de Guerrero vuelve a llamar la atención sobre la negligencia del…

DERECHOS HUMANOS / 4 AGO 2021

Dada la inacción por parte del gobierno, las familias de los desaparecidos de México están acudiendo a los cabecillas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…