HomeNoticiasAnálisisPerú necesita capturar a asesor político fugitivo, y hacerlo rápido
ANÁLISIS

Perú necesita capturar a asesor político fugitivo, y hacerlo rápido

BOLIVIA / 27 MAY 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Martín Belaunde estuvo a cargo de la fracasada campaña presidencial del Presidente Ollanta Humala en el 2006 y fue novio de la principal asesora de la primera dama de Perú. Sin embargo, actualmente está prófugo, acusado de vínculos con una red de funcionarios políticos corruptos que malversaron fondos públicos e incluso pudieron haber ordenado asesinatos.

Belaunde huyó de Perú a Bolivia en diciembre pasado, después de ser acusado de lavado de dinero y conspiración. Bolivia se comprometió recientemente a extraditarlo a Perú, pero Belaunde escapó de la casa donde se encontraba detenido bajo arresto domiciliario en La Paz.

Belaunde es acusado de ayudar a dirigir una red criminal en el norteño departamento de Áncash, una rica zona minera ubicada en la costa. Encabezada por el gobernador de Áncash, César Álvarez, esta organización criminal es acusada de robar millones de dólares en proyectos de obras públicas fantasma y de matar a aquellos que se interponían en su camino —entre ellos un prominente político de la región—. Las autoridades peruanas dicen que Belaunde usaba una empresa fachada para enmascarar la desviación de fondos públicos a las manos de Álvarez y sus aliados.

Belaunde ha dicho que es víctima de persecución política, pero Bolivia negó dos veces su solicitud de asilo político. Después de su huida —al parecer deslizándose por una ventana—, varios miembros de su familia dijeron que sospechaban que había sido secuestrado. Su abogado ha negado cualquier relación con el incidente, mientras que siete de los miembros de la familia Belaunde y cinco escoltas están bajo investigación, según informó el periódico boliviano Los Tiempos.

Análisis de InSight Crime

La investigación sobre la red de corrupción de Áncash se ha extendido por un año, y Belaunde está entre las decenas de funcionarios locales, incluyendo policías, jueces y periodistas, que han sido acusados de conspiración y otros delitos. Sin embargo, Belaunde se destaca por sus antiguas relaciones con el presidente de la nación y la primera dama. Además de servir como asesor de campaña de Humala en el año 2006, él donó dinero al partido político de Humala ese año, y alguna vez contrató a la esposa de Humala como consultora para una de las empresas de la familia Belaunde.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Además de sus declaraciones anteriores acerca de que la presidencia no ha tenido nada que ver con la corrupción en Áncash, el presidente Humala ha dicho que su gobierno está haciendo "todo lo humanamente posible" para que Belaunde regrese a Perú a enfrentar un juicio. La situación de Belaunde no es precisamente excepcional: según El Comercio, por lo menos 20 de las personas requeridas por la investigación de Áncash permanecen fugitivas.

Podría decirse que el gobierno de Humala tiene un fuerte interés particular en que Belaunde sea encontrado y llevado inmediatamente a Perú a enfrentar un juicio, incluso si es sólo para ayudar a mejorar la imagen del Estado en cuanto a la lucha contra la corrupción. Ya se ha establecido que la red de corrupción de Áncash también salpicó a funcionarios a nivel nacional (el procurador general de Perú fue recientemente destituido por obstaculizar las investigaciones relacionadas con el caso Áncash, mientras que dos congresistas de Áncash fueron suspendidos por obstrucción a la justicia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

El caso Belaunde debería ser una oportunidad para que el gobierno peruano demuestre que lleva las investigaciones sobre corrupción a una conclusión justa y eficiente, sin importar los lazos de los sospechosos con las más altas élites políticas del país. Pero quizá ya Perú perdió su oportunidad de establecer ese tipo de precedente con el caso Belaunde, sobre todo por no tomar las medidas necesarias para asegurarse de que no pudiera escapar del país. Esto ha generado especulaciones acerca de que, al entorpecer el caso, el gobierno está tratando de proteger a Belaunde. Si no es encontrado, su más reciente desaparición sólo confirmaría la impresión de que tiene poderosos aliados que lo protegen.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

COCAÍNA / 23 JUN 2023

Una mirada al excandidato Carlos Pineda Sosa, quien fue recientemente descartado de la carrera por la presidencia de Guatemala.

ÉLITES Y CRIMEN / 21 JUL 2022

La comuna de Cité Soleil, se ha convertido en el más reciente campo de batalla en Haiti.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…