HomeNoticiasAnálisisMéxico refuerza la búsqueda del capo de la droga 'Chapo Isidro'
ANÁLISIS

México refuerza la búsqueda del capo de la droga 'Chapo Isidro'

CARTEL DE SINALOA / 7 AGO 2014 POR PATRICK CORCORAN ES

El asesinato de una docena de presuntos criminales en operaciones federales en el estado de Sinaloa en México, es el primer paso del esfuerzo concertado por el gobierno para desmontar al capo de la droga Fausto Isidro Meza Flores, alias "El Chapo Isidro".

Las autoridades estatales dijeron que los 12 supuestos pistoleros dados de baja por las fuerzas armadas de México el 11 y 12 de julio, en las ciudades Guasave y Sinaloa de Leyva en el estado de Sinaloa, trabajaban para Meza Flores, como informaron Proceso y otros medios. Entre los muertos se encontraba el hombre que era la mano derecha y jefe de seguridad de Chapo Isidro, así como otros dos hombres que tenían órdenes de arresto pendientes. Las autoridades mexicanas también llevaron a cabo una serie de detenciones en la región y confiscaron armas y vehículos.

El grupo encabezado por Meza Flores a menudo es llamado los Mazatlecos, aunque también se le ha dado otros nombres. Cualquiera que sea su nombre, el grupo ha forjado un control absoluto en Guasave y en otras partes de Sinaloa, especialmente en el norte del estado. Funcionarios en Sinaloa dijeron que la detención de Chapo Isidro (en ocasiones también llamado Chapito Isidro) es ahora un objetivo primordial de las autoridades federales y estatales, las cuales están trabajando en conjunto. Las autoridades estatales han dicho que la búsqueda de Chapo Isidro se concentrará en la región norte de Sinaloa, el lugar en donde él está radicado:

“Se está buscando a esta persona [Fausto Isidro Meza Flores] y también de paso se aprovecha para seguir trabajando sobre estas personas que ya se tienen ubicadas en esa área, y si es posible poderlas asegurar … Sí, es gente de esa área, se está trabajando en coordinación con las fuerzas armadas ahí".

La búsqueda de Meza Flores no es un desarrollo completamente nuevo: informes anteriores han indicado que en tres ocasiones el ejército ha ejecutado operaciones para arrestarlo, fracasando en cada una de ellas.

Análisis de InSight Crime

El perfil de Meza Flores se ha disparado en los últimos años, primero como rival del jefe del Cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, y ahora, desde la detención de Guzmán, como reemplazo potencial del jefe de tráfico más prominente de la región.

Se cree que Meza Flores tiene 32 años, y fue un operador anónimo de Sinaloa en 2008 cuando se alió con la Organización Beltrán Leyva (OBL) después de que ésta se separara del Cartel de Sinaloa. En los años siguientes, Meza Flores y su grupo se convirtieron en los aliados más importantes de la OBL en Sinaloa, lo que le permitió a Héctor Beltrán Leyva conservar los lazos con su estado de origen a pesar de haber movido gran parte de su organización hacia el sur. Gracias, en gran parte, al crecimiento de los Mazatlecos en Guasave, los rivales del Cartel de Sinaloa -incluyendo la OBL, los Zetas y el Cartel de Juárez- tuvieron una base para hostigar a las fuerzas de Guzmán.

El grupo de Meza Flores ha conservado su influencia sobre gran parte del norte de Sinaloa a pesar de los persistentes intentos por parte de sus rivales del Cartel de Sinaloa para expulsarlos. Desde 2011 han aparecido pancartas en Guasave, la ciudad natal de Meza Flores y centro geográfico de sus operaciones, en las que se burlan de Joaquín "El Chapo" Guzmán por su incapacidad para hacer incursiones en la ciudad. En los años posteriores se presentaron informes similares acerca de la oposición de Chapo Isidro y sus aliados frente a Guzmán y compañía en las ciudades del norte de Sinaloa.

El perfil de la organización se disparó aún más en enero de 2013, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al grupo de Meza Flores como una organización de tráfico de drogas bajo la llamada Ley de Cabecillas (Kingpin Act), dando al gobierno más poder para embargar bienes pertenecientes a Meza Flores. Estados Unidos acusó a Meza Flores de tráfico de heroína, cocaína y marihuana hacia Estados Unidos, y también nombró a un puñado de empresas utilizadas como fachadas por los Mazatlecos.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Chapo Isidro

Desde entonces, Meza Flores ha estado entre los más destacados de la generación más joven de los traficantes mexicanos.

chapoisidroA medida que el hampa de México evoluciona en la era post-Chapo Guzmán, el grupo de Meza Flores tiene algunas ventajas sustanciales incorporadas. Su base en el norte de Sinaloa se extiende desde Guasave, a pocos kilómetros de la costa, hasta el Triángulo Dorado, la región montañosa donde se produce gran parte de la cosecha de marihuana del país, y que por el otro lado limita con Chihuahua. Meza Flores también es más joven que sus rivales del Cartel de Sinaloa, cuyo actual líder, Ismael Zambada, tiene alrededor de 60 años. Y Meza Flores ha tenido la buena fortuna de haber surgido en un período en el que el liderazgo del Cartel de Sinaloa se ha visto devastado. Como resultado, el contrapeso más potente y obvio para su grupo podría ser inestable.

 Por supuesto, esto en gran parte, si no del todo, depende de que Meza Flores permanezca fuera de prisión. La declaración pública sobre el interés del gobierno en Meza Flores, tanto en Estados Unidos como en México, no augura nada bueno para su supervivencia. A diferencia de Guzmán, por ejemplo, de quien se rumoró que viajó por Latinoamérica manteniéndose un paso adelante de la policía durante más de una década, Meza Flores no parece tener una extensa red en la cual apoyarse.

Sin embargo, no hay una oleada de opinión pública que exija su detención, por lo que es mucho más probable que el interés del gobierno eventualmente decaiga. Y, como se vio en la larga búsqueda del Chapo Guzmán, declarar la prioridad de un objetivo es un asunto muy diferente a en realidad ponerlo bajo custodia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 10 OCT 2022

Seis terabytes de información filtrada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el colectivo de piratas informáticos Guacamaya…

CARTEL DE SINALOA / 18 ABR 2022

Las autoridades mexicanas interceptaron una sucesión de vuelos que transportaban drogas sintéticas hacia el estado de Sonora, norte del país,…

CARTEL DE SINALOA / 10 JUN 2022

Las autoridades del estado de Sinaloa, en el norte de México, han allanado varios laboratorios de drogas sintéticas, apuntando al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…