HomeNoticiasAnálisisLos Caballeros Templarios Toman el Lugar de la Familia en Michoacán
ANÁLISIS

Los Caballeros Templarios Toman el Lugar de la Familia en Michoacán

CABALLEROS TEMPLARIOS / 6 NOV 2012 POR GEOFFREY RAMSEY ES

Los Caballeros Templarios parecen haber evolucionado al pasar de ser una facción de la Familia Michoacana a asumir el control del centro de operaciones de este cartel en Michoacán, pagando a la comunidad por trabajos específicos y convirtiéndose en la autoridad de facto en algunas áreas del estado.

Los 3.000 miembros del Batallón 51 de México apostados en la ciudad de Apatzingan al oeste de Michoacán, quienes tienen la tarea de monitorear el Valle de Tierra Caliente, no pueden dejar ninguna de las entradas a la base para ir a patrullar sin que los informantes de los Caballeros Templarios reporten sus movimientos por radio. Según un reporte investigativo de Associated Press, agencia que pasó dos días en la unidad militar, el área esta casi totalmente bajo el control del grupo criminal.

El personal militar allí, según AP, carga con dos radios cuando se encuentra patrullando: uno para comunicarse entre ellos y otro para oír las transmisiones internas de los Caballeros. A los soldados en el área se les entregan tarjetas laminadas con los códigos del grupo: “53” significa militar, “69” un convoy de camionetas militares y “56” es para identificar a la unidad de inteligencia militar.

Debido a estas tácticas, los oficiales militares en el área hablan de los Caballeros Templarios casi como una insurgencia. “Especialmente acá [en Apatzingan] , gracias a su nivel de organización y su cuidadosa vigilancia que es llevada a cabo muy bien, pueden operar en la ciudad con relativa facilidad”, le comentó al servició el Teniente Coronel Julices Calzada González.

Como cualquier buena insurgencia, y como sus predecesores en la Familia Michoacana, los Caballeros Templarios llevan a cabo proyectos de trabajos comunitarios en el área para ganarse los corazones y mentes de los lugareños. AP reporta que el Valle de Tierra Caliente está dotado con campos atléticos recién construidos, estadios y espacios para peleas de gallos, todos pagados por los Caballeros Templarios, según el ejército. Los oficiales también creen que los Caballeros pagaron por el mantenimiento de las vías en las áreas rurales del estado, y reportes confirmaron que el grupo ha negociado con los comerciantes locales el control de los precios para los bienes básicos en el área.

Análisis InSight Crime

Este reporte es una actualización alarmante del estatus de los Caballeros Templarios, los cuales anunciaron su aparición en marzo de 2011, tres meses después de que el líder de la Familia, Nazario Moreno González, fuera asesinado. Desde entonces la Familia ha estado en una lucha interna, con algunas facciones en guerra declarada con los Zetas en el norte del país. Con todo este conflicto, no es claro si los Caballeros Templarios han podido reemplazar efectivamente a la Familia como los defensores de Michoacán.

No obstante, las tácticas descritas por AP (pagando por proyectos comunitarios, negociando los precios de la comida y manteniendo una extensa red de informantes) son exactamente el tipo de tácticas usadas anteriormente por la Familia. Esto sugiere que el grupo ha obtenido exitosamente el mismo grado de reconocimiento que la Familia tuvo alguna vez, por lo menos en algunas partes del estado.

A su vez, esto también indica que una caída en la violencia en Michoacán, luego de un aumento en la seguridad a finales de 2011, puede tener que ver con que los Caballeros fortalecieron su presencia más que con el hecho de un despliegue de soldados en el estado.

Una variable en este caso es qué será de las varias células de la Familia que aún están activas en Michoacán. Por más de que trate de establecerse como los verdaderos herederos del legado de la Familia, los Caballeros parecen haber ganado esa batalla. Desde que lanzaron una narcomanta anunciando que iban a apoderarse del trabajo de la Familia, los Caballeros han sido consistentes con representarse como los sucesores de ese grupo. En un pueblo en el Valle de Tierra Caliente, por ejemplo, AP reportó que los Caballeros habían construido un pequeño santuario dedicado a Nazario Moreno González. El actual líder de los Caballeros, Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, era el segundo al mando de Moreno, otro factor que ayuda a su causa.

Esto deja a la Familia la única opción de unirse a los enemigos más poderosos de los Caballeros: los Zetas. Había rumores de tal alianza en junio de 2011, pero ahora que los Caballeros han cimentado su poder, esto parece aún más probable.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 7 OCT 2021

Pese a que los efectos del descalabro económico se sienten a lo largo de toda la Riviera Maya, los carteles…

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2023

En 2018, las autoridades de EE. UU. y México comenzaron a seguir la pista de varios químicos que trataban de…

CARTEL DEL GOLFO / 8 NOV 2021

Cocaína, drogas sintéticas, armas, migrantes, gasolina, ese es el espectro de economías criminales en las que ha escalado la violencia…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…