HomeNoticiasAnálisis¿Podría ser Investigado el Principal Funcionario de Seguridad de Calderón por Presuntos Vínculos con el Narcotráfico?
ANÁLISIS

¿Podría ser Investigado el Principal Funcionario de Seguridad de Calderón por Presuntos Vínculos con el Narcotráfico?

MÉXICO / 7 DIC 2012 POR EDWARD FOX ES

Un nuevo informe establece que los servicios de inteligencia de Estados Unidos tienen una gran cantidad de archivos sobre supuestos vínculos del principal ministro de seguridad del expresidente Felipe Calderón con narcotraficantes, planteando el interrogante de si la nueva administración llevará a cabo una investigación a fondo que otros no han hecho.

El reporte de Proceso (disponible en línea en El Diario de Coahuila), publicado un día después de que Felipe Calderón y su gabinete terminaran su periodo, brinda detalles de una entrevista que la revista realizó con un agente anónimo de la DEA sobre el secretario de seguridad pública de Calderón, Genaro García Luna.

Según le dijo el agente a la revista: "Los servicios de inteligencia tienen una abultada recopilación de informes recabados en México y en Estados Unidos, que señalan los posibles nexos de García Luna con miembros del narcotráfico. Por ejemplo con la Oganización de lo Beltrán Leyva (OBL), con los Zetas y el Cartel del Golfo. Alguna de esta información data desde el sexenio de Fox". Antes de desempeñarse como secretario de seguridad pública, cargo que asumió en 2006, García fue el director general de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI) de Vicente Fox.

La noticia de supuestos vínculos criminales de García surge a partir de una acusación que hizo recientemente Edgar Valdez Villareal, alias "La Barbie", miembro capturado de la BLO, quien afirmó en una carta abierta que García había estado en su nómina desde 2002.

Cuando Proceso le pregunto por qué las fuentes de inteligencia de Estados Unidos habían decidido hablar sobre García hasta ahora y no durante su tiempo como funcionario, el agente de la DEA respondió: "Por respeto a la institucionalidad mexicana y porque él era el contacto directo con Estados Unidos, asignado por el presidente mexicano. "Sólo por eso".

No obstante, la fuente de la DEA destacó que a pesar de existir información detallada sobre los vínculos oscuros de García, cualquier investigación en su contra está por completo en manos de las autoridades federales de México.

"Si el gobierno de (Enrique) Peña Nieto toma la decisión de revisar y darle seguimiento a esa información de inteligencia sobre García Luna, es posible que con ella se aclaren algunas de las dudas y misterios que hay sobre la lucha contra el narcotráfico en el gobierno de Calderón", agregó la fuente.

Análisis de InSight Crime

Las acusaciones de corrupción a García no son nada nuevo. A finales de 2008, Proceso publicó una investigación alegando que mucho del personal cercano a García tenía vínculos con el narcotráfico y que el propio García tenía lazos con Ismael Zambada García, alias "El Mayo", capo del Cartel de Sinaloa.

Estas afirmaciones de que García había llenado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con su gente, fueron respaldadas por un alto exoficial de policía, Javier Herrera Valles, que publicó en 2008 dos cartas que había enviado a Calderón acusando a García de corromper a la SSP con las personas que favorecerían al Cartel de Sinaloa. Herrera fue condenado en diciembre de 2011 a 10 años por vínculos de narcotráfico y presuntamente torturado en la cárcel, por presuntas órdenes de García.

Aparentemente la Procuraduría General de la República (PGR) ha mantenido en la mira la supuesta relación de García con organizaciones criminales desde 2005. Sin embargo, ninguna de sus pistas se ha materializado en una investigación.

La pregunta ahora es si Peña Nieto decide perseguir al ex jefe de la SSP. García fue considerado como uno de los favoritos de Calderón y por lo tanto contaba con inmunidad para cualquier investigación durante el gobierno anterior. Sin esta protección, es vulnerable a la amenaza de un nuevo gobierno que puede tratar de hacer un ejemplo de él y demostrar una ruptura con sus predecesores "corruptos". El líder del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán ya ha pedido a Peña Nieto seguir esta línea.

El hecho de que la fuente de la DEA al hablar con Proceso haya reconocido que funcionarios de inteligencia han tenido que esperar a que Calderón dejara el cargo para hablar sobre García sugiere que puede haber voluntad de Estados Unidos para verlo investigado también. Si esto ocurre y las muchas demandas contra García resultan ser verdad, sería tal vez la acusación más grave contra la administración de Felipe Calderón y su guerra infame en contra de las organizaciones narcotraficantes del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 7 ABR 2021

Los grupos criminales en uno de los destinos turísticos más populares de México han encontrado un nuevo sector para extorsionar…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

CARTEL DEL GOLFO / 30 JUN 2021

El cuestionado gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera norte de México, presenta las oportunas capturas de los responsables…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…