La policía brasileña interceptó comunicaciones de la pandilla que indican que Primer Comando Capital está expandiéndose en el estado de Rio de Janeiro, lo cual puede preparar el terreno para confrontaciones violentas con el ahora rival Comando Vermelho, luego de la reciente ruptura de la alianza de larga data entre los dos grupos.
Las llamadas telefónicas las hicieron desde el sistema penitenciario de São Paulo miembros Primeiro Comando da Capital (PCC), la estructura criminal más poderosa y mejor organizada de Brasil. Las discusiones describen un intento por cooptar a actores criminales vinculados al Comando Vermelho (CV), con sede en Rio de Janeiro, la segunda pandilla más poderosa del país, según un reportaje de la red de medios Globo.
Las transcripciones de las conversaciones revelan que el PCC São Paulo propuso suministrar drogas para que las organizaciones de Rio las distribuyeran, además de ofrecerles el envío de armas, subsidios para vivienda y asesoría legal. Algunas de las llamadas telefónicas, escribió Globo, "suenan más como entrevistas de trabajo" que como discusiones entre criminales.
"El comando les enviará mercancía a crédito. Tendrán 15 días para pagarla. Si necesitan un arma, o cualquier otra cosa, pueden pedir un préstamo al comando para hacer un recado, hacer un asalto", dice un miembro del PCC en una conversación.
La revelación de estas conversaciones se da justo un mes después de que disturbios violentos en prisión dejaran a 18 reclusos muertos en las penitenciarías del norte de Brasil, una señal del fin de la alianza que por veinte años sostuvieron el PCC y el CV. Desde entonces, Brasil ha sido testigo de un considerable incremento en las confrontaciones entre pandillas en su sistema penitenciario.
Las comunicaciones interceptadas presuntamente confirman el inicio de la expansión de los dominios del PCC a los grupos criminales de Rio hace ocho meses; en otras palabras, varios meses antes de la declaración formal de guerra de los cabecillas del PCC al Comando Vermelho como respuesta a la presunta alineación de estos últimos con enemigos del PCC.
El agente de policía que coordinó la investigación sobre la expansión del PCC en Rio, Antenor Lopes, declaró que la estrategia del grupo es tomarse en un comienzo el negocio de la droga en los municipios del estado de Rio antes de pasar a la capital —lugar de nacimiento y bastión tradicional del CV, según informes de Estadão.
Según un informe de O Globo basado en la investigación de Lopes, el PCC ya ha logrado unir a 80 elementos criminales en siete ciudades diferentes del estado de Rio de Janeiro, con la meta de socavar el control del CV en la zona.
Análisis de InSight Crime
Los actuales remezones en el paisaje criminal de Brasil señalan cambios de fondo en las alianzas entre pandillas, que eventualmente pueden traducirse en confrontaciones violentas en ciertas zonas bajo el control de las pandillas en Rio de Janeiro.
Varios factores pueden contribuir al deseo del PCC de expandir su presencia en Rio, una de las cuales es el atractivo de las economías criminales en la ciudad. Según algunas estimaciones, una operación de narcotráfico a gran escala en Rio puede ganar hasta un millón de reales brasileños (unos US$290.000) a la semana.
Lloyd Belton, analista de la firma consultora S-RM, declaró a InSight Crime que "el negocio de las sustancias ilícitas aquí en Rio es mucho más lucrativo que en otros lugares del país por el mayor consumo, en particular en torno a la industria turística de la ciudad. Es claro que el PCC quiere una parte del pastel".
Belton también señaló la desesperada situación de presupuestaria de la ciudad, al afirmar que los fallos de seguridad relacionales han aumentado las oportunidades criminales y por ende es posible que hayan reforzado el incentivo para la actuación del PCC. Concluyó que "las fuerzas de seguridad de la ciudad simplemente no están preparadas para contener la escalada del problema del crimen organizado, y una guerra entre el PCC y el Comando Vermelho posiblemente llevará los índices de crímenes a un tope nunca antes visto".
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del PCC
Más aún, el paisaje históricamente fracturado del hampa de Rio de Janeiro puede tener que ver con la movida oportunista del PCC.
Según Vincent Soistier, representante en Brasil para la firma consultora Amarante International, el CV tiene presencia mayormente en la zona norte de la ciudad, mientras que la pandilla Amigos dos Amigos (Amigos de los Amigos) mantiene presencia en el sur, y el Terceiro Comando Puro controla principalmente varias zonas del centro y el occidente de la ciudad. Otras zonas del occidente están bajo el control de "milicias", grupos criminales conformados originalmente por personal de las fuerzas de seguridad activo o en retiro.
Aunque Soistier señaló que ha habido periodos de relativa estabilidad en el hampa, ocasionalmente las disputas territoriales dieron lugar a conflictos entre los distintos grupos. Es posible que el PCC pudiera aprovechar estas dinámicas locales alineándose con otras organizaciones criminales que también desafíen al Comando Vermelho. De hecho, Soistier señaló que hay rumores de que el PCC se alió con Amigos dos Amigos, uno de los principales rivales del Comando Vermelho en Rio.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Comando Vermelho
Desmond Arias, profesor de George Mason University, señaló a InSight Crime que esa estrategia coincide con el modus operandi general del PCC.
Según Arias, el PCC de São Paulo no solo tiene mucha menos competencia de grupos rivales en su ciudad natal, sino que tiene una noción diferente de poder que no se basa en el control territorial en la medida en que sucede con sus homólogos de Rio. En lugar de eso, el PCC ejerce su poder aunando recursos de sus distintas células asociadas y poniendo estas finanzas al servicio de sus facciones miembros, mientras impone una serie de reglas específicas relativas al "código de conducta" criminal.
Arias afirmó que el estilo de operaciones del PCC revela cierto grado de sofisticación. La estrategia de la pandilla permite un manejo más eficiente y menos violento de sus distintas facciones en comparación con la estrategia común de las pandillas de Rio, mucho más enfocadas en mantener el control territorial mediante la fuerza.
El PCC parece estar aplicando esta estrategia en su expansión en Rio; la pandilla no busca una confrontación directa y violenta con el CV, sino que puede estar intentando atraer a nuevos aliados para consolidar su base de poder a la vez que debilita a su rival.
Sin embargo, esto no significa necesariamente que los intentos del PCC por aumentar su influencia en Rio sean por completo pacíficos.
Como lo planteó Belton, "el éxito en la toma del hampa de la ciudad por el PCC depende en gran medida de que pueda convencer a otros grupos que por tradición han estado en choque con el CV en Rio, como Amigos dos Amigos y Terceiro Comando Puro", y añadió que si "el PCC [realmente] planea hacerse lentamente al territorio alrededor de la capital, podemos estar a punto de asistir a una confrontación violenta final entre el PCC y el CV en la ciudad de Rio en los próximos meses".